Abril 15, 2025

Contraloría abre investigación por visas de reunificación de haitianos un día después de defensa del Gobierno

Ex-Ante
El director de Migraciones Luis Eduardo Thayer el 17 de abril de 2023 en la Cámara en Valparaíso. (Pablo Ovalle / Agencia Uno)

La Contraloría anunció este martes por la tarde el inicio de una investigación para establecer la legalidad de los vuelos con migrantes que han llegado este año a Santiago.


Por qué importa. La apertura de una investigación por parte de Contraloría se espera que contribuya a dilucidar si los vuelos con ciudadanos haitianos que han llegado este año al aeropuerto de Santiago corresponden efectivamente a beneficiarios del programa de reunificación familiar contemplado en la ley de migraciones, o si se trata de arribos no relacionados con esta norma.

  • La indagación busca establecer la legalidad de los ingresos registrados con ese argumento.
  • El programa —anunciado en el gobierno del expresidente Sebastián Piñera para enfrentar la gran cantidad de migrantes haitianos que entraron a Chile desde el gobierno de la expresidenta Michelle Bachelet— buscaba evitar que niños que se quedaron en Haití mientras sus padres viajaban a Chile para trabajar, vivieran lejos de sus familias.
  • Antes de que ésta se dictara, en 2018, los ciudadanos haitianos ingresaban como turistas y luego cambiaban su estatus tras encontrar trabajo en Chile.
  • Antecedentes revelados este lunes por la Policía de Investigaciones (PDI) y el gobierno en la comisión de Gobierno Interior de la Cámara, dejaron dudas sobre si todos los ingresos de haitianos de estos meses eran por esta causa.
  • En la sesión, donde estuvieron invitados el ministro del Interior, Álvaro Elizalde; el director de Migraciones, Luis Thayer y la prefecta de la PDI Consuelo Peña, esta última detalló que en 2025 habían aterrizado 20 vuelos con haitianos al país.
  • Diez de estos correspondían a vuelos chárter arrendados a las compañías Galistair y Aruba Airlines con el propósito de transportar a menores 18 años beneficiaros del programa de reunificación familiar.
  • Otros 10 correspondían a vuelos comerciales de la empresa Arajet, que despegaron desde República Domicana y en que se desconoce en qué calidad provenían sus viajeros.
  • En la sesión se detalló que entre el 1 de enero y el 7 de abril de este año habían ingresado 2.350 ciudadanos haitianos menores de 18 años a Chile.
  • A estos se sumaron 1.251 adultos no vinculados necesariamente a la reunificación familiar.

Qué dijo Contraloría. “Este martes 15 iniciamos una investigación especial en Migraciones, PDI, DGAC (Dirección General de Aeronáutica Civil) y otros servicios públicos para revisar la legalidad del ingreso de vuelos con migrantes bajo el argumento de reunificación familiar”, dijo Contraloría en su cuenta de X.

Qué dijo Elizalde. “La inmigración de la comunidad haitiana es ínfima en relación con otros ingresos”, dijo el ministro Elizalde en la sesión. La principal migración a Chile es de ciudadanos venezolanos.

  • Detalló que en el país había poco más de 188 mil haitianos, el 9,8% del total de migrantes regulares residentes.
  • Elizalde sostuvo que el gobierno no ha pagado por los vuelos chárter para la reunificación, sino que cada pasajero cancelaba su pasaje. No aclaró, sin embargo, quién organizaba estos vuelos arrendados.

Qué dijo Thayer. “El volumen de visas que ha otorgado el gobierno del Presidente Boric es muchísimo más bajo que el que se otorgó en gobiernos anteriores”, dijo en la sesión.

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 21, 2025

Delegado presidencial Gonzalo Durán (FA) embiste contra Carabineros por tragedia en el Monumental

El delegado Gonzalo Durán el 18 de abril en Santiago. (Lukas Solís / Agencia Uno)

El delegado Durán (FA) —quien enfrenta una eventual acusación constitucional— dijo en la Comisión de Seguridad que careció de información suficiente para suspender el partido de Colo Colo del jueves 10, cuando dos hinchas ya habían muerto afuera del Monumental, ya que Carabineros sólo informó hechos “que no constituían una alteración grave”.

Ex-Ante

Abril 21, 2025

Los mensajes que antecedieron el atentado contra hidroeléctrica china (y lo que dejó la protesta de Beijing)

Al fondo, los camiones quemados. Al frente, uno de los mensajes contra el proyecto. (Cedida, Radio Kvruff)

El viernes —dos días antes del atentado en las faenas de la central Rucalhue, por el que La Moneda anunció una querella por ley antiterrorista— sitios web ligados a reivindicaciones autonomistas mapuches publicaron dos mensajes contra la iniciativa. En uno se llamaba a protestar frente a la embajada china. En el otro, a expulsar el […]

Luca Montini

Abril 21, 2025

Chile, 2018: El viaje que cambió el papado de Francisco

El Papa Francisco durante su viaje de 2018 a Chile. Imagen: Agencia UNO.

La visita al país de Francisco desató una tormenta por las declaraciones del Papa sobre el caso del obispo Juan Barros. A partir de entonces el manejo de los abusos centrales pasó a ocupar el centro de la agenda del pontificado.

Ex-Ante

Abril 20, 2025

Cadem: Matthei retrocede a 17%, pero pasaría a segunda vuelta en todos los escenarios (Lea la encuesta aquí)

En el escenario de Carolina Tohá como posible ganadora de la primaria oficialista, Matthei llega a 25%, seguida por Tohá y Kast, ambos empatados con 17% y luego Kaiser con 14%. En el caso de que la candidata oficialista fuese Jeannette Jara, Matthei obtendría 25%, Kast 18%, Jara 13% y Kaiser 12%. Si el candidato […]

Ex-Ante

Abril 20, 2025

Ministro Cordero anuncia querella por Ley Antiterrorista contra responsables de atentado incendiario en predio de central hidroeléctrica

El ataque, que ocurrió durante la madrugada en las obras de la central hidroeléctrica de Rucalhue de la región del Biobío, dejó a dos guardias con lesiones graves, además de 45 camiones y 5 maquinarias quemados.