Marzo 27, 2021

Luis Castillo, hombre clave del Minsal, extrema presión a clínicas y hospitales ante crisis de camas UCI

Josefina Ossandón y Waldo Díaz
Crédito: Ministerio de Salud

Cuando comienza la cuarentena en toda la RM, quedan 147 camas críticas en todo el país. El 74% está siendo ocupada por pacientes Covid, lo que da un margen para hacer sentir a hospitales y clínicas el decreto que ordena cesar toda actividad médica electiva, lo que comenzó a regir este fin de semana. La meta es sumar cerca de 500 camas esta semana. El equipo con que trabaja Luis Castillo prepara todos los escenarios, como el que los contagios suban 8 mil y que el sistema quede al borde del colapso. La pelea es cama a cama.

Contra el tiempo: En el reporte del Ministerio de Salud de este sábado se informó que 2.514 personas se encuentran hospitalizadas en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), de las cuales 2.142 están con apoyo de ventilación mecánica, y que existen 147 camas críticas disponibles en la red integrada Covid a nivel nacional. Se registraron 7.588 casos (por sobre la barrera de los 7 mil por tercer día consecutivo).

  • Al viernes, indican en el Gobierno, un 74% de las camas críticas del país estaban ocupadas por pacientes con Covid, lo que otorga un margen al Ejecutivo para reconvertir camas.
  • Más aún cuando este fin de semana comenzó a operar un decreto que ordena cesar toda actividad médica electiva que pueda ser postergada y refuerza la disposición de la Resolución Exenta 266 de principios de mes, que ordena a prestadores públicos y privados aumentar la capacidad de camas con ventilación mecánica invasiva.
  • El decreto se transformará, en los hechos, en un instrumento de presión del Ministerio de Salud para los hospitales y clínicas que no han reconvertido todas las camas que podrían. En el Ejecutivo se señala que algunos recintos han seguido realizando procedimientos postergables, como cirugías plásticas.
  • En esta tarea cumple un rol clave el ex subsecretario de Redes Asistenciales, Luis Castillo, médico jefe del Centro de Pacientes Críticos del Hospital Barros Luco y coordinador del Minsal para el aumento de camas UCI en el sector privado.

500 camas más: Luis Castillo, 64, tiene la meta de pasar de las 3.521 camas críticas reportadas el viernes 26 a cuatro mil el sábado 3 de abril.

  • El médico está encargado de gestionar personalmente la reconversión de hospitales y clínicas, junto a tres equipos. Paralelamente tiene intensivistas realizando gestiones en la Quinta Región.
  • Los principales problemas de reconversión de camas están actualmente en la Región Metropolitana.
  • A diferencia de la primera ola, en esta oportunidad las camas críticas de las regiones están con un porcentaje mayor de saturación, lo que complejiza la posibilidad de traslados de pacientes.
  • En el Gobierno plantean que “no sirven los teléfonos” para que los prestadores dispongan de una mayor número de camas. Hay que ir a los centros de salud. Así lo está realizando Castillo este sábado y domingo.

La gestión con los hospitales. Entre 230 y 240 camas se espera que aporten prestadores públicos esta semana. En la lista están:

Hospital Barros Luco

Ex Posta Central

Hospital San Juan de Dios

Hospital Sótero del Río

Hospital de La Florida

Hospital Del Pino

Hospital San José

Hospital El Salvador

Hospital Luis Tisné.

  • De las visitas personales de Castillo al Hospital de la Universidad de Chile de Independencia, la clínica Bicentenario de Estación Central, el hospital San Juan de Dios de Santiago Centro y el Luis Tisné de Peñalolén, se espera obtener 100 camas más.

El rol de las clínicas. Entre 150 y 200 camas se espera que aporten esta semana. En la lista están:

Clínica Las Condes

Clínica Alemana

Clínica Los Andes

Clínica Cordillera

Clínica Colonial

Clínica Bicentenario

Mutual de Seguridad

Asociación Chilena de Seguridad

Clínica Santa María

  • El plan considera desocupar especialmente camas con ventiladores, pero también de cuidados intermedios y camas básicas que permiten trasladar allá a los pacientes que salgan de las UCI, dando mayor flujo al sistema mientras se ralentizan los contagios producto del confinamiento.

