Informe de la Escuela de Salud Pública muestra que ocho regiones del país tienen una transmisión efectiva del virus todavía superior a uno, pero próxima a valores aceptables. Índices mejoraron en la Región Metropolitana, que está confinada desde el 27 de marzo. Valparaíso mostró sus mejores resultados desde el 7 de febrero. El problema: las 4.150 camas críticas habilitadas no serán suficientes para enfrentar el crecimiento acelerado de los contagios por COVID-19, que el viernes marcó un récord diario de 9.171 casos.
Qué dice el informe: El informe elaborado por el profesor de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile, Mauricio Canals —cuyos reportes han sido destacados por el ministro de Salud, Enrique Paris, el exministro Jaime Mañalich y la presidenta del Colegio Médico, Izkia Siches— afirma que la transmisión efectiva del virus, Re, si bien sigue siendo alta, se está estabilizando en el país.
La evolución de la transmisión efectiva a nivel nacional: El reporte muestra que la transmisión efectiva del virus, Re, ha ido disminuyendo ininterrumpidamente en el país desde el 14 de marzo.
La transmisión efectiva región por región: A nivel regional, la transmisión efectiva bajó en la Región Metropolitana (que está confinada desde el 27 de marzo) en comparación con la semana previa. En las regiones de Coquimbo y Valparaíso el Re bajó de 1, lo que implica que su transmisión fue contenida esa semana. Este era el panorama el domingo 11 de abril:
Se necesitarán entre 5.000 y 5.500 camas UCI: El informe, publicado después de que el viernes 9 de abril se informaran 9.171 contagios diarios a nivel nacional, plantea que se necesitarán entre 5.000 y 5.500 camas UCI para enfrentar la alta tasa de infectados y la aceleración de ocupación de camas críticas en el país.
La Contraloría ofició este miércoles al Conservador de Bienes Raíces en el marco de su indagación administrativa por la adquisición por la Municipalidad de Santiago de la ex clínica Sierra Bella, por más de $8.200 millones. Le pidió los antecedentes que justificaron su rechazo a la inscripción de dominio del inmueble, para incorporarlos a su […]
Cerca de las 9:30 am de este miércoles llegó al Centro de Justicia el histórico exalcalde de Vitacura Raúl Torrealba (ex RN), donde declaró por más de 3 horas en la fiscalía centro norte, que indaga su rol como presunto líder de una acción concertada y reiterada para sustraer recursos municipales, según sostuvo una querella […]
El gremio de las aseguradoras privadas de salud congeló su participación en la mesa que llevaba adelante el Gobierno, pero observa una mejor chance en la instancia entre el Ejecutivo, parlamentarios y el Colegio Médico. “Se tienen que buscar soluciones prácticas más allá de las ideologías que las personas puedan sostener”, dice Simon.
El Conservador de Bienes Raíces rechazó la escritura del inmueble adquirido por la municipalidad de Santiago donde la alcaldesa Hassler busca abrir “la primera clínica municipal del país”. Los motivos fueron 2: un vicio formal de nulidad porque la escritura no tenía la cédula de la alcaldesa y un eventual vicio de lesión enorme por […]
Nuestro país, como suele pasar, destaca positivamente en la región. Este año obtiene 67 de los 100 puntos, quedando en el lugar 27 del mundo, de un total de 180 países evaluados. El mismo puntaje que viene obteniendo desde el año 2017, es decir, presentamos un estancamiento en la materia. Una de dulce y otra […]