Pese a que el ministro de Salud, Enrique Paris, descartó que Chile se encuentre en medio de una segunda ola de Covid-19, el aumento sostenido de contagios en el territorio nacional ha reforzado el clima de incertidumbre y preocupación respecto al escenario sanitario que se avecina durante los próximos meses. Este fin de semana los contagios diarios en el país registrados superaron los 2.500 casos, una cifra que no se veía desde el mes de julio y que hoy mantiene en alerta a las autoridades del país.
En los últimos 35 días el número de casos activos en Chile han aumentado un 10%. Los casos activos (confirmados o probables) son los que la fecha de inicio de los síntomas o de detección del vírus es de máximo 11 días a la fecha del reporte.
En la Región Metropolitana las tres comunas que concentran la mayor cantidad de estos casos activos son Puente Alto, Santiago y Maipú, las cuales actualmente concentran el 22% del total de casos a nivel regional que, según el último informe epidemiológico, ascienden a 4.025.
La tasa de incidencia acumulada del virus (número de casos nuevos de una enfermedad en una población en un período determinado. Mide la velocidad a la que se producen casos nuevos durante un período determinado en una población específica) también es otra de los datos que preocupa a las autoridades, pues ha aumentado un 10% en poco más de un mes.
A raíz de lo anterior el gobierno de Sebastián Piñera inició la semana pasada el proceso de vacunación masiva en Chile, esto tras la llegada de las primeras 10 mil dosis de la vacuna Pfizer-Biontech al territorio nacional. “Nuestra intención es vacunar al 100% de este personal médico en las regiones de La Araucanía, Biobío y Magallanes y a un tercio del personal médico en la Región Metropolitana”, señaló el mandatario.
Dos miembros de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) —uno condenado y otro en prisión preventiva por ataques incendiarios—, los hermanos Ancalaf acusados del homicidio del sargento Benavides y un condenado por el asalto a una Caja de Compensación en Galvarino figuran en un listado de 10 “presos políticos” difundido por la CAM, que convocó a […]
El profesor de la Escuela de Salud Pública de la U. de Chile que se hizo conocido por sus reportes semanales sobre la evolución de la pandemia y que en marzo anunció que los suspendería dada la baja en los contagios, envió este domingo, por segunda semana consecutiva, un email a especialistas del área. Les […]
Francisca Sandoval, del medio Señal 3 La Victoria permaneció en riesgo vital durante 11 días en la ex Posta Central en la Unidad de Pacientes Críticos. Hoy falleció a las 10:55. El 1 de mayo, la periodista se encontraba en el bandejón central de Alameda, grabando con su celular, al costado de un árbol. Tras […]
El recientemente creado Observatorio para la Migración Responsable, en cuyo directorio están académicos y el ex jefe del Servicio Nacional de Migraciones de Piñera 2, Álvaro Bellolio, escribió un documento que expone 5 problemas de fondo en la política migratoria que ha elaborado la Convención Constitucional. Se tratan de normas que han sido aprobadas en […]
Un inusitado impacto en el funcionamiento de las Fuerzas Armadas podrían tener algunos cambios propuestos en la Convención Constituyente. Los más complejos: sacar a las FFAA de roles como el de policía marítima; rescate aéreo, apoyo en el combate de incendios forestales; construcción de caminos y todos los referidos a las emergencias y protección civil, […]