Enero 18, 2023

Indultos: El control de daños del ministro Cordero por dichos de Camila Vallejo sobre información que le llegó a Boric

Ex-Ante
El ministro Luis Cordero en La Moneda el 11 de enero. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

El ministro de Justicia se refirió este miércoles en Radio Duna a los indultos concedidos a fin de año a 12 presos del 18-O y al exfrentista Jorge Mateluna. Abordó la frase de la vocera Camila Vallejo de que el Presidente Boric hubiera tomado una decisión diferente si es que hubiese tenido a la vista los antecedentes previos de algunos de los condenados, diciendo que, en el caso de Luis Castillo, “todos los antecedentes estaban en el expediente”. También entregó cifras de los indultados con antecedentes penales previos en los 3 últimos gobiernos.


Qué observar. El ministro Luis Cordero de Justicia entregó este miércoles por la mañana un nuevo antecedente en la crisis de los indultos que ha marcado el comienzo del segundo año del gobierno.

  • En entrevista con Radio Duna fue consultado por los dichos de la vocera Camila Vallejo tras la caída de la ministra Marcela Ríos de Justicia y del jefe de gabinete presidencial, Matías Meza-Lopehandía.
  • “Si el Presidente hubiera tenido todos los elementos a la vista, la situación hubiese sido distinta”, dijo Vallejo el 9 de enero.
  • Los dichos de la vocera ocurrieron luego de que se conociera el prontuario por delitos comunes de Luis Castillo Opazo, 38, condenado a cumplir 4 años de cárcel por atacar la oficina del Registro Civil de Copiapó y otros 6 puntos de la ciudad.
  • En 2007 —12 años antes del 18-O— había sido condenado por perpetrar 2 robos con violencia. Registraba además sentencias por un hurto, lesiones y un lanzazo. Tenía también al menos 2 detenciones por violencia intrafamiliar, causas cerradas más tarde por la fiscalía.
  • Consultado por el caso de Castillo Opazo, Cordero planteó en la radio que “no existe ningún antecedente que dé cuenta de que el Presidente de la República hubiese indultado a personas equivocadas; todos los antecedentes se encontraban en el expediente”.
  • Los dichos de Cordero abren la interrogante de si, los antecedentes de los indultados con condenas previas estaban en los expedientes como aseguró el ministro de Justicia, por qué esa información no se entregó al mandatario como planteó la vocera.
  • De los 12 indultados por causas vinculadas al 18-O, 6 tenían condenas previas por delitos comunes.
  • Su explicación ocurrió ad-portas de que la Cámara revise la acusación constitucional contra la exministra Ríos presentada por la oposición, que también ha recurrido a Contraloría y el Tribunal Constitucional (TC) por el caso.

Los indultos de los últimos gobiernos. Cordero afirmó también que los indultados con prontuario previo eran una práctica habitual en los gobiernos. “En el panorama general de las personas indultadas en el sistema institucional chileno, es que habitualmente tenemos personas que cuando reciben el indulto tienen antecedentes penales más allá de la situación por la cual están siendo indultados”, dijo.

  • Detalló los perdones de condenas entregados en los 3 últimos gobiernos y cuántos de estos tenían antecedentes penales por hechos distintos a los indultados.
  • Sebastián Piñera 2: 25 indultados, 19 con antecedentes penales previos por otros casos.
  • Michelle Bachelet 2: 10 indultados, 8 con antecedentes penales previos por otros casos.
  • Sebastián Piñera 1: 14 indultados, 6 con antecedentes penales previos por otros casos.

Las dudas que persisten. Los indultos concedidos por el Presidente Boric se diferencian de los otorgados en los gobiernos de Piñera y Bachelet en que no generaron una crisis que terminó con la salida la ministra del ramo y el jefe de gabinete del mandatario.

  • El control de daños de Cordero frente a la ofensiva de la oposición en Contraloría y el TC sigue manteniendo interrogantes sobre por qué en 2 casos se firmaron los decretos un día después que en el resto de los perdones; por qué la cartera afirmó que hubo errores en 2 nombres, y por qué uno de estos corresponde a Luis Castillo Opazo.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 4, 2023

Argentina publica mapa que se superpone con territorio antártico reclamado por Chile

La imagen a la izquierda corresponde al mapa publicado por el Libro Blanco de la Defensa de Argentina, publicado la semana pasada. La imagen de la derecha corresponde al “Gráfico Ilustrativo de los Espacios Marítimos de Jurisdicción Chilena”, documento que fue elaborado por el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) chilena.

El 29 de noviembre, la saliente administración de Alberto Fernández presentó el Libro Blanco de la Defensa de 2023, donde uno de sus subcapítulos lo titula “Reinvindicación argentina sobre el territorio antártico”. “Chile tiene que estar atento, y tiene que reaccionar diplomáticamente en defensa de sus derechos. Sin embargo, también tenemos que saber que debemos […]

Ex-Ante

Diciembre 4, 2023

[Confidencial] Contraloría ordena a Vitacura licitar estacionamientos con App

Letrero de estacionamiento en Alonso de Córdova. (Municipalidad de Vitacura)

“La Municipalidad de Vitacura no dio cumplimiento al procedimiento aplicable al efecto, toda vez que (…) la explotación de un sistema de parquímetros puede ser administrada directamente por el municipio o bien ser entregados a un particular, debiendo en este último caso hacerlo únicamente mediante el mecanismo de la concesión y no a través de […]

Alexandra Chechilnitzky

Diciembre 4, 2023

El trasfondo del quiebre en el Partido Republicano

Créditos: Agencia Uno.

La decisión del senador Rojo Edwards y otros 25 militantes de renunciar al Partido Republicano dejó al descubierto una división mayor al interior de la colectividad de José Antonio Kast. Si bien el plebiscito del 17 de diciembre aceleró el quiebre, los conflictos comenzaron hace ya más de un año, cuando Rojo Edwards era presidente […]

Ex-Ante

Diciembre 4, 2023

Lo que hay que saber de Ricardo Trincado, el nuevo caído en el Caso Convenios

Ricardo Trincado en la comisión investigadora del Caso Kodama. el 1 de junio de 2011. (Pablo Ovalle / Agencia Uno)

Es presentado como militante del PS desde que empezó a ocupar cargos públicos. Fue asesor del exdiputado y exsenador socialista Juan Pablo Letelier, con quien comenzó a construir su carrera en la Región de O’Higgins en tiempos de la Concertación. Fue seremi de Obras Públicas y luego intendente, cargo del que salió en 2003, un […]

Juan Pablo Sallaberry

Diciembre 4, 2023

Caso Audios: el nexo entre la exfuncionaria de la CMF y el asesor de Leonarda Villalobos

Marcela Gómez, Adrián Fuentes y Leonarda Villalobos

Marcela Gómez, ex asesora de asuntos corporativos de la CMF, traspasó información sobre el caso STF al abogado Adrián Fuentes. Ambos se conocen desde hace años y han trabajado juntos en gabinetes ministeriales. El abogado fue interrogado por Fiscalía Oriente por su vínculo con Leonarda Villalobos.