Enero 20, 2025

Crimen de Ronald Ojeda: la extraña intervención de Cordero en una causa que todavía se está investigando

Ex-Ante
El subsecretario Luis Cordero el 17 de enero en La Moneda. (Víctor Huenante / Agencia Uno)

Los dichos del fiscal Barros reiterando su hipótesis de que tras el crimen estuvo el régimen de Maduro, enredaron a La Moneda. Mientras la vocera optó por una respuesta ajustada al protocolo de las relaciones entre el Ejecutivo y el Poder Judicial, el subsecretario Cordero adelantó un juicio en una causa abierta. “El Ejecutivo no solo la comparte, sino que lo que desea es que el fiscal Barros tenga éxito”, dijo.


Por qué importa. Las declaraciones del subsecretario del Interior Luis Cordero —apoyando explícitamente la hipótesis del fiscal Héctor Barros de que la dictadura de Nicolás Maduro estuvo tras el crimen en suelo chileno del teniente venezolano Ronald Ojeda— adelantaron un juicio en una causa en que el gobierno es querellante, pero que sigue abierta y en que no hay por tanto una verdad judicial establecida. Eso más allá de los indicios de que el régimen chavista estaría detrás del asesinato.

  • Los dichos del subsecretario contrastan con la respuesta de la vocera, quien se apegó a la separación de poderes y evitó opinar sobre las declaraciones del fiscal.
  • La única arista del caso Ojeda cerrada a la fecha es la condena a cinco años de reclusión —dos en régimen cerrado y tres en régimen semicerrado— de un adolescente venezolano que prestó cobertura a los falsos policías que sacaron al oficial disidente de la dictadura de Maduro desde su departamento en Independencia, el 21 de febrero de 2024.
  • El cuerpo de Ojeda fue encontrado nueve días más tarde, en una maleta cubierta por cemento, en una toma de Maipú.
  • La otra arista avanzada es la que involucra a Maickel Villegas, venezolano y presunto miembro de una célula del Tren de Aragua, quien fue extraditado desde Costa Rica por su presunta responsabilidad en el crimen. La fiscalía lo ubicó también en la cobertura del secuestro.
  • La policía busca además a otros prófugos. Uno de ellos es Walter Rodríguez, quien trabajó para el ex gobernador del estado de Aragua y luego vicepresidente venezolano, Tareck El Aissami, lo que es considerado un indicio del vínculo del gobierno de Caracas con el plagio.
  • El régimen de Maduro ha negado su participación en el secuestro y asesinato, acusando una supuesta responsabilidad de agentes de inteligencia chilenos, sin entregar evidencia alguna que sustente sus dichos.

Qué dijo Barros. “Lo que podemos sostener con base en la investigación es que detrás del crimen de Ronald Ojeda está el gobierno venezolano”, dijo este lunes el fiscal Barros a Radio ADN, confirmando la hipótesis que planteó en abril de 2024: que el plagio fue perpetrado por una célula del Tren de Aragua bajo órdenes del régimen de Maduro.

  • Ese mes, el Presidente Gabriel Boric sostuvo que “evidentemente una violación de la soberanía por parte de cualquier país es un agravio mayor y sería gravísimo. Las consecuencias de aquello, en caso de probarse, las evaluaremos y comunicaremos en su momento”.

Qué dijo Cordero.El Ejecutivo no solo la comparte (la hipótesis), sino que lo que desea es que el fiscal Barros tenga éxito en su investigación”, dijo Cordero este lunes. El subsecretario hizo también mención a antecedentes que serían parte de la carpeta de la causa.

  • “La investigación del caso Ojeda es una investigación que está en curso. Lamentablemente yo, en este punto de prensa, no le puedo entregar detalles públicos, pero nosotros esperamos que la investigación que está llevando a cabo el fiscal Barros, pueda tener resultados en el corto plazo. Y creo que, cuando se arrojen esos resultados, probablemente podríamos comentar alguna de las situaciones que están vinculadas a esa investigación”.

Qué dijo la vocera.No nos corresponde a nosotros como Ejecutivo referirnos a las opiniones que pueda emitir un fiscal o un organismo autónomo del gobierno, como el Ministerio Público, en el marco de una investigación que está en curso”, dijo la vocera subrogante, Aisén Etcheverry.

