Junio 4, 2021

Covid: Menores de 40 años quedan a un paso de convertirse en el principal grupo de usuarios de las UCI

Jorge Poblete
Centro de vacunación en Las Condes. Foto: Agencia Uno.

El reporte de este viernes mostró que un 22,31% de los usuarios de camas UCI tienen hasta 39 años, menos de un punto por debajo del 23,13% de personas entre los 50 y 59 años que desde abril han liderado la ocupación de camas críticas en el país. El aumento de pacientes más jóvenes se explica porque este grupo no ha recibido masivamente las dos dosis de la vacuna, a lo que se suman sectores reticentes a inyectarse. Contagios diarios alcanzaron los 8.273, confirmando el rebrote.

En qué fijarse: Los 8.273 casos diarios de COVID-19 informados este viernes convirtieron a esta semana en la segunda donde, en forma consecutiva, se superan los 8.000 casos en más de un día.

  • El jueves 3 se reportaron 8.150 casos. El 27, 28 y 29 de mayo los casos sobrepasaron los 8.000.
  • El alza en los contagios implicará una sobrecarga de las camas críticas en las semanas siguientes, debido al porcentaje de enfermos que desarrolla cuadros graves y a que el virus tarda días en provocar síntomas en los contagiados.
  • La carga de las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) sigue siendo alta. Pasó de un 97% el jueves, a un 96% este viernes. Se informó que había 157 camas críticas disponibles en el país.
  • Aysén, que el jueves tenía sus 13 camas críticas ocupadas, este viernes tenía 2 libres. La Región Metropolitana mantuvo un 99% de ocupación.
  • El peso relativo de los menores de 40 años en las UCI, ha ido aumentando. A comienzos de abril era el grupo con menos carga porcentual del listado, que incluye también los tramos de 40 a 49, 50 a 59, 60 a 69 y sobre 70 años.
  • Este viernes, en cambio, estaban en el segundo puesto: representaban un 22,31% del total (707 casos), contra el 23,13% del tramo 50 a 59 (733 casos).
  • El grupo entre 50 y 50 años ha liderado la ocupación de camas críticas desde abril. Antes lo hacían los pacientes entre los 60 y 69 años, lo que indicaría el efecto del proceso de vacunación.

Por qué hay más jóvenes en la UCI: Las vacunas prometen generar inmunidad dos semanas después de aplicada la última dosis, y el porcentaje de inmunizados menores de 40 años es menor que en el resto de los tramos de edad.

  • Un 28% de las 6,68 millones de personas menores de 40 años que se espera vacunar han recibido las 2 dosis, de acuerdo con datos de la cartera.
  • Un 55% de las 2,65 millones de personas entre los 40 y 49 años que se espera vacunar, han recibido las 2 dosis.
  • El menor porcentaje de vacunados del grupo más joven se debe al avance del cronograma de inoculaciones (esta semana personas de 40 años estaban recibiendo la segunda dosis), pero también a lo que expertos han descrito como una mayor reticencia a vacunarse.
  • “El número de vacunados en ese grupo etario es muy bajo (…), porque no le creen mucho a las vacunas o porque optan por no vacunarse”, dijo la semana pasada el coordinador de camas críticas del Ministerio de Salud, Luis Castillo, a Ex-Ante.
  • El Pase de Movilidad estrenado el miércoles pasado fue un incentivo a la vacunación, pero las restricciones a su uso anunciadas el jueves 3 (que las personas en Fase 1 no podrán salir de su comuna aunque tengan el pase y que las personas en Fase 2 no podrán ingresar a comunas confinadas, aunque tengan el permiso), dejan la interrogante de si esto se mantendrá, plantean fuentes de gobierno.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 4, 2023

Lo que hay que saber de Ricardo Trincado, el nuevo caído en el Caso Convenios

Ricardo Trincado en la comisión investigadora del Caso Kodama. el 1 de junio de 2011. (Pablo Ovalle / Agencia Uno)

Es presentado como militante del PS desde que empezó a ocupar cargos públicos. Fue asesor del exdiputado y exsenador socialista Juan Pablo Letelier, con quien comenzó a construir su carrera en la Región de O’Higgins en tiempos de la Concertación. Fue seremi de Obras Públicas y luego intendente, cargo del que salió en 2003, un […]

Ex-Ante

Diciembre 3, 2023

Cadem: Sube 3 puntos aprobación de Boric y cierra noviembre con 33% (Lea aquí la encuesta)

En cuanto a la identificación de la ciudadanía con ciertas causas o movimientos, el derecho de los trabajadores es la que mayor apoyo recibe con 79%, seguido por los derechos de los animales (75%), el medioambientalismo (60%) y el antirracismo (60%).

Ex-Ante

Diciembre 3, 2023

Pulso Ciudadano: Kast aventaja a Matthei y para un 53% el país va en dirección incorrecta. (Encuesta)

A juicio de los encuestados, los principales problemas del país son: Delincuencia 49,3%, Inmigración 25,8%, Inflación/Alza de Precios 21,6%, Corrupción 21,1% y Narcotráfico 20,2%. Un 42,6% de los hogares declara que ha sido de víctima de algún robo, asalto o intento de robo o asalto ya sea fuera o dentro del hogar durante los últimos […]

Ex-Ante

Diciembre 3, 2023

[Confidencial] La mención al presidente del CDE en el último libro de Baradit

A la izquierda, el presidente del CDE Raúl Letelier. A la derecha, el escritor y exconvencional Jorge Baradit.

El rol del presidente del Consejo de Defensa del Estado (CDE), Raúl Letelier, en la derrotada campaña del Apruebo en el plebiscito constitucional anterior ha sido recordado con especial afecto por el escritor y ex convencional Jorge Baradit en su libro La Constituyente – Historia Secreta de Chile.

Ex-Ante

Diciembre 2, 2023

Caso Convenios: los 12 hitos del escándalo más grave de la gestión Boric

El Presidente Gabriel Boric el 20 de noviembre en La Moneda. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

El 16 de junio el medio Timeline destapó el convenio firmado entre la Seremi de Vivienda de Antofagasta con la fundación Democracia Viva, ligada a RD. Nueve días después se había pedido la renuncia al seremi y a la subsecretaria del ramo, mostrando el costo inmediato que tuvo el escándalo para el partido del FA. […]