Este lunes se cumplen 11 meses desde que el presidente Piñera declaró toque de queda nocturno. La decisión tuvo apoyo transversal y en Europa la han adoptado países como Francia. La medida deberá ser revisada antes del 13 de marzo, cuando expira el estado de catástrofe. El gobierno es partidario de mantenerla en esta fase de vacunación. En esta oportunidad requiere autorización del Congreso porque si se prorroga la medida estaría en vigencia más de 1 año..
Panorama general:
Cuáles son los toques de queda más largos del continente: Puerto Rico, Perú, Haití, Honduras y Chile han aplicado las medidas más prolongadas en la región.
La posición del gobierno: El gobierno ha descartado terminar con la medida en esta fase de la vacunación, en que se busca inocular a cinco millones de personas al 31 de marzo.
“Llegó el momento de hacer el esfuerzo final y si eso implica mantener el toque de queda, a lo mejor modificando un poco el horario (…), yo no arriesgaría nada”, dijo el ministro del Interior, Rodrigo Delgado, a Radio Universo, el 16 de febrero.
Qué han dicho los partidos: La medida fue recibida favorablemente en marzo. La oposición dijo luego estar preocupada porque las medidas no impidieran realizar el plebiscito.
¿Cuándo se revisará el Estado de Catástrofe?: El estado de catástrofe fue declarado el 18 de marzo de 2020, por un plazo de 90 días.
¿Cuántas modificaciones ha tenido el toque de queda en Chile?: Empezó a aplicarse el 22 de marzo, entre las 22:00 y las 5:00, y sido modificada 11 veces. Las más relevantes han sido en ocasiones como las Fiestas Patrias (21:00 a 5:00), y eventos electorales como primarias y el plebiscito de octubre. La restricción de circulación comenzó a aplicarse el 22 de marzo de 2020 en todo Chile, entre las 10pm y las 5am.
Muchos de los temas son parecidos a los nuestros en la política argentina. Como en Chile, la política allá es agria, cuando no tóxica, y muy polarizada. Hay mucha inseguridad, con crimen organizado ligado al narcotráfico que se despliega a gran escala. La política está cada vez más judicializada. Sectores del peronismo de izquierda se […]
Valdés había dicho que China es solo un “socio comercial”, mientras que Estados Unidos es un socio estratégico en áreas tales como la extracción del litio. El embajador Niu Qingbao dice que las palabras de Valdés “ideologizaron la cooperación económica con China” y “se entenderán como un seguimiento a los pasos de Estados Unidos”. Niu […]
Esta semana, el exmandatario norteamericano —precandidato republicano para las elecciones presidenciales de 2024— fue acusado formalmente por el gran jurado de Manhattan en el marco del polémico caso relacionado con la acusación de pagos irregulares a la actriz porno Stephanie Clifford (Stormy Daniels).
El fiscal Carlos Palma indica que se ha producido un evidente cambio en la criminalidad local y que de ello da cuenta el hecho de que, por ejemplo, los delitos relacionados con drogas han aumentado en siete veces en los últimos cinco años.
Durante este fin de semana la UDI tuvo su Consejo General, donde sus autoridades electas presentaron su rendición de cuentas. Resaltó también un discurso pronunciado por Gustavo Sanhueza, jefe de la bancada del Senado, quien incitó a que la UDI se prepare para asumir un próximo gobierno.