Piden intervención internacional. El abogado Juan Carlos Manríquez, representante de la viuda de Ronald Ojeda, dijo a La Tercera que “cuando se trata de una intervención de un gobierno, como dice el señor fiscal (…), eso supone también la intervención de organismos internacionales, que puede ser a través de la OEA, Comisión Interamericana de Derechos Humanos y luego la Corte Interamericana”.

Panorama general. El crimen de Ronald Ojeda agudizó el deterioro de la relación de La Moneda con Maduro.

  • El Ejecutivo puso término este mes a la misión diplomática del embajador Jaime Gazmuri, quien estaba en Chile desde agosto, luego de que Caracas pidiera su salida del país por el rechazo del gobierno a aceptar los resultados oficiales de los comicios que dieron por ganador a Maduro.
  • Maduro —quien llegó al poder en 2013—, juró este mes como presidente de Venezuela por otros seis años, tras una elección calificada de antidemocrática por organismos como el Centro Carter de Estados Unidos y en que el gobierno rechazó entregar las actas electorales.

Ojo con. La Moneda había enfrentado cuestionamientos a su interferencia en una causa judicial en agosto, cuando —tras el envío a prisión preventiva del abogado Luis Hermosilla en el marco del Caso Audios— el Presidente Boric afirmó que “es bueno que los que se creían poderosos vayan también a la cárcel”.

Le podría interesar:

Publicaciones relacionadas

J.P. Sallaberry

Julio 17, 2025

La dupla Jara-Vallejo se enfrenta a Marcel por caso de no pago de contribuciones del director del SII

A primera hora el ministro de Hacienda intentó descomprimir la polémica generada por el avalúo fiscal de la casa que Javier Etcheberry tiene en la laguna de Aculeo, y dijo que la explicación que dio el director “tiene sustento y es plausible”. Sin embargo, la candidata Jeannette Jara aumentó la presión al pedir la renuncia […]

Ex-Ante

Julio 17, 2025

Mascotas, conspiraciones ficticias, xenofobia y fin de UF: Los extravagantes proyectos de Manouchehri

El parlamentario PS se ha visibilizado por sus cuestionados proyectos, el último para eliminar la UF. A eso se suman iniciativas como dar un día libre para quienes están de cumpleaños y otro para las personas a las que se les ha muerto su mascota. A continuación, su colección de proyectos y denuncias sin aportar […]

Ex-Ante

Julio 17, 2025

“Fortalecer trabajo de campaña”: PS designa a altas autoridades de Gobierno como encargados del área electoral y de finanzas

En la imagen, a la izquierda, el jefe de la División de Organizaciones Sociales de Interior, Andrés Santander; a la derecha, el subsecretario de Transportes, Jorge Daza. Santander fue designado como Secretario Nacional Electoral del PS. Daza, como encargado de las finanzas del partido.

A cuatro meses de las elecciones, el PS comunicó los militantes que estarán a cargo de sus Secretarías Nacionales, a quienes instó a “fortalecer el trabajo partidario y de campaña”. El Gobierno promete prescindencia, pero el área electoral del partido será liderada por Andrés Santander, un reconocido operador PS que se desempeña en Interior. Subsecretario […]

Manuel Izquierdo P.

Julio 17, 2025

La vuelta de carnero del FA por el voto obligatorio de los extranjeros

El oficialismo ha liderado una ofensiva para desactivar el voto obligatorio de los migrantes, ante la posibilidad de que se inclinen por la derecha. Sin embargo, en 2020 diputados del FA, como Gonzalo Winter, impulsaron dos proyectos para extender su derecho a voto y darles posibilidad de ser candidatos al órgano constituyente.

Ex-Ante

Julio 17, 2025

Fuga del sicario: El control de daños del ministro Jaime Gajardo (PC) por crisis en Gendarmería

El ministro Jaime Gajardo el 28 de mayo en Santiago. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

“Esta situación en particular se origina en otro poder del Estado, en el cual yo no tengo ningún tipo de competencia”, dijo el ministro de Justicia Jaime Gajardo, ante una eventual acusación constitucional de la oposición por abandono de deberes, luego de que un imputado por homicidio fuera liberado por Gendarmería, que depende de su […]