Noviembre 12, 2021

Contraloría complica a ministra Rubilar y dictamina que cometió una infracción a la prescindencia politica

Ex-Ante
Crédito: Agencia Uno.

Un reportaje de Canal 13 dio a conocer a mediados de octubre una serie de acusaciones desde el ministerio de Desarrollo Social en contra de la ministra de la cartera, Karla Rubilar, por la eventual utilización de recursos públicos en la campaña a diputado de su pareja, Christian Pino. El organismo que dirige Jorge Bermúdez lo consideró hizo un mal uso de un chat institucional, lo que rechazó la secretaria de Estado.

Qué observar. La Contraloría determinó que la ministra hizo un mal uso de un chat con el fin de realizar la campaña electoral de su pareja, dictaminando que se trata de una infracción de la normativa de probidad.

  • En el informe de la Contraloría se destaca que las conversaciones de whatsapp evidencian la entrega de instrucciones para promocionar y apoyar la candidatura de Pino, como mostró el reportaje de Canal 13.
  • Eso, según el dictamen de la Contraloría, demuestra que la ministra ejerce “su autoridad para beneficiar la campaña de su pareja; conversaciones cuya existencia y tenor no han sido desmentidos en el informe de la Subsecretaría de Evaluación Social”.
  • “De haberse cumplido las instrucciones que la Ministra Rubilar Barahona impartió en dicho grupo de WhatsApp a funcionarios de su dependencia y de su confianza, ello habría implicado una infracción de la normativa antes reseñada sobre probidad, por haberse ocupado tiempo de la jornada de trabajo y empleo de recursos públicos”, señala.

La respuesta de Rubilar. A pesar de que la Contraloría estableció en el dictamen que su actuar habría implicado una infracción, la ministra agradeció el actuar oportuno del Contralor, en donde, además, explicó que no existían faltas en su actuar.

  • En su comunicado señaló que “ha sido clara en señalar que no existen faltas a la probidad ni uso de recursos públicos para favorecer campaña alguna”.
  • La Contraloría, entregó los antecedentes a la Cámara de Diputados para que el Congreso determine los pasos a seguir.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 3, 2023

Cadem: Sube 3 puntos aprobación de Boric y cierra noviembre con 33% (Lea aquí la encuesta)

En cuanto a la identificación de la ciudadanía con ciertas causas o movimientos, el derecho de los trabajadores es la que mayor apoyo recibe con 79%, seguido por los derechos de los animales (75%), el medioambientalismo (60%) y el antirracismo (60%).

Ex-Ante

Diciembre 3, 2023

Pulso Ciudadano: Kast recupera terreno y aventaja a Matthei y 53% cree que el país va por dirección incorrecta (Vea aquí la encuesta)

A juicio de los encuestados, los principales problemas del país son: Delincuencia 49,3%, Inmigración 25,8%, Inflación/Alza de Precios 21,6%, Corrupción 21,1% y Narcotráfico 20,2%. Un 42,6% de los hogares declara que ha sido de víctima de algún robo, asalto o intento de robo o asalto ya sea fuera o dentro del hogar durante los últimos […]

Ex-Ante

Diciembre 3, 2023

“Perfiles”, el nuevo libro de Alfredo Jocelyn-Holt: Alessandri Palma y Pinochet “eran unos vivos, frescos”

Este es un extracto del libro “Perfiles”, de Alfredo Jocelyn-Holt, que contiene textos antiguos e inéditos a modo de semblanzas sobre personajes históricos, figuras míticas y retratos de autores. Una especie de perfil nacional y algunos textos autobiográficos.

Ex-Ante

Diciembre 3, 2023

Conflicto en Gaza: Boric habla de “brutalidad inhumana de Netanyahu y su gobierno”

El mandatario realizó una publicación en Instagram, a raíz de una información entregada por Antonio Guterres, quien señaló que “en cuestión de unas semanas, el número de niños muertos por las operaciones militares israelíes en Gaza es mucho mayor que el número total de niños matados en todo un año por cualquier parte y en […]

Ex-Ante

Diciembre 3, 2023

[Confidencial] La mención al presidente del CDE en el último libro de Baradit

A la izquierda, el presidente del CDE Raúl Letelier. A la derecha, el escritor y exconvencional Jorge Baradit.

El rol del presidente del Consejo de Defensa del Estado (CDE), Raúl Letelier, en la derrotada campaña del Apruebo en el plebiscito constitucional anterior ha sido recordado con especial afecto por el escritor y ex convencional Jorge Baradit en su libro La Constituyente – Historia Secreta de Chile.