Solicitud. El Consejo Fiscal Autónomo (CFA), entidad creada por ley para contribuir al manejo responsable de la política fiscal del Gobierno Central, ha realizado dos solicitudes de datos clave a la Dirección de Presupuestos. No ha recibido respuesta a ninguno.
Litio. El CFA solicitó los antecedentes sobre cuánto ha recibido el Gobierno Central de la explotación del litio desde 2017 en adelante. También pide los montos provenientes del litio para otros destinos, algunas de las cuales “no se contabilizan como ingresos del Gobierno Central”.
Otras solicitudes. En los oficios del 26 de agosto y 1 de diciembre no solo se habla de litio. El CFA pide a la Dipres datos sobre “fuentes y usos de financiamiento fiscal; así como también, la apertura de las proyecciones de los activos del Tesoro Público”.
Dipres. “Como parte de la agenda de trabajo con el CFA, en la Dirección de Presupuestos hemos estado en el proceso de levantamiento de la información desde las distintas fuentes en que se registran ingresos por el litio”, comenta la entidad dirigida por Javiera Martínez ante las consultas de este medio por la demora en la respuesta.
Reglamento ausente. El CFA fue creado en su forma actual, autónomo, por la Ley 21.148. Su actual presidente –designado por el Presidente Gabriel Boric– es Jorge Rodríguez Cabello, quien ocupó jefaturas en Hacienda y Dipres en los dos gobiernos de Michelle Bachelet. Los otros consejeros son Paula Benavides, Hermann González, Aldo Lema y Jeannette von Wolfersdorff.
Revise los dos oficios
Oficio 51
Oficio 74
Chile necesita avanzar en una decidida agenda de probidad que fomente la transparencia, la integridad y la responsabilidad, fortaleciendo así nuestra democracia y promoviendo la inversión. El desafío de enfrentar esta situación se hace cuesta arriba con los casos que han estallado en los últimos meses, y con la creciente fuerza que ha tomado el […]
A 4 meses del robo de 23 computadores y una caja fuerte con documentación desde el Ministerio de Desarrollo Social, han sido detenidas 4 personas por el delito, que precipitó la renuncia del otrora factótum del gobierno, Giorgio Jackson, en medio del Caso Convenios. Un archivo Excel incorporado por la fiscalía a la carpeta de […]
Claramente mientras el país no crezca es difícil que pueda generar más puestos de trabajo. Por eso, el Imacec de octubre que se publica el viernes será una buena lectura de la situación que enfrenta el país. El mercado espera un indicador de actividad plano y con un ligero avance.
Forzando un poco el sentido de la frase, tal vez se necesitan unos cuantos más. Quizás una masa crítica que quiera ordenarse de una manera nueva, muy distinta a lo que se viene haciendo en las últimas décadas en el país vecino.
De acuerdo con el sondeo, la opción “A favor” subió a 38% (6 puntos más que la semana pasada), mientras que el “En contra” cayó 3 puntos a 46%. El 16% aún se mantiene indeciso. Entre ellos, 24% probablemente votaría “A favor”, 17% probablemente votaría “En contra”, 15% probablemente no iría a votar y 44% […]