Twitter decidió tomar cartas contra los mensajes “engañosos” sobre las vacunas contra el coronavirus serán etiquetados, a modo de advertencia, pero las cuentas de quienes insistan en este tipo de fake news podrían llegar a ser suspendidas en forma permanente.
Reprimenda e información. La red social ya comenzó la semana pasada a poner esas etiquetas —una verdadera tarjeta amarilla, en términos futbolísticos— a los tuits que tienen información potencialmente falsa. La etiqueta asegura que ese contenido es eventualmente engañoso y ofrecerá enlaces a información de las razones que tuvieron las autoridades para determinar que las vacunas contra el Covid-19 son seguras y efectivas.
Identificación. En un comienzo serán los miembros del equipo de Twitter los responsables de identificar qué constituye información “distorsionada” pero en el futuro se pretende la utilización también de sistemas automatizados.
Sanciones. La medida de Twitter se enmarca en un nuevo sistema de sanciones que, ante las actitudes reiteradas contrarias a las políticas de esa red social, puede suponer la suspensión permanente de la cuenta.
Beginning today, we will label Tweets that may contain misleading information around COVID-19 vaccinations. This is in addition to our ongoing efforts to remove the most harmful COVID-19 misleading information from Twitter.
To learn more, visit our blog.
— Twitter Safety (@TwitterSafety) March 1, 2021
Educar y reducir información falsa. Con estas acciones la compañía cree que “ayudará a educar al público” en las políticas de la plataforma y a “reducir la difusión de información potencialmente dañina y engañosa en Twitter, particularmente en el caso de infracciones reiteradas de gravedad moderada y alta de nuestras normas”, según se asegura en su blog oficial.
2.400 cuentas cerradas. Antes de la aplicación de esta nueva normativa por el tema de las vacunas, la plataforma ya había suspendido de forma permanente 2.400 cuentas. Eso desde que introdujo en diciembre pasado su “enfoque de Covid-19”. Además, ha conminado a 11,5 millones de cuentas para que confirmen su identidad, todas cifras entregadas por Twitter.
Contra los antivacunas. Con este tipo de medidas se busca limitar los comentarios como que las vacunas no son efectivas, que son más peligrosas que la enfermedad en sí, que son tóxicas, o que no ha sido testeadas y que la vacunación que se está llevando a cabo es un gran experimento.
La competencia va adelante. Ya desde febrero, Facebook está censurando cualquier información falsa sobre las vacunas que los usuarios compartan en sus cuentas y en grupos.
El mandatario venezolano Nicolás Maduro mostró anoche un mapa donde su país se anexa los casi 160.000 km2 del territorio de Esequibo, que hoy controla Guyana, desatando máxima tensión en la zona. El lugar es el epicentro de un largo conflicto territorial que ahora renació producto de las riquezas petroleras que se están explotando allí […]
El 29 de noviembre, la saliente Administración Fernández presentó el Libro Blanco de la Defensa de 2023, donde uno de sus subcapítulos lo titula “Reivindicación argentina sobre el territorio antártico”. “Chile tiene que estar atento, y tiene que reaccionar diplomáticamente en defensa de sus derechos. Sin embargo, también tenemos que saber que debemos mantener nuestra […]
El mandatario realizó una publicación en Instagram, a raíz de una información entregada por Antonio Guterres, quien señaló que “en cuestión de unas semanas, el número de niños muertos por las operaciones militares israelíes en Gaza es mucho mayor que el número total de niños matados en todo un año por cualquier parte y en […]
Todo análisis del impacto de Kissinger debe partir reconociendo que su obra teórica, marcada por el realismo y por el anticomunismo propio de la Guerra Fría, es amplia y también imprescindible para el estudio de las relaciones internacionales y la seguridad. Pero lo que lo distingue de otros intelectuales es haber sido, además, un controvertido […]
Mia Schem se encontraba en la fiesta “Tribe of Nova” en el desierto cerca de la Franja de Gaza cuando desapareció el 7 de octubre tras los ataques terroristas de Hamas a Israel. Diez días después, el grupo islamista publicó un video donde la mostraban secuestrada y con heridas en uno de sus brazos. El […]