Abril 6, 2023

Crimen de cabo Palma: Fiscalía Nacional marca punto de inflexión en control de inmigración irregular en Chile

Ex-Ante
El Fiscal Nacional Ángel Valencia sostuvo una reunión de trabajo esta mañana con 4 fiscales de la Región Metropolitana. Crédito: Agencia Uno.

Tras el trágico homicidio del cabo Daniel Palma y la presunta participación de ciudadanos extranjeros, el Fiscal Nacional Ángel Valencia anunció probablemente la medida más dura que se ha adoptado hasta ahora en materia del control de la inmigración irregular en Chile: Pedir la prisión preventiva para extranjeros indocumentados que sean detenidos cometiendo un delito. La de Valencia era una idea que venía masticando hace al menos un mes, pero que para algunos resultaba impracticable sin los 3 homicidios a carabineros que se han registrado en los últimos 23 días. A continuación la forma en que operará el instructivo, en el marco de la grave crisis migratoria y la posición que marcó hace algunos días el Director Nacional de Migraciones, Luis Eduardo Thayer.


La señal del Director de Migraciones. El lunes, en la comisión de Gobierno de la Cámara de Diputados, se abordó una propuesta para agregar formas alternativas de notificación respecto del inicio de los procedimientos administrativos de expulsión de extranjeros en Chile.

  • Al respecto, de acuerdo a El Mercurio, el Director Nacional de Migraciones Luis Eduardo Thayer sostuvo una opinión contrataria a la de los parlamentarios de oposición Johannes Kaiser, José Carlos Meza y Luis Sánchez, con el fin de considerar “siempre como caso calificado (de expulsión) la estadía ilegal en el país”.
  • Thayer argumentó lo siguiente: “Consideramos que la estadía ilegal en el país no constituye por sí misma un riesgo para la seguridad interior del Estado”. “No nos parece que la estadía ilegal, si bien existe la facultad del subsecretario de expulsar directamente a quien está ilegalmente en el país o irregularmente en el país o ha ingresado por un paso no habilitado; ello, toda vez que además suponga un peligro para la seguridad interior”.

El giro del Fiscal Nacional. Este jueves, luego del trágico homicidio del cabo Daniel Palma y la presunta participación de ciudadanos extranjeros, el Fiscal Nacional Ángel Valencia anunció probablemente la medida más dura que se ha adoptado hasta ahora en materia del control de la inmigración irregular en Chile: Pedir la prisión preventiva para extranjeros indocumentados que sean detenidos cometiendo un delito.

  • “Tenemos un problema grave que entorpece las investigaciones con la situación de extranjeros que no portan cédula nacional de identidad, que no cuentan con cédula nacional para extranjeros”, dijo Valencia, quien comenzó a las 9.00 hrs una reunión con los 4 fiscales de la Región Metropolitana.
  • “Los fiscales hoy han acordado que todos los extranjeros que no tengan cédula nacional de identidad, que no cuenten con un documento nacional que permita acreditar su identidad y que sean detenidos, se solicite su prisión preventiva ante los jueces de garantía, hasta que se establezca cuál es su identidad efectiva”.
  • La de Valencia era una idea que venía masticando hace al menos un mes, pero que para algunos resultaba impracticable sin los 3 homicios a carabineros que se han registrado en los últimos 23 días.

Cómo opera el proceso. Los pasos anunciados por Valencia, de acuerdo a personeros que conocen el tema, son:

1.El Fiscal Nacional dictará un instructivo general en el cual dispondrá que, tratándose exclusivamente para extranjeros indocumentados que hayan cometido un delito en la Región Metropolitana, ya sea un crimen o delito menos gravoso, primero se va a intentar identificar al sujeto.

2. Si no se logra se intentará identificarlo durante el período previo al control de detención.

3. En el caso de que aquello no sea posible se va a pedir una ampliación de la detención para efectos de lograr el registro de estos sujetos.

4. Si no se los puede registrar el Ministerio Público va a pedir la prisión preventiva para el solo efecto de registrarlo.

5.El registro del detenido corre por parte del Registro Civil.

Lo que viene. La idea es que los indocumentados que hayan cometido un delito no puedan salir libres sin que el Estado, en este caso la Fiscalía, sepa quién es. Vale decir, que se le registre y se pueda identificar rápidamente si comete otro delito. “Nosotros vamos a hacer todos los esfuerzos para que no salga mientras no tenga su identificación. Se trata de un fenómeno masivo, que trata también de la masividad de la migración en Chile”, dice una autoridad.

  • Valencia dispuso poner en marcha el plan lo antes posible, pero aquello supone que primero tiene que pasar por un debate con los fiscales regionales en el Consejo General del Ministerio Público. Se trata de discutir el tema, pero quien toma la decisión es el Fiscal Nacional.

