Contagio de un funcionario de la salud primaria que está internado en el hospital regional de Valdivia ejemplificó una dimensión de la pandemia poco abordada: las personas que contraen la enfermedad, pese a haber recibido una o las dos dosis de la vacuna. Se trata de información que en países como Israel se maneja públicamente. En Chile, el ministro Enrique Paris dijo que encargó un estudio interno sobre esto y recalcó su confianza en el producto elaborado por el laboratorio chino Sinovac.
Qué pasó: El ministro de Salud, Enrique Paris, confirmó este jueves 1 de abril que un trabajador de la salud primaria se contagió con COVID-19 pese a haber sido vacunado, abriendo el debate sobre cuántos casos hay en Chile.
La cifra negra: Paris dijo desconocer cuántos casos de personas contagiadas pese a haber sido vacunadas hay actualmente en el país, motivo por el cual encargó un estudio al exjefe de epidemiología y actual asesor de la cartera, Rafael Araos.
Experiencia en otros países: La información sobre los vacunados que contrajeron el virus se maneja públicamente en otros países como Israel, donde la vacuna aplicada a la población fue la de la compañía farmacéutica Pfizer.
El factor Sinovac: A diferencia de Israel y de Estados Unidos, Chile ha vacunado mayoritariamente con la vacuna coronavac, de la farmacéutica china Sinovac Biotech.
Dos miembros de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) —uno condenado y otro en prisión preventiva por ataques incendiarios—, los hermanos Ancalaf acusados del homicidio del sargento Benavides y un condenado por el asalto a una Caja de Compensación en Galvarino figuran en un listado de 10 “presos políticos” difundido por la CAM, que convocó a […]
El profesor de la Escuela de Salud Pública de la U. de Chile que se hizo conocido por sus reportes semanales sobre la evolución de la pandemia y que en marzo anunció que los suspendería dada la baja en los contagios, envió este domingo, por segunda semana consecutiva, un email a especialistas del área. Les […]
Francisca Sandoval, del medio Señal 3 La Victoria permaneció en riesgo vital durante 11 días en la ex Posta Central en la Unidad de Pacientes Críticos. Hoy falleció a las 10:55. El 1 de mayo, la periodista se encontraba en el bandejón central de Alameda, grabando con su celular, al costado de un árbol. Tras […]
El recientemente creado Observatorio para la Migración Responsable, en cuyo directorio están académicos y el ex jefe del Servicio Nacional de Migraciones de Piñera 2, Álvaro Bellolio, escribió un documento que expone 5 problemas de fondo en la política migratoria que ha elaborado la Convención Constitucional. Se tratan de normas que han sido aprobadas en […]
Un inusitado impacto en el funcionamiento de las Fuerzas Armadas podrían tener algunos cambios propuestos en la Convención Constituyente. Los más complejos: sacar a las FFAA de roles como el de policía marítima; rescate aéreo, apoyo en el combate de incendios forestales; construcción de caminos y todos los referidos a las emergencias y protección civil, […]