Enero 2, 2021

Covid-19: El año de la pandemia en las Redes Sociales

Andrés Azocar, CEO de Ubik
Agencia Uno
  • El Covid nos acompañó por todos lados. Y cómo pocos hechos, con igual intensidad en todas las redes sociales, por los efectos en la vida de las personas y el sesgo político.
  • Hubo 9 millones de menciones sobre el Covid durante el 2020. 1,8 millones de personas publicaron al menos un post sobre la Pandemia este año en alguna red social. Twitter se llevó el grueso (49,7%), luego Facebook (23,3%) e Instagram (10,9%). Instagram es muy alto, pero es porque el efecto de la Pandemia llegó a lo más íntimo de nuestra convivencia.
  • Cuando se va el volumen en las Plataformas, las cifras son impresionantes: 4 millones de tweets, 50 millones de views en YouTube y 40 millones de views en instagram.
  • Los medios no se quedarían atrás. 250 mil artículos se distribuyeron por las RRSS desde marzo.
  • Lo curioso, hay un grupo pequeño de personas (no más de 10) que publicaron más de 10 mil post sobre el Covid. Más que incluso que los medios más activos. Esto es 30 post diarias por 365 días.
  • De las personas vinculadas al tema, más mencionadas en este año, todas son autoridades o medios: Sebastián Piñera, Mañalich, París, Blumel están en las primeras posiciones. La única persona que se sale de este esquema es la presidenta del Colegio Médico, Izkia Siches.
  • Algo a destacar es la relación entre el interés de los autores de post y el alcance que logran. Es decir, la cantidad de gente que reacciona frente a esas publicaciones. En Facebook, por ejemplo, En este caso, se publicaron 576 mil post sobre el Covid durante el año. Más en marzo y abril. Pero durante el año fue siempre alto el número de post que se subían a esa red. En cambio, las interacciones que en total sumaron 74 millones, también tuvieron un punto muy alto en marzo y abril, pero después la caída del interés es evidente.

  •  Que la cantidad de post no baje en Facebook se explica porque los medios de comunicación han seguido cubriendo el Covid casi sin respiro. No han dejado de publicar en sus fanpages en esta red social.

  • Pero en todas partes del mundo, el Covid fue perdiendo fuerza como tema de conversación. Muy pocos temas pueden sostenerse en el tiempo. De de los 9 millones de menciones, 6,5 millones se hicieron entre marzo y junio del 2020.
  • Por supuesto, cuando se asocia al Covid con palabras, se ve claramente como la Pandemia acentúo la politización. De esos 9 millones de menciones, la palabra más mencionada en relación al Covid fue “gobierno”. De las 4 millones de menciones entre marzo y abril del 2020, 350 mil contienen la palabra “gobierno”.Y a diferencia de lo que pudiera creerse, Mañalich no aparece entre las primeras 20 palabras más usadas al hablar de Covid. “Presidente” sí, con 200 mil menciones. Casi todas en Twitter.
  • Por lo mismo, “vacunas” no ha alcanzado los niveles de masividad que el Covid, aunque en diciembre se ve un alza, sigue siendo muy menor a la enormidad de menciones del Covid. Las buenas noticias no corren tan rápido como las malas.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Noviembre 29, 2023

La críticas a la lentitud del CDE en el Caso Convenios

Raúl Letelier, presidente del CDE. (Agencia Uno).

Pese a que Fiscalía Nacional investiga cerca de 50 corporaciones que recibieron más de $32 mil millones en todo el país y que la Contraloría ha detectado graves irregularidades en 10 gobernaciones y 15 seremías de Vivienda, el CDE sólo ha presentado querellas en 4 regiones por el Caso Convenios. Como un accionar “cuestionable” y […]

Ex-Ante

Noviembre 28, 2023

Perfil: Camila Polizzi, la undécima detenida del Caso Convenios

Camila Polizzi el 4 de septiembre en Concepción. (Rodrigo Fuica / Agencia Uno)

La fiscalía dio este martes un nuevo paso en el marco del Caso Convenios. Detuvo a 5 personas vinculadas a traspasos del Gore del Biobío, incluida Camila Polizzi, protagonista de la arista “Lencería”. Estas se suman a las 2 de La Araucanía y 4 de Los Lagos, también relacionadas con Gore. Los investigados como imputados, […]

Marcelo Soto

Noviembre 28, 2023

Raúl Figueroa y crisis de Educación: “El problema les explotó en la cara y no supieron qué hacer”

El ex ministro de Educación en el segundo gobierno de Piñera, Raúl Figueroa, director del Instituto de Políticas Públicas de la UNAB, analiza la crisis en la educación y el complejo traspaso de colegios al SLEP, comparable según el abogado, al Transantiago, como ejemplo de malas soluciones del Estado a problemas que afectan a millones […]

Jorge Poblete

Noviembre 28, 2023

El email de Diego Vela a Fiscalía tras robo de caja fuerte en cartera de Jackson

El presidente de RD Diego Vela el 22 de octubre en Providencia. (Lukas Solís / Agencia Uno)

“Estimada fiscal y estimada capitán, en correo adjunto le comparto el detalle de la caja chica robada”, escribió Diego Vela, jefe de gabinete del entonces ministro Jackson (RD), a la fiscal que indagaba el robo al Ministerio de Desarrollo Social ocurrido en medio del Caso Convenios. Vela actualmente es presidente de RD. A diferencia de […]

Vicente Browne R.

Noviembre 28, 2023

Helen Kouyoumdjian (Fedetur): “Valparaíso tiene menos turistas que antes por la inseguridad”

Helen Kouyoumdjian, presidenta ejecutiva de Fedetur.

La presidenta de la Federación de Empresas de Turismo de Chile afirma que le han pedido al gobierno que la seguridad sea la prioridad número uno dada las implicancias que tiene en el turismo, entre otras.