Marzo 28, 2023

Congreso: Gobierno avanza en 5 proyectos de Seguridad y se alista para enfrentar prueba de fuego en Ley Naín-Retamal

Mario Gálvez

Este martes la Cámara de Diputados aprobó cinco iniciativas, cuatro en forma unánime y el quinto con un voto en contra, pero consiguió hacer avanzar las propuestas sobre Sicariato, Control de Armas, mayores atribuciones a Gendarmería, mejoras al control migratorio y secuestro agravado. Este miércoles, se vota el proyecto de ley conocido como Naín/Retamal. Hay resistencia de aprobarlo en algunos partidos del oficialismo, en especial de Apruebo Dignidad, aunque en la La Moneda se consiguió avanzar en apoyos, según trascendió.


Los avances en seguridad. El Gobierno consiguió aprobar en la Cámara de Diputados los cinco proyectos de seguridad ciudadana que estaban en tabla este martes. Tres de ellos deberán continuar su tramitación, pues fueron votados en general en primer trámite constitucional, mientras que otros dos (Gendarmería y control migratorio) pasarán al Senado por haber sido votados en particular.

  • La ministra del Interior, Carolina Tohá; el ministro de Justicia, Luis Cordero y la subsecretaria de la Segpres, Macarena Lobos, estuvieron presentes en las dos sesiones convocadas luego que se suspendiera la semana distrital.
  • El asesinato de la sargento 2º Rita Olivares, ocurrido en Quilpué la madrugada de domingo, permitió que cuatro de los cinco proyectos fueran aprobados por unanimidad.
  • Estos fueron el aumento de la pena de delito de secuestro, creando la figura de secuestro agravado; y el incremento de la pena del delito de porte de armas.
  • También logró unanimidad el proyecto de ley el que refuerza la competencia de Gendarmería de Chile y crea un delito general de extorsión; y la sanción a la conspiración para cometer el delito de homicidio calificado por premio, promesa remuneratoria o ánimo de lucro, conocido como Sicariato.
  • En el caso del proyecto que modifica la Ley de Migraciones otorgando más facultades de control policial para extranjeros sorprendidos sin identificación, entre otras medidas, este fue aprobado por 118 votos a favor, 1 en contra y 24 abstenciones.

Proyecto Naín/Retamal. Sin embargo, la prueba de fuego para La Moneda será mañana a partir de las 10 hrs. cuando se ponga en tabla el proyecto de ley refundido conocido como Naín/Retamal. Este aumenta las penas por delitos cometidos contra funcionarios de Carabineros, Policía de Investigaciones y Gendarmería; y establece la legítima defensa privilegiada en actuaciones vinculadas al ejercicio de la función policial.

  • Esta tarde hubo un intenso trabajo de los ministros presentes en el Congreso y de la subsecretaria de la Segpres con el fin de conseguir aunar criterios.
  • Según algunos trascendidos, hasta ahora han conseguido compromisos de respaldo del PS, PR, PL y del PPD. También habría compromisos de varios diputados independientes.
  • Aunque en los partidos de Apruebo Dignidad, especialmente de Frente Amplio, permanecía el ánimo de rechazar.

Respaldo a las policías. Terminada la sesión, la ministra Tohá reiteró la decisión del Gobierno de respaldar a las policías, en especial a Carabineros, lo que hoy fue refrendado por el Presidente Boric. Y ratificó que el proyecto de ley que se trata mañana fue refundido y pasa a llamarse Naín/Retamal.

  • A primera hora, la ministra informó a la mesa de trabajo del Congreso el traslado, vía indicación, a esa iniciativa legislativa de todas las normas de protección a las policías y uniformados y modalidades procesales contenidas en otro proyecto de ley en trámite, como es reglas para el uso de la fuerza.
  • Las indicaciones serán ingresadas por el Senado, pero antes debe pasar el primer trámite constitucional por la Cámara de Diputados.
  • “Hemos analizado estos proyectos, compartimos sus propósitos, pero tenemos una serie de propuestas de cómo hacerlo más efectivo y hacerlo mejor”, planteó la ministra, descartando que el Gobierno no tenga interés en aprobarlo.
  • El jefe de bancada de diputados de RN, Frank Sauerbaum, donde nació el proyecto, dijo que gran parte de los diputados habría preferido votar la Ley Retamal aparte.
  • “Pero hemos hablado con la familia y ellos entienden que en la práctica es lo mismo y los contenidos están incluidos” en el texto refundido, declaró.

Lea también: Carabineros: Reparos FA-PC a “legítima defensa privilegiada” (ex-ante.cl)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

Alexandra Chechilnitzky y Jaime Troncoso

Mayo 30, 2023

Las preguntas sin respuesta de la ministra Jara ante la salida del subsecretario de Previsión Social

La ministra Jeannette Jara celebró este lunes la aprobación del salario mínimo, tras lo cual abordó con la prensa la salida de ex subsecretario Christian Larraín.

La ministra Jeannette Jara se refirió este lunes a la salida del ex subsecretario Christián Larraín, de la que no se habían entregado detalles desde el viernes. “Creemos que incidió en algunas conductas que no eran del todo positivas por lo que se determinó pedirle la renuncia”, indicó Jara, sin dejar claridad si efectivamente se […]

Alexandra Chechilnitzky

Mayo 29, 2023

Cómo Elizalde y Grau se jugaron todas sus cartas para lograr la aprobación del salario mínimo (y su anuncio para la cuenta pública de Boric)

Créditos: Agencia Uno.

Tener la promulgación del aumento del salario mínimo para la cuenta pública era la meta del Ejecutivo para este lunes. Las negociaciones se trasladaron a los pasillos de la Cámara de Diputadas y Diputados con dos protagonistas: los ministros de Segpres, Álvaro Elizalde, y el ministro de Economía, Nicolás Grau. Desde la oposición plantearon que […]

Ex-Ante

Mayo 29, 2023

Por qué Luis Silva asumirá un rol estratégico en la apuesta constitucional del Partido Republicano

Abogado por la UC y Doctor en Derecho de la U. de Los Andes, Luis Silva (44) obtuvo mayoría nacional en las elecciones del 7M. Este lunes el Partido Republicano informó que se desempeñará como jefe de la bancada de constituyentes de la colectividad, un cargo que internamente lo asocian al de “director de orquesta”, […]

Ex-Ante

Mayo 29, 2023

El inusitado protagonismo de la Secom de Pablo Paredes, el hombre de confianza de Boric y Vallejo

En imagen de archivo, a la derecha, el director de la Secom, Pablo Paredes, saluda al Presidente Boric. Crédito: Agencia Uno.

La ministra Vallejo pidió este lunes disculpas a los senadores Ximena Rincón y Matías Walker por una minuta de la Secom que los criticaba en duros términos por un proyecto sobre la ley de isapres, ante lo cual los Demócratas congelaron su relación con el Gobierno. Un estudio de la empresa Conecta indica que en […]

Ex-Ante

Mayo 29, 2023

Delito Tributario: El nuevo cargo que enfrentará el ex alcalde Raúl Torrealba (y la solicitud de prisión preventiva)

El Ministerio Público informó que ampliará la formalización contra Torrealba, tras la querella presentada por Impuestos Internos. El ex edil de Vitacura enfrenta un complejo escenario en la audiencia fijada para el 6 de junio, ya que los distintos intervinientes (fiscalía, SII, CDE y la municipalidad) pedirían su prisión preventiva. Conocedores del caso dicen que […]