Ojo con. Al aplicarse el instructivo solo a personas indocumentadas que hayan cometidos delitos, señalan quienes conocen el proceso, no se estaría pasando a llevar la nueva Ley de Migraciones, que establece que cruzar la frontera de Chile es una falta, pero no un delito.

En cifras. Actualmente existen entre 120 mil y 140 mil personas extranjeros indocumentados en Chile. Los extranjeros presos en cárceles chilenas han aumentado explosivamente, llegando hoy a 5400 personas al 31 de diciembre de 2022.

Qué dice el ex director de Extranjería. Álvaro Bellolio, ex director de Extranjería en Piñera 2, señala lo siguiente a partir del anuncio del Fiscal Nacional.

  • “Los extranjeros que ingresan clandestinamente no podrán tener cedula de identidad, ya que no pueden postular a ninguna visa, a menos que el subsecretario Monsalve los regularice. Sin embargo, los 5.400 extranjeros que están privados de libertad, que representan el 12% de la población penal en Chile, tienen una visa especial para condenados”.
  • “En la búsqueda de los asesinos de Daniel Palma, se mezclan varios factores. Sobre el control y prisión preventiva, se aprobó recientemente una norma que permite que no solo PDI, sino que también Carabineros puedan revisar el estatus migratorio en fiscalizaciones a extranjeros”.
  • “La duda es si el Poder Judicial va a otorgar prisión preventiva a extranjeros sin identidad y clandestinos. Sobre el control fronterizo, uno de ellos (sospechoso del crimen del cabo Palma) tenía antecedentes penales, entonces la duda es por qué no fue expulsado por la actual administración, donde el año 2022 de los más de 40 mil ingresos clandestinos solo expulsaron a 2”.

Lea también: Asesinato de cabo Palma golpea a Apruebo Dignidad (ex-ante.cl)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Mayo 30, 2023

Nueva Constitución: Lea aquí el anteproyecto completo que acordó la Comisión Experta y lo que implica para el Consejo Constitucional

En la imagen de archivo, los integrantes del Comité de Expertos. Crédito: Agencia Uno.

Entonando el himno nacional y con aplausos, el pleno de la Comisión Experta concluyó este martes un anteproyecto de 14 capítulo y 128 páginas, con el cual trabajará como base el Consejo Consitucional a partir del 7 de junio, cuando comience la segunda etapa de este nuevo proceso. La Comisión tardó 85 días en llegar […]

Ex-Ante

Mayo 30, 2023

El rechazo de Boric al intento de Lula de legitimar a Maduro (y lo que hay detrás de la estrategia del presidente brasileño)

Crédito: Presidencia.

En el encuentro de 11 países mandatarios sudamericanos, Lula da Silva buscaba reafirmar el liderazgo de Brasil en el continente y retomar la influencia de su país en Venezuela. Sin embargo, el exceso de entusiasmo con Maduro, al punto de calificar su régimen como democrático, opacó esas metas y desató una serie de críticas internas […]

Escritor y columnista

Mayo 30, 2023

Christian Larraín, culpable por si acaso. Por Rafael Gumucio

Puede que el ahora ex subsecretario sea culpable del crimen que no sabe quién, ni cómo, ni cuándo, le imputan. También cabe la posibilidad que no sea culpable. Si es culpable, el presidente y la ministra, pueden dedicarse a la astrología porque tienen la facultad de ver el futuro. Si es inocente entonces no habrán […]

Ex-Ante

Mayo 30, 2023

¿Boric fue mal informado al indultar a Luis Castillo? La incógnita que busca resolver la comisión investigadora

A la izquierda, Luis Castillo. A la derecha, el Presidente Boric. (Facebook / Agencia Uno)

Una de las preguntas incluidas por los diputados UDI en el cuestionario dirigido al mandatario apunta a las diferentes cifras de indultados entregadas el viernes 30 de diciembre. Primero se dijo que eran 11 y luego 13. Los 2 casos que durante esa tarde fueron calificados de error desde el Ministerio de Justicia fueron el […]

Alexandra Chechilnitzky

Mayo 30, 2023

Oposición anuncia acusación constitucional al ministro Ávila por “vulneración del derecho preferente de los padres a educar a sus hijos”

La acción anunciada por las dos diputadas del Partido Social Cristiano, Sara Concha y Francesca Muñoz, fue apoyada por Karen Medina (PDG), Yovana Ahumada (Avancemos Chile), Camila Flores, Catalina del Real, Eduardo Durán, Diego Schalper, Miguel Mellado y Mauro Gonzalez, todos de RN. Además de la acusación constitucional, Chile Vamos y el Partido Republicano anunciaron […]