Marzo 28, 2023

Congreso: Gobierno avanza en 5 proyectos de Seguridad y se alista para enfrentar prueba de fuego en Ley Naín-Retamal

Mario Gálvez

Este martes la Cámara de Diputados aprobó cinco iniciativas, cuatro en forma unánime y el quinto con un voto en contra, pero consiguió hacer avanzar las propuestas sobre Sicariato, Control de Armas, mayores atribuciones a Gendarmería, mejoras al control migratorio y secuestro agravado. Este miércoles, se vota el proyecto de ley conocido como Naín/Retamal. Hay resistencia de aprobarlo en algunos partidos del oficialismo, en especial de Apruebo Dignidad, aunque en la La Moneda se consiguió avanzar en apoyos, según trascendió.


Los avances en seguridad. El Gobierno consiguió aprobar en la Cámara de Diputados los cinco proyectos de seguridad ciudadana que estaban en tabla este martes. Tres de ellos deberán continuar su tramitación, pues fueron votados en general en primer trámite constitucional, mientras que otros dos (Gendarmería y control migratorio) pasarán al Senado por haber sido votados en particular.

  • La ministra del Interior, Carolina Tohá; el ministro de Justicia, Luis Cordero y la subsecretaria de la Segpres, Macarena Lobos, estuvieron presentes en las dos sesiones convocadas luego que se suspendiera la semana distrital.
  • El asesinato de la sargento 2º Rita Olivares, ocurrido en Quilpué la madrugada de domingo, permitió que cuatro de los cinco proyectos fueran aprobados por unanimidad.
  • Estos fueron el aumento de la pena de delito de secuestro, creando la figura de secuestro agravado; y el incremento de la pena del delito de porte de armas.
  • También logró unanimidad el proyecto de ley el que refuerza la competencia de Gendarmería de Chile y crea un delito general de extorsión; y la sanción a la conspiración para cometer el delito de homicidio calificado por premio, promesa remuneratoria o ánimo de lucro, conocido como Sicariato.
  • En el caso del proyecto que modifica la Ley de Migraciones otorgando más facultades de control policial para extranjeros sorprendidos sin identificación, entre otras medidas, este fue aprobado por 118 votos a favor, 1 en contra y 24 abstenciones.

Proyecto Naín/Retamal. Sin embargo, la prueba de fuego para La Moneda será mañana a partir de las 10 hrs. cuando se ponga en tabla el proyecto de ley refundido conocido como Naín/Retamal. Este aumenta las penas por delitos cometidos contra funcionarios de Carabineros, Policía de Investigaciones y Gendarmería; y establece la legítima defensa privilegiada en actuaciones vinculadas al ejercicio de la función policial.

  • Esta tarde hubo un intenso trabajo de los ministros presentes en el Congreso y de la subsecretaria de la Segpres con el fin de conseguir aunar criterios.
  • Según algunos trascendidos, hasta ahora han conseguido compromisos de respaldo del PS, PR, PL y del PPD. También habría compromisos de varios diputados independientes.
  • Aunque en los partidos de Apruebo Dignidad, especialmente de Frente Amplio, permanecía el ánimo de rechazar.

Respaldo a las policías. Terminada la sesión, la ministra Tohá reiteró la decisión del Gobierno de respaldar a las policías, en especial a Carabineros, lo que hoy fue refrendado por el Presidente Boric. Y ratificó que el proyecto de ley que se trata mañana fue refundido y pasa a llamarse Naín/Retamal.

  • A primera hora, la ministra informó a la mesa de trabajo del Congreso el traslado, vía indicación, a esa iniciativa legislativa de todas las normas de protección a las policías y uniformados y modalidades procesales contenidas en otro proyecto de ley en trámite, como es reglas para el uso de la fuerza.
  • Las indicaciones serán ingresadas por el Senado, pero antes debe pasar el primer trámite constitucional por la Cámara de Diputados.
  • “Hemos analizado estos proyectos, compartimos sus propósitos, pero tenemos una serie de propuestas de cómo hacerlo más efectivo y hacerlo mejor”, planteó la ministra, descartando que el Gobierno no tenga interés en aprobarlo.
  • El jefe de bancada de diputados de RN, Frank Sauerbaum, donde nació el proyecto, dijo que gran parte de los diputados habría preferido votar la Ley Retamal aparte.
  • “Pero hemos hablado con la familia y ellos entienden que en la práctica es lo mismo y los contenidos están incluidos” en el texto refundido, declaró.

Lea también: Carabineros: Reparos FA-PC a “legítima defensa privilegiada” (ex-ante.cl)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

Jaime Troncoso y Alexandra Chechilnitzky

Diciembre 4, 2023

Por qué los senadores escalaron la crisis de las Isapres al comité político de La Moneda

Créditos: Minsal.

Hasta el Ministerio de Salud llegaron la tarde de este lunes los parlamentarios que integran la comisión de Salud del Senado. En la cita, que a ratos fue tensa, le explicitaron a la ministra Ximena Aguilera que se debe involucrar el comité político en las negociaciones. Para algunos, el ingreso de los ministros de La […]

Ex-Ante

Diciembre 4, 2023

Argentina publica mapa que se superpone con territorio antártico reclamado por Chile

La imagen a la izquierda corresponde al mapa publicado por el Libro Blanco de la Defensa de Argentina, publicado la semana pasada. La imagen de la derecha corresponde al “Gráfico Ilustrativo de los Espacios Marítimos de Jurisdicción Chilena”, documento que fue elaborado por el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) chilena.

El 29 de noviembre, la saliente Administración Fernández presentó el Libro Blanco de la Defensa de 2023, donde uno de sus subcapítulos lo titula “Reivindicación argentina sobre el territorio antártico”. “Chile tiene que estar atento, y tiene que reaccionar diplomáticamente en defensa de sus derechos. Sin embargo, también tenemos que saber que debemos mantener nuestra […]

Alexandra Chechilnitzky

Diciembre 4, 2023

El trasfondo del quiebre en el Partido Republicano

Créditos: Agencia Uno.

La decisión del senador Rojo Edwards y otros 25 militantes de renunciar al Partido Republicano dejó al descubierto una división mayor al interior de la colectividad de José Antonio Kast. Si bien el plebiscito del 17 de diciembre aceleró el quiebre, los conflictos comenzaron hace ya más de un año, cuando Rojo Edwards era presidente […]

Ex-Ante

Diciembre 4, 2023

Lo que hay que saber de Ricardo Trincado, el nuevo caído en el Caso Convenios

Ricardo Trincado en la comisión investigadora del Caso Kodama. el 1 de junio de 2011. (Pablo Ovalle / Agencia Uno)

Es presentado como militante del PS desde que empezó a ocupar cargos públicos. Fue asesor del exdiputado y exsenador socialista Juan Pablo Letelier, con quien comenzó a construir su carrera en la Región de O’Higgins en tiempos de la Concertación. Fue seremi de Obras Públicas y luego intendente, cargo del que salió en 2003, un […]

Juan Pablo Sallaberry

Diciembre 4, 2023

Caso Audios: el nexo entre la exfuncionaria de la CMF y el asesor de Leonarda Villalobos

Marcela Gómez, Adrián Fuentes y Leonarda Villalobos

Marcela Gómez, ex asesora de asuntos corporativos de la CMF, traspasó información sobre el caso STF al abogado Adrián Fuentes. Ambos se conocen desde hace años y han trabajado juntos en gabinetes ministeriales. El abogado fue interrogado por Fiscalía Oriente por su vínculo con Leonarda Villalobos.