Marzo 3, 2021

Covid-19: Twitter bloqueará las cuentas con reiteradas informaciones falsas sobre las vacunas

Pedro Schwarze
Agencia Uno

Twitter decidió tomar cartas contra los mensajes “engañosos” sobre las vacunas contra el coronavirus serán etiquetados, a modo de advertencia, pero las cuentas de quienes insistan en este tipo de fake news podrían llegar a ser suspendidas en forma permanente.

Reprimenda e información. La red social ya comenzó la semana pasada a poner esas etiquetas —una verdadera tarjeta amarilla, en términos futbolísticos— a los tuits que tienen información potencialmente falsa. La etiqueta asegura que ese contenido es eventualmente engañoso y ofrecerá enlaces a información de las razones que tuvieron las autoridades para determinar que las vacunas contra el Covid-19 son seguras y efectivas.

  • Los usuarios de Twitter recibirán una notificación si uno de sus mensajes ha sido etiquetado como engañoso sobre las vacunas o debe eliminarse por violar las reglas de la plataforma.
  • Tras una segunda y tercera advertencia la cuenta será bloqueada durante 12 horas.
  • Luego de una cuarta infracción, la cuenta será suspendida por siete días.
  • Si se incurre en la quinta publicación de información falsa la suspensión será definitiva.

Identificación. En un comienzo serán los miembros del equipo de Twitter los responsables de identificar qué constituye información “distorsionada” pero en el futuro se pretende la utilización también de sistemas automatizados.

  • Primero estará enfocado en los mensajes en inglés y luego se expandirá a otros idiomas.

Sanciones. La medida de Twitter se enmarca en un nuevo sistema de sanciones que, ante las actitudes reiteradas contrarias a las políticas de esa red social, puede suponer la suspensión permanente de la cuenta.

Educar y reducir información falsa. Con estas acciones la compañía cree que “ayudará a educar al público” en las políticas de la plataforma y a “reducir la difusión de información potencialmente dañina y engañosa en Twitter, particularmente en el caso de infracciones reiteradas de gravedad moderada y alta de nuestras normas”, según se asegura en su blog oficial.

2.400 cuentas cerradas. Antes de la aplicación de esta nueva normativa por el tema de las vacunas, la plataforma ya había suspendido de forma permanente 2.400 cuentas. Eso desde que introdujo en diciembre pasado su “enfoque de Covid-19”. Además, ha conminado a 11,5 millones de cuentas para que confirmen su identidad, todas cifras entregadas por Twitter.

Contra los antivacunas. Con este tipo de medidas se busca limitar los comentarios como que las vacunas no son efectivas, que son más peligrosas que la enfermedad en sí, que son tóxicas, o que no ha sido testeadas y que la vacunación que se está llevando a cabo es un gran experimento.

La competencia va adelante. Ya desde febrero, Facebook está censurando cualquier información falsa sobre las vacunas que los usuarios compartan en sus cuentas y en grupos.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Enero 23, 2025

Perfil: Diosdado Cabello, el principal matón del chavismo y quien habría ordenado el crimen de Ojeda en Chile

El ministro venezolano Diosdado Cabello. (Captura de video del programa Con el mazo dando)

El jerarca venezolano fue apuntado por al menos uno de los testimonios recogidos en la carpeta de investigación como el presunto “cerebro” del crimen en Chile del teniente en retiro venezolano, Ronald Ojeda. Su lenguaje es el de un matón. La Moneda dijo que, de comprobarse, recurriría al tribunal de La Haya. A continuación, su […]

Ex-Ante

Enero 23, 2025

Crimen de Ronald Ojeda: La Moneda amenaza con ir a La Haya tras la revelación de nuevos vínculos con el régimen de Maduro

La ministra del Interior Carolina Tohá el 9 de enero en Santiago. (Víctor Huenante / Agencia Uno)

El fiscal nacional reveló que tres interrogados vincularon al régimen de Maduro con el crimen en territorio chileno del teniente venezolano Ronald Ojeda. Uno dijo haber escuchado que el ministro del Interior Diosdado Cabello pagó a “Niño Guerrero”, fundador del Tren de Aragua, por el secuestro. La ministra Tohá dijo que podrían recurrir a La […]

Embajador de Chile en Argentina

Enero 22, 2025

El populismo en la era digital. Por José Antonio Viera-Gallo

Los fenómenos populistas surgen cuando las sociedades enfrentan una crisis “catastrófica”, es decir, cuando se prolonga una disputa social sin que ningún sector logre la hegemonía cultural y política. El malestar y la indignación se canalizan a través del populismo.

Ex-Ante

Enero 21, 2025

Detención de chilenos por robo a casa de estrella deportiva de EE.UU. suma dudas sobre mantención de la Visa Waiver con Trump

El jugador de la NFL Joe Burrow. (Captura de video de la NFL)

El 20 de noviembre la NFL alertó a sus equipos que el FBI rastreaba la posible participación de bandas internacionales en una serie de robos a casas de estrellas de fútbol americano. Dos semanas después fue el turno de Joe Burrow, estrella de los Bengals. La vinculación de cuatro chilenos con el caso complicó más […]

Ex-Ante

Enero 21, 2025

Trump 2.0: Tensión entre pragmatismo y lealtad. Por Ignacio Imas

Imagen: Wikimedia Commons.

Silicon Valley encarna el éxito y la innovación, valores que resuenan entre votantes jóvenes y emprendedores. Trump podría estar utilizando esta conexión para fortalecer su atractivo generacional.