Pese a que el ministro de Salud, Enrique Paris, descartó que Chile se encuentre en medio de una segunda ola de Covid-19, el aumento sostenido de contagios en el territorio nacional ha reforzado el clima de incertidumbre y preocupación respecto al escenario sanitario que se avecina durante los próximos meses. Este fin de semana los contagios diarios en el país registrados superaron los 2.500 casos, una cifra que no se veía desde el mes de julio y que hoy mantiene en alerta a las autoridades del país.
En los últimos 35 días el número de casos activos en Chile han aumentado un 10%. Los casos activos (confirmados o probables) son los que la fecha de inicio de los síntomas o de detección del vírus es de máximo 11 días a la fecha del reporte.
En la Región Metropolitana las tres comunas que concentran la mayor cantidad de estos casos activos son Puente Alto, Santiago y Maipú, las cuales actualmente concentran el 22% del total de casos a nivel regional que, según el último informe epidemiológico, ascienden a 4.025.
La tasa de incidencia acumulada del virus (número de casos nuevos de una enfermedad en una población en un período determinado. Mide la velocidad a la que se producen casos nuevos durante un período determinado en una población específica) también es otra de los datos que preocupa a las autoridades, pues ha aumentado un 10% en poco más de un mes.
A raíz de lo anterior el gobierno de Sebastián Piñera inició la semana pasada el proceso de vacunación masiva en Chile, esto tras la llegada de las primeras 10 mil dosis de la vacuna Pfizer-Biontech al territorio nacional. “Nuestra intención es vacunar al 100% de este personal médico en las regiones de La Araucanía, Biobío y Magallanes y a un tercio del personal médico en la Región Metropolitana”, señaló el mandatario.
El diputado duplicó su apoyo en un mes (de 5% a 10%) y ahora se encuentra en el segundo lugar, a 13 puntos de la alcaldesa de Providencia, quien supera a todos sus rivales en caso de segunda vuelta. En cuanto a la reforma de pensiones, un 54% cree que los fondos del 6% extra […]
Piero But Castillo, de 25 años, ingresó el 1 de enero a Estados Unidos y el pasado miércoles mató a un hombre de 55 años identificado como Robert Krusinowski. La víctima había intentado calmar al joven chileno, después de que el personal del hotel donde se encontraba en Florida le pidiera a But retirarse del […]
Casi 5 millones de trabajadores podrían mejorar su productividad laboral si adoptaran la IA Generativa en sus funciones. Así al menos lo señala un reciente estudio del Centro Nacional de Inteligencia Artificial (Cenia) y Futuro del Trabajo Sofofa Capital Humano, en conjunto con el Ministerio del Trabajo y el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo […]
La rebaja del presupuesto a la Fiscalía, que afecta a tres áreas, se enmarca en un recorte global de $544 mil millones anunciado de manera general por el Ejecutivo, producto de un protocolo de acuerdo suscrito en el debate de la Comisión Mixta de Presupuestos, señala El Mercurio. Congresistas oficialistas y de oposición solicitaron revertir […]
La ministra del Interior dijo que Chile se ha preparado, pero no estaba “blindado” si llegaba una ola de migrantes tras el juramento de Maduro. La extensa frontera en el desierto; el control de los “coyotes” por parte del crimen organizado y las dudas sobre el acuerdo de reconducción con Bolivia son parte de las […]