La señal del Director de Migraciones. El lunes, en la comisión de Gobierno de la Cámara de Diputados, se abordó una propuesta para agregar formas alternativas de notificación respecto del inicio de los procedimientos administrativos de expulsión de extranjeros en Chile.
El giro del Fiscal Nacional. Este jueves, luego del trágico homicidio del cabo Daniel Palma y la presunta participación de ciudadanos extranjeros, el Fiscal Nacional Ángel Valencia anunció probablemente la medida más dura que se ha adoptado hasta ahora en materia del control de la inmigración irregular en Chile: Pedir la prisión preventiva para extranjeros indocumentados que sean detenidos cometiendo un delito.
Cómo opera el proceso. Los pasos anunciados por Valencia, de acuerdo a personeros que conocen el tema, son:
1.El Fiscal Nacional dictará un instructivo general en el cual dispondrá que, tratándose exclusivamente para extranjeros indocumentados que hayan cometido un delito en la Región Metropolitana, ya sea un crimen o delito menos gravoso, primero se va a intentar identificar al sujeto.
2. Si no se logra se intentará identificarlo durante el período previo al control de detención.
3. En el caso de que aquello no sea posible se va a pedir una ampliación de la detención para efectos de lograr el registro de estos sujetos.
4. Si no se los puede registrar el Ministerio Público va a pedir la prisión preventiva para el solo efecto de registrarlo.
5.El registro del detenido corre por parte del Registro Civil.
Lo que viene. La idea es que los indocumentados que hayan cometido un delito no puedan salir libres sin que el Estado, en este caso la Fiscalía, sepa quién es. Vale decir, que se le registre y se pueda identificar rápidamente si comete otro delito. “Nosotros vamos a hacer todos los esfuerzos para que no salga mientras no tenga su identificación. Se trata de un fenómeno masivo, que trata también de la masividad de la migración en Chile”, dice una autoridad.
Ojo con. Al aplicarse el instructivo solo a personas indocumentadas que hayan cometidos delitos, señalan quienes conocen el proceso, no se estaría pasando a llevar la nueva Ley de Migraciones, que establece que cruzar la frontera de Chile es una falta, pero no un delito.
En cifras. Actualmente existen entre 120 mil y 140 mil personas extranjeros indocumentados en Chile. Los extranjeros presos en cárceles chilenas han aumentado explosivamente, llegando hoy a 5400 personas al 31 de diciembre de 2022.
Qué dice el ex director de Extranjería. Álvaro Bellolio, ex director de Extranjería en Piñera 2, señala lo siguiente a partir del anuncio del Fiscal Nacional.
Lea también: Asesinato de cabo Palma golpea a Apruebo Dignidad (ex-ante.cl)
Ver esta publicación en Instagram
Entonando el himno nacional y con aplausos, el pleno de la Comisión Experta concluyó este martes un anteproyecto de 14 capítulo y 128 páginas, con el cual trabajará como base el Consejo Consitucional a partir del 7 de junio, cuando comience la segunda etapa de este nuevo proceso. La Comisión tardó 85 días en llegar […]
En el encuentro de 11 países mandatarios sudamericanos, Lula da Silva buscaba reafirmar el liderazgo de Brasil en el continente y retomar la influencia de su país en Venezuela. Sin embargo, el exceso de entusiasmo con Maduro, al punto de calificar su régimen como democrático, opacó esas metas y desató una serie de críticas internas […]
Puede que el ahora ex subsecretario sea culpable del crimen que no sabe quién, ni cómo, ni cuándo, le imputan. También cabe la posibilidad que no sea culpable. Si es culpable, el presidente y la ministra, pueden dedicarse a la astrología porque tienen la facultad de ver el futuro. Si es inocente entonces no habrán […]
Una de las preguntas incluidas por los diputados UDI en el cuestionario dirigido al mandatario apunta a las diferentes cifras de indultados entregadas el viernes 30 de diciembre. Primero se dijo que eran 11 y luego 13. Los 2 casos que durante esa tarde fueron calificados de error desde el Ministerio de Justicia fueron el […]
La acción anunciada por las dos diputadas del Partido Social Cristiano, Sara Concha y Francesca Muñoz, fue apoyada por Karen Medina (PDG), Yovana Ahumada (Avancemos Chile), Camila Flores, Catalina del Real, Eduardo Durán, Diego Schalper, Miguel Mellado y Mauro Gonzalez, todos de RN. Además de la acusación constitucional, Chile Vamos y el Partido Republicano anunciaron […]