Por qué importa: El Presidente electo Gabriel Boric ha transmitido su preocupación por el desarrollo que están teniendo áreas del proceso constituyente -afirman diversas fuentes del Frente Amplio-, y su equipo e incluso él mismo están desplegando conversaciones orientadas a evitar que se caiga el proceso constituyente en el plebiscito de salida, así como los efectos que puedan tener ciertas normas en su gobierno, si se aprueba la propuesta de texto de nueva Constitución. A esos criterios han obedecido los mensajes que han entregado a convencionales de su bloque, a días de que se inicie este martes el debate en el pleno de las normas de fondo, tras aprobarse por las comisiones.
Los mensajes: Son 3 los ejes clave -afirman constituyentes del sector-, con la idea de que el proceso empiece a avanzar y no se entrampe.
Semana clave para la CC! Debemos poner en el centro expectativas sociales y sentido de responsabilidad. Veremos las primeras normas, las cuales deben hacer sentido a la ciudadanía. Estamos trabajando para eso, escuchando y dialogando para construir los necesarios acuerdos amplios https://t.co/3wcxcEXlQ8
— Constanza Schonhaut Soto (@ConySchon) February 14, 2022
Los 2/3 para la aprobación de normas está zanjado en la reforma constitucional que da origen al proceso y en el Art. 96 del reglamento de la propia CC. Estamos trabajando por llegar a amplios acuerdos que permitan alcanzar este quórum en todas las materias. Ahí está nuestro foco.
— Ignacio Achurra (@IgnacioAchurra) February 14, 2022
Qué significa: Boric y su núcleo intensifican en privado las señales que habían dado ya sus futuros ministros en público, ante iniciativas que van incluso más allá de su programa (en su campaña, por ejemplo, solo se habló de crear una Empresa Nacional del Litio que participe del mercado y no renovar concesiones a SQM y Albemarle, pero no de nacionalizaciones), y que son complejas fiscalmente.
El telón de fondo: Para Boric será un desafío complejo lograr que la Convención se vaya paulatinamente alineando con su mensaje de moderación con el que ganó en segunda vuelta, producto de la fragmentación que hay en el organismo incluso entre los convencionales de su coalición. La tarea resulta “determinante” para su gobierno, como admitió Jackson: por un lado fue el proceso constituyente la salida institucional a la crisis del 18-O y un rechazo en el plebiscito de salida podría quitarle esa herramienta, y si se aprobara con normas que tuvieran efectos económicos negativos, la ejecución de esa agenda prometida a la ciudadanía podría complicársele a Boric.
Desde el Ministerio del Trabajo señalaron la tarde de este martes que el decreto de la renuncia del ex subsecretario Christian Larraín “comenzó a tramitarse el lunes 29 de mayo, día en que, al ver las declaraciones del ex subsecretario en medios de comunicación, las funcionarias afectadas formalizaron sus denuncias”. La noche anterior, la ministra […]
Entonando el himno nacional y con aplausos, el pleno de la Comisión Experta concluyó este martes un anteproyecto de 14 capítulo y 128 páginas, con el cual trabajará como base el Consejo Consitucional a partir del 7 de junio, cuando comience la segunda etapa de este nuevo proceso. La Comisión tardó 85 días en llegar […]
En el encuentro de 11 países mandatarios sudamericanos, Lula da Silva buscaba reafirmar el liderazgo de Brasil en el continente y retomar la influencia de su país en Venezuela. Sin embargo, el exceso de entusiasmo con Maduro, al punto de calificar su régimen como democrático, opacó esas metas y desató una serie de críticas internas […]
Rosario Navarro se transformará en la primera mujer en presidir la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa). Llegará al poder con sus vicepresidentes Gonzalo Said y Óscar Hasbún. La decisión de ir por la presidencia del gremio industrial la tomó a fines de 2022. “Ella se sentía preparada”, señalan en su entorno.
Puede que el ahora ex subsecretario sea culpable del crimen que no sabe quién, ni cómo, ni cuándo, le imputan. También cabe la posibilidad que no sea culpable. Si es culpable, el presidente y la ministra, pueden dedicarse a la astrología porque tienen la facultad de ver el futuro. Si es inocente entonces no habrán […]