No es tiempo de buenas maneras. El ex ministro Jaime Mañalich describió el rol de Castillo durante la primera ola, en entrevista a Ex-Ante: “Si un lugar no convierte las camas que se le han exigido, hay que intervenir ese hospital o clínica para lograr el objetivo. No es el tiempo de las buenas maneras. Cuando el doctor Luis Castillo cumplía ese rol, decía: ‘póngame aquí tantos respiradores, vamos a la bodega a buscar estos respiradores, yo pondré estas camas aquí”.

  • En el Gobierno señalan que Castillo, reconocido por su carácter duro, tiene ahora la misma misión. “La idea es que hospitales y clínicas pasen a Modo Covid. Habrá una batalla campal si no bajan los contagios”, se señala.
  • El Minsal está extremando la presión a hospitales y clínicas, señalan en el Ejecutivo, dada la emergencia sanitaria. Aquello se hará sentir al menos en las próximas 3 a 4 semanas.
  • En el Ejecutivo se han abierto a distintos escenarios. Uno de ellos, el más pesimista, apunta a que el nivel de contagios se empine por sobre los 8 mil casos, dejando el sistema al borde del colapso.
  • Castillo reporta los avances de su misión al ministro Enrique Paris y el subsecretario Alberto Dougnac.
  • Sin embargo, el avance de la reconversión es seguido de cerca por el Presidente. Castillo se ha reunido personalmente con Piñera en los últimos días para abordar la crisis. La pelea de hoy, se indica, es cama a cama.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Por qué Vallespín mantiene a su administradora regional pese a estar en prisión preventiva

El gobernador Patricio Vallespín el 28 de junio en Puerto Montt. (Felipe Constanzo / Agencia Uno)

El gobernador ex DC abordó ante el Consejo Regional la detención de 2 funcionarias del Gore, entre ellas su administradora regional, a quien se indaga si el hoy renunciado fiscal Marcello Sambuceti traspasó información del Caso Convenios. La jefa jurídica subrogante detalló que ambas siguen siendo funcionarias, que recibieron su sueldo de noviembre y que […]

Juan Pablo Sallaberry

Diciembre 7, 2023

Ex rectora María Teresa Marshall y crisis en U. de Aysén: “Llegó mucha gente afín a Revolución Democrática”

María Teresa Marshall, ex rectora de la Universidad de Aysén

“En esta universidad se perdió el pluralismo”, señala quien fuera rectora de la Universidad de Aysén entre 2016 y 2019. María Teresa Marshall (ex PPD), asistente social de la Universidad Católica y magíster en Sociología de la Universidad de Chile, hace un duro análisis de los problemas financieros y de gestión que aquejan al plantel […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Perfil: Jorge Bermúdez y su adiós de la Contraloría con críticas a los indultos de Boric

En la imagen, el Presidente Boric y el contralor Jorge Bermúdez antes de la despedida del abogado del cargo, que se hará efectiva el 16 de diciembre. Crédito: Presidencia.

“Si hay criminalidad común, que fue lo que hubo, yo no creo que corresponda que haya un indulto… No ayuda a la coherencia que tiene que haber en el discurso respecto de la lucha contra la delincuencia”, respondió Jorge Bermúdez al ser consultado por CNN por los indultos que entregó Boric a los presos del […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Quién es Francisco Solar, sentenciado a 86 años de cárcel por tres atentados con bomba, incluido uno contra Hinzpeter

Imagen de archivo. Créditos: Agencia Uno.

El militante anarquista Francisco Solar fue declarado culpable por tres atentados a bomba cometidos entre 2019 y 2020. Su pareja, Mónica Caballero, fue condenada como cómplice en una de esas acciones y deberá cumplir 12 años de presidio efectivo. Lea aquí la historia de Solar, quién ya había cumplido 4 años de cárcel en España, junto […]

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

La ofensiva del presidente del CDE contra la comisión del Caso Convenios

El presidente del CDE Raúl Letelier el 10 de mayo en La Moneda. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

La comisión investigadora de la Cámara por el Caso Convenios aprobó en noviembre —con los votos en contra del oficialismo— su informe final. En éste sostuvo que “ha existido por parte del Consejo de Defensa un accionar cuestionable y en extremo reactivo”, dado que solo se ha querellado en 4 regiones, pese a que hay […]