Covid 19: 10 cosas que hay que saber sobre la vacuna china Sinovac que llegará a Chile

Ex-Ante
Agencia Uno.

El viernes 29 y el domingo 31 aterrizarán en Chile dos cargamentos de 1,9 millones de vacunas chinas Sinovac contra el Covid-19. La idea es vacunar a casi 1 millón de chilenos a la semana a partir del 1º de febrero. También se espera que alrededor del 15 de febrero el ISP libere la vacuna para mayores de 60, como en otros países. Aquí, algunos datos que hay que saber sobre la vacuna.

1.- Inoculación masiva: Chile importará 10 millones de dosis de la vacuna Sinovac al primer trimestre de este año. En su proceso de certificación, dos funcionarios del ISP concurrieron el mes pasado a verificar la manufactura que se realiza en las plantas de Sinovac, en China.

2.- Farmacéuticas: Es una de las cuatro empresas farmacéuticas con las que Chile ha firmado convenios para vacunas en medio del desarrollo de la pandemia. Las otras son  Oxford (AstraZeneca), Janssen y Pfizer.

3.- Método de inmunización: La vacuna fue trabajada con el método de virus inactivado. Es decir, se inocula el patógeno vivo pero lo suficientemente debilitado para que no se reproduzca en el organismo, de modo que se cree una respuesta por parte del sistema inmune.

4.- Llegada de vacunas: Se espera que hasta el 31 de enero lleguen 3,9 millones de vacunas, de un total de 10 millones previstas para el primer trimestre de este año.

5.- Ensayo en Chile: En Chile se unieron con la Universidad Católica para realizar un ensayo clínico con vacunas experimentales llamado CoronaVac. El estudio se desarrolló en recintos médicos públicos y privados de la Región Metropolitana de Viña del Mar, entre otros.

6.- Voluntarios: El ensayo incluye un testeo con más de tres mil voluntarios que en su mayoría fueron funcionarios de salud mayores de 18 y menores de 60 años. Al 11 de diciembre ya se habían alcanzado 100 voluntarios para ser parte del ensayo.

7.- Presencia en el mundo: Sinovac ya entregó dosis a Indonesia, pero también tiene acuerdos con Turquía y Brasil.

8.- Alerta en Brasil: Tuvo que suspender temporalmente las pruebas clínicas en Brasil luego que un voluntario falleciera, pero fueron retomadas luego que se aclarara que su deceso no estaba relacionado con la vacuna. Actualmente se está suministrando a la población.

9.- Efectividad: De acuerdo a lo reportado por autoridades de la farmacéutica, un 94,7% de los voluntarios no presentó efectos adversos luego de ser inoculados.

10.- Traslado: Tiene más facilidades para su distribución que la de Pfizer, ya que puede ser almacenada a una temperatura de entre 2 y 8 grados celsius, a diferencia de la primera que debe ser a -70 grados.

Publicaciones relacionadas

Manuel Izquierdo P.

Enero 16, 2025

El nombre que anunciaría el cardenal Chomali como nuevo rector de la UC

Juan Larraín, director del Instituto de Éticas Aplicadas UC y académico de la Facultad de Ciencias Biológicas. Imagen: Flickr - Pontificia Universidad Católica de Chile.

Ad portas del anuncio del nuevo rector de la UC —ya escogido por el Vaticano— todo apunta a que la persona designada será Juan Larraín, director del Instituto de Éticas Aplicadas. La fecha para su nombramiento oficial sería el 22 de enero.

Ex-Ante

Enero 16, 2025

Qué dice la carta reservada de Gabriel de la Fuente que causó controversia en la comisión Monsalve

El ex jefe de gabinete de Monsalve envió un oficio a la comisión investigadora pero pidió que fuera de carácter reservado. Quienes accedieron al documento señalan que responde un cuestionario y repite la tesis del ex subsecretario respecto a que éste no se acuerda de lo sucedido la noche en que ocurrieron los hechos. De […]

Ex-Ante

Enero 16, 2025

Casa de Allende: Por qué la presentación de Chile Vamos ante el TC dice que la senadora celebró a sabiendas el contrato

La senadora Isabel Allende el 6 de diciembre de 2024 en Valparaíso. (Pablo Ovalle / Agencia Uno)

El TC resolvió este jueves dar cuenta al pleno de la presentación hecha por un grupo de diputados de Chile Vamos, que pidió cesar en el cargo a la senadora PS Isabel Allende, por la firma de un contrato para vender la casa del expresidente, en Guardia Vieja, por $ 933 millones. La presentación complicó […]

Manuel Izquierdo P.

Enero 16, 2025

Reubican a jefa jurídica de Bienes Nacionales tras escándalo por fallida compra de casa de Allende (y el WhatsApp de despedida)

Imagen: Universidad Finis Terrae

Macarena Diez, quien lideraba la división jurídica de Bienes Nacionales desde marzo pasado, presentó su “renuncia voluntaria” al cargo tras la polémica por la compra de la casa del expresidente Allende. “Esto no será una despedida, porque estaré apoyando al MBN en otro espacio”, dijo Diez en un WhatsApp interno donde adelantó su salida y […]

Jaime Troncoso R.

Enero 16, 2025

Guillermo Ramírez: “El acuerdo en pensiones contribuirá a fortalecer la candidatura de Evelyn Matthei”

Guillermo Ramírez (Crédito: Cámara de Diputados)

El diputado y presidente de la UDI, Guillermo Ramírez, destaca el reciente acuerdo previsional porque fortalece el sistema de pensiones sin recurrir al reparto. Aborda la necesidad de que se realicen primarias en el sector, desde Demócratas hasta Republicanos, para llegar con un candidato competitivo a primera vuelta y así fortalecer las opciones de quienes […]