Informe de la Escuela de Salud Pública muestra que ocho regiones del país tienen una transmisión efectiva del virus todavía superior a uno, pero próxima a valores aceptables. Índices mejoraron en la Región Metropolitana, que está confinada desde el 27 de marzo. Valparaíso mostró sus mejores resultados desde el 7 de febrero. El problema: las 4.150 camas críticas habilitadas no serán suficientes para enfrentar el crecimiento acelerado de los contagios por COVID-19, que el viernes marcó un récord diario de 9.171 casos.
Qué dice el informe: El informe elaborado por el profesor de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile, Mauricio Canals —cuyos reportes han sido destacados por el ministro de Salud, Enrique Paris, el exministro Jaime Mañalich y la presidenta del Colegio Médico, Izkia Siches— afirma que la transmisión efectiva del virus, Re, si bien sigue siendo alta, se está estabilizando en el país.
La evolución de la transmisión efectiva a nivel nacional: El reporte muestra que la transmisión efectiva del virus, Re, ha ido disminuyendo ininterrumpidamente en el país desde el 14 de marzo.
La transmisión efectiva región por región: A nivel regional, la transmisión efectiva bajó en la Región Metropolitana (que está confinada desde el 27 de marzo) en comparación con la semana previa. En las regiones de Coquimbo y Valparaíso el Re bajó de 1, lo que implica que su transmisión fue contenida esa semana. Este era el panorama el domingo 11 de abril:
Se necesitarán entre 5.000 y 5.500 camas UCI: El informe, publicado después de que el viernes 9 de abril se informaran 9.171 contagios diarios a nivel nacional, plantea que se necesitarán entre 5.000 y 5.500 camas UCI para enfrentar la alta tasa de infectados y la aceleración de ocupación de camas críticas en el país.
Al menos un mes se estima que tardará la selección de la información de interés criminal del iPhone incautado a la diputada Cariola (PC), en la causa abierta por tráfico de influencias. Ésta la hará el fiscal Cooper con un informático y comenzará con descartar las materias no controversiales —como las imágenes del parto— para […]
El exdiputado Pepe Auth se sumó este lunes al programa, en un panel que conducirán de manera estable la periodista Mónica Rincón y Daniel Mansuy, y en el que también participa Eduardo Sepúlveda. En otro bloque estarán Paula Escobar y Alfredo Joignant. El diseño de la nueva temporada contempla un enfoque en la conversación y […]
Antes de su imputación por el triple homicidio de carabineros en Cañete, llevaba más de un año prófugo. De acuerdo con una querella de la intendencia, en 2020 había intentado quemar un carro lanza aguas con una molotov. En julio atraparon a sus hermanos y el escapó internándose en el bosque. Este viernes fue capturado […]
El juez Rodrigo González-Fuente condenó a la fiscalía y al INDH a pagar $14 millones en costas cada uno, tras perder el juicio en contra de un infante de marina Ricardo Seguel. El funcionario fue absuelto del homicidio del comunero Yordan Llempi, muerto en Cañete en 2021. La sanción buscó “evitar la imposición de acusaciones […]
La jueza Andrea Díaz-Muñoz consideró este jueves que el protagonista del Caso Audios, contra quien la fiscalía formalizó cargos por cohecho, lavado de activos y delito tributario, había colaborado con la investigación y no había temor de fuga, por lo que sustituyó la prisión preventiva que cumplía hace 205 días por arresto domiciliario total. Aquí […]