Uruguay batió su récord de contagios y llegó a los 1.215 nuevos casos diarios, una cifra enorme para un país que durante nueve meses había logrado mantener el número de enfermos y de fallecidos en niveles casi de excepción. El gobierno reconoce que están ante su “primera ola”.
Ejemplo regional: La buena respuesta de ese país sudamericano le valió la categoría de “oasis”, “excepción” y “ejemplo” por distintos medios de la región ante su exitosa estrategia contra el coronavirus, la cual nunca incluyó cuarentenas obligatorias.
Primera ola: Sin embargo, las cifras comenzaron a crecer en diciembre, y el presidente Luis Lacalle Pou declaró: “La segunda ola en el mundo es nuestra primera ola”. Ese incremento se produjo a pesar de que el 1 de diciembre el gobierno había anunciado algunas medidas como limitar el derecho a reunión, disminuir el aforo máximo en el transporte público, cerrar las fronteras y suspender los espectáculos públicos.
No fue suficiente: Las cifras de este domingo lo demuestran:
Barrera de los 1.000: Los casos de contagios diarios de Covid-19 superaron los 100 por primera vez el 17 de noviembre y este domingo se dispararon a 1.215, el primer día que incluso se rompe la barrera de los 1.000.
Más horas para bares y restaurantes: El presidente aseguró que “casi todos los contagios son intrafamiliares” por lo que decidió ampliar el horario en que pueden estar abiertos bares y restaurantes —de la media noche hasta las 2 de la madrugada. Dijo que hay que dar “algún estímulo” a ese sector tan golpeado económicamente.
En medio de la incertidumbre sobre el real estado de salud del empresario – quien ya salió de la clínica y descansa en su casa en Quinchamalí- la gran interrogante es el modelo de presidencia que se va a establecer si Paulmann no regresa a su cargo y el rol que jugarán sus herederos. A […]
Lo acordado con el laboratorio chino fue que Chile podría acceder a 20 millones de dosis, pero estaban calculadas 10 millones para el primer semestre y otras 10 para el segundo. Sin embargo, la fórmula desarrollada por AstraZeneca en conjunto con la U. de Oxford -en el Reino Unido- está teniendo problemas con su planta […]
El ex Presidente de Francia fue sentenciado a 3 años de cárcel por corrupción y tráfico de influencias y podría convertirse en el primer ex mandatario de su país en quedar privado de libertad. Debería cumplir un año de reclusión, pena que podría acatar en su domicilio con un brazalete electrónico.
Con una tasa de dosis administradas de 17,58 por cada 100 habitantes, el proceso chileno supera con creces el promedio mundial (3,13) y también las cifras de países de Latinoamérica como Brasil, Argentina, México y Perú.
Un médico que regresaba de su luna de miel al que dijeron en broma “ojalá no haya traído el virus a Chile”, se convirtió el 3 de marzo en el primer contagiado oficial de COVID-19. Su caso terminaría por cambiar la agenda del estallido social, convirtió a Jaime Mañalich en el ministro más influyente del […]