Preocupa un escenario donde, por un lado, se inició la vacunación masiva pero, por otro, no hay grandes controles ni menos confinamientos. Según investigadores del Imperial College de Londres y de la Universidad de Leicester esa combinación de factores podría generar una nueva crisis con el surgimiento de variantes potencialmente capaces incluso de evadir la eficacia de las vacunas. Las críticas a Bolsonaro por el manejo de la pandemia se hacen sentir en ese país.
Terreno propicio. En Brasil se estarían dando estas condiciones:
Mantener las medidas. Según los expertos, involucrados en investigaciones sobre mutaciones del coronavirus, los confinamientos y otras medidas para impedir los rebrotes y nuevas olas de contagios se hacen aún más necesarios mientras se vacuna a la población.
La variante de Manaos. Según el virólogo Julian Tang, de la Universidad británica de Leicester, el gran peligro se ubica en el contacto de la variante de Manaos, apodada P.1, con personas que acaban de ser inoculadas contra el coronavirus.
“Laboratorio a cielo abierto”. “Brasil se está transformando en el mayor laboratorio a cielo abierto de coronavirus. Pueden surgir un gran número de mutaciones” y a consecuencia de eso, “variantes más infecciones y letales”, alertó en la misma línea de los expertos británicos el científico brasileño Miguel Nicolelis, profesor catedrático de la Universidad Duke, de Estados Unidos, citado por la agencia Efe.
Peligro de quedar aislado. Precisamente el avance de la pandemia en Brasil está en el foco de los organismos internacionales y se teme que el país pueda quedar “aislado” del resto del mundo. Eso, porque tiende a crecer el número de países que establecen barreras a los vuelos con ese país.
Récord. Solo esta semana Brasil superó a Estados Unidos en el número de infecciones en 24 horas. Los datos publicados el jueves por la Organización Mundial de la Salud mostraron que en Brasil se registraron 59.900 casos de Covid-19 en un día. En EEUU., fueron 57.800.
Desconfianza. No pocos columnistas brasileños —con cargadas críticas al manejo de la pandemia por parte del Gobierno de Jair Bolsonaro— advierten que su país comienza a ser visto fuera de sus fronteras como un peligro.
Situada en el extremo norte de América, Groenlandia tiene una superficie superior a la de México y que prácticamente triplica el tamaño de Chile Continental. Con solo 59.000 habitantes -equivalentes a la comuna de Rengo- la isla es hoy una nación constituyente de Dinamarca y un 80% de su superficie está cubierta de hielo, aunque […]
La tregua entre Israel y Hamas, que en su primera etapa durará 42 días y que espera ser permanente, pone en pausa un conflicto que ha dejado casi 50.000 muertos entre palestinos e israelíes y que ha provocado una profunda crisis humanitaria en Gaza. El acuerdo, -en el que Joe Biden y Donald Trump tuvieron […]
El conflicto ha provocado la muerte de más de 46.000 palestinos en Gaza y de más de 1.700 israelíes. Uno de cada 17 habitantes del enclave palestino ha fallecido o resultado herido desde el comienzo de la guerra.
Nombrado como enviado especial para la región por el gobierno que asume este lunes en la Casa Blanca, Mauricio Claver-Carone estuvo detrás de la estrategia de aplicar sanciones a Venezuela durante el primer gobierno de Trump y y ha sido un duro crítico de cómo el gobierno de Joe Biden se ha relacionado con Nicolás […]
Siete chilenos fueron acusados por la fiscalía de Nueva Jersey de conspirar para robar casas, sustrayendo joyas, relojes y carteras avaluadas en unos $101 millones. El caso se destapó en medio de la ofensiva del Partido Republicano para sacar a Chile del programa Visa Waiver.