Solicitud. El Consejo Fiscal Autónomo (CFA), entidad creada por ley para contribuir al manejo responsable de la política fiscal del Gobierno Central, ha realizado dos solicitudes de datos clave a la Dirección de Presupuestos. No ha recibido respuesta a ninguno.
Litio. El CFA solicitó los antecedentes sobre cuánto ha recibido el Gobierno Central de la explotación del litio desde 2017 en adelante. También pide los montos provenientes del litio para otros destinos, algunas de las cuales “no se contabilizan como ingresos del Gobierno Central”.
Otras solicitudes. En los oficios del 26 de agosto y 1 de diciembre no solo se habla de litio. El CFA pide a la Dipres datos sobre “fuentes y usos de financiamiento fiscal; así como también, la apertura de las proyecciones de los activos del Tesoro Público”.
Dipres. “Como parte de la agenda de trabajo con el CFA, en la Dirección de Presupuestos hemos estado en el proceso de levantamiento de la información desde las distintas fuentes en que se registran ingresos por el litio”, comenta la entidad dirigida por Javiera Martínez ante las consultas de este medio por la demora en la respuesta.
Reglamento ausente. El CFA fue creado en su forma actual, autónomo, por la Ley 21.148. Su actual presidente –designado por el Presidente Gabriel Boric– es Jorge Rodríguez Cabello, quien ocupó jefaturas en Hacienda y Dipres en los dos gobiernos de Michelle Bachelet. Los otros consejeros son Paula Benavides, Hermann González, Aldo Lema y Jeannette von Wolfersdorff.
Revise los dos oficios
Oficio 51
Oficio 74
El exfrentista condenado por un asalto bancario que el Presidente aseguró que era inocente; el condenado con un largo prontuario previo al 18-O que se declaró insurgente; el autor del ataque a la catedral de Puerto Montt y 2 integrantes de la primera línea de Tarapacá, están entre los casos que revisará el TC, tras […]
El Consejo presidido por Rosanna Costa resolvió por unanimidad. Dijo que “la inflación sigue siendo muy elevada y la convergencia a la meta de 3% aún está sujeta a riesgos”. La próxima reunión será en abril.
Las cifras oficiales del Ministerio de Salud indican que hubo 3.683 pacientes a quienes el Estado no llegó a tiempo pese a estar cubiertos por el Plan Auge. De esos casos, en el 21% “la atención oportuna podría haber tenido un impacto en el desenlace observado”.
Dos semanas antes de que la alcaldesa de Santiago enviara a la empresa San Valentino una carta oferta por la “Clínica Sierra Bella” por más de $8.200 millones, la municipalidad recibió las 3 tasaciones de la propiedad que encargó. Dos consignaron que el dueño del inmueble era la sociedad Sierra Bella, entidad distinta de San […]
Esta semana comienza la vigencia de la nueva ley que impone una mayor pausa en las fluctuaciones de los precios de los combustibles. El diésel tendrá un techo hasta el 15 de abril.