Junio 4, 2021

Covid: Menores de 40 años quedan a un paso de convertirse en el principal grupo de usuarios de las UCI

Jorge Poblete
Centro de vacunación en Las Condes. Foto: Agencia Uno.

El reporte de este viernes mostró que un 22,31% de los usuarios de camas UCI tienen hasta 39 años, menos de un punto por debajo del 23,13% de personas entre los 50 y 59 años que desde abril han liderado la ocupación de camas críticas en el país. El aumento de pacientes más jóvenes se explica porque este grupo no ha recibido masivamente las dos dosis de la vacuna, a lo que se suman sectores reticentes a inyectarse. Contagios diarios alcanzaron los 8.273, confirmando el rebrote.

En qué fijarse: Los 8.273 casos diarios de COVID-19 informados este viernes convirtieron a esta semana en la segunda donde, en forma consecutiva, se superan los 8.000 casos en más de un día.

  • El jueves 3 se reportaron 8.150 casos. El 27, 28 y 29 de mayo los casos sobrepasaron los 8.000.
  • El alza en los contagios implicará una sobrecarga de las camas críticas en las semanas siguientes, debido al porcentaje de enfermos que desarrolla cuadros graves y a que el virus tarda días en provocar síntomas en los contagiados.
  • La carga de las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) sigue siendo alta. Pasó de un 97% el jueves, a un 96% este viernes. Se informó que había 157 camas críticas disponibles en el país.
  • Aysén, que el jueves tenía sus 13 camas críticas ocupadas, este viernes tenía 2 libres. La Región Metropolitana mantuvo un 99% de ocupación.
  • El peso relativo de los menores de 40 años en las UCI, ha ido aumentando. A comienzos de abril era el grupo con menos carga porcentual del listado, que incluye también los tramos de 40 a 49, 50 a 59, 60 a 69 y sobre 70 años.
  • Este viernes, en cambio, estaban en el segundo puesto: representaban un 22,31% del total (707 casos), contra el 23,13% del tramo 50 a 59 (733 casos).
  • El grupo entre 50 y 50 años ha liderado la ocupación de camas críticas desde abril. Antes lo hacían los pacientes entre los 60 y 69 años, lo que indicaría el efecto del proceso de vacunación.

Por qué hay más jóvenes en la UCI: Las vacunas prometen generar inmunidad dos semanas después de aplicada la última dosis, y el porcentaje de inmunizados menores de 40 años es menor que en el resto de los tramos de edad.

  • Un 28% de las 6,68 millones de personas menores de 40 años que se espera vacunar han recibido las 2 dosis, de acuerdo con datos de la cartera.
  • Un 55% de las 2,65 millones de personas entre los 40 y 49 años que se espera vacunar, han recibido las 2 dosis.
  • El menor porcentaje de vacunados del grupo más joven se debe al avance del cronograma de inoculaciones (esta semana personas de 40 años estaban recibiendo la segunda dosis), pero también a lo que expertos han descrito como una mayor reticencia a vacunarse.
  • “El número de vacunados en ese grupo etario es muy bajo (…), porque no le creen mucho a las vacunas o porque optan por no vacunarse”, dijo la semana pasada el coordinador de camas críticas del Ministerio de Salud, Luis Castillo, a Ex-Ante.
  • El Pase de Movilidad estrenado el miércoles pasado fue un incentivo a la vacunación, pero las restricciones a su uso anunciadas el jueves 3 (que las personas en Fase 1 no podrán salir de su comuna aunque tengan el pase y que las personas en Fase 2 no podrán ingresar a comunas confinadas, aunque tengan el permiso), dejan la interrogante de si esto se mantendrá, plantean fuentes de gobierno.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Julio 17, 2025

Fuga del sicario: El control de daños del ministro Jaime Gajardo (PC) por crisis en Gendarmería

El ministro Jaime Gajardo el 28 de mayo en Santiago. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

“Esta situación en particular se origina en otro poder del Estado, en el cual yo no tengo ningún tipo de competencia”, dijo el ministro de Justicia Jaime Gajardo, ante una eventual acusación constitucional de la oposición por abandono de deberes, luego de que un imputado por homicidio fuera liberado por Gendarmería, que depende de su […]

Ex-Ante

Julio 17, 2025

Fuga de sicario: Cómo las bandas criminales tomaron el control de Santiago Uno, el penal donde se liberó a Osmar Ferrer

En el penal que abandonó el sicario Osmar Ferrer acompañado de dos sujetos se detectaron en 2024 graves irregulararidades. Un acta del informe del juez Fernando Guzmán detalló golpizas a primerizos, extorsión bajo amenaza y puntos de venta de armas, droga y alcohol. También se cuestionó la falta de vigilancia nocturna por parte de Gendarmería, […]

Ex-Ante

Julio 15, 2025

Fuga del sicario: Las dudas que recaen sobre Gendarmería por liberar a Osmar Ferrer

Osmar Ferrer el 9 de julio en el Centro de Justicia de Santiago. (Diego Martin / Agencia Uno)

El Poder Judicial informó que tardaron dos horas y dos minutos en notificar a Gendarmería, vía email, de una contraorden a la resolución de la jueza Irene Rodríguez, que en un oficio con su firma electrónica ordenó la liberación de un venezolano imputado de un asesinato a sueldo. Gendarmería lo liberó seis horas después de […]

J.P. Sallaberry

Julio 15, 2025

Quién es la jueza Irene Rodríguez y las contradicciones en la liberación del sicario del barrio Meiggs

La magistrada del 8° Juzgado de Garantía dijo que no hubo “dolo ni corrupción” en su actuar. El Ministerio Público la interrogó y requisó computadores de Tribunales para determinar el origen del oficio firmado por ella y enviado a Gendarmería donde se ordena la liberación del venezolano Osmar Ferrer, quien minutos antes había sido formalizado […]

Ex-Ante

Julio 15, 2025

Los desconocidos testimonios de los ex Fach acusados de tráfico de ketamina y sus redes en Santiago

Un Boeing 737 de la Fuerza Aérea. (Fach)

“Le envié un mensaje por vía WhatsApp a (Elías) Villalonga, señalándole que cagamos, ya que habían bajado la maleta para revisión por parte de Aduanas”, declaró el cabo Mauricio Ponce sobre el tráfico de ketamina interceptado el 3 de julio en la base Los Cóndores, que hizo estallar el caso. Villalonga era cabo del Grupo […]