Septiembre 8, 2022

[Confidencial] Ruth Hurtado, la ex convencional que asumirá la presidencia interina del Partido Republicano

Ex-Ante

Realizó sus estudios medios en el Instituto Superior de Comercio de Temuco. Tiene un Bachiller en Trabajo Social y actualmente estudia derecho. Ruth Hurtado, la ex integrante de la Convención Constitucional, es la carta más segura para asumir la presidencia interina del Partido Republicano, luego de que el senador Rojo Edwards dejara el cargo esta semana.


La colectividad realizará elecciones a fines de este año o inicios del próximo para definir su próxima directiva.

Hurtado es militante y vicepresidenta del Partido Republicano y fue quien le pasó unos pasajes a La Araucanía al Presidente Boric tras la ceremonia de clausura de la Convención, el pasado 4 de julio, en el ex Congreso.

Presidenta de Mujeres por La Araucanía y socia fundadora de la Corporación Más Mujeres Líderes, Ruth Hurtado participa en la iglesia evangélica, donde ha forjado vínculos con organizaciones Pro Vida y Pro Familia, según constata el sitio de la Biblioteca del Congreso.

En las elecciones del 15 y 16 de mayo de 2021 se presentó como candidata por el 22° distrito, Región de La Araucanía, en calidad de independiente, en cupo de RN y como parte del pacto Vamos por Chile.

Una de sus cercanas en la Convención fue Teresa Marinovic, con quien se reunió en octubre de 2021 con Rocío Monasterio, una de las líderes del partido de ultraderecha español, Vox.

El objetivo de los convencionales y del encuentro, que se realizó vía zoom, fue abrir un canal de diálogo con el partido español, para conocer su experiencia y saber cómo lograron posicionarse en el debate público y el Congreso, donde en las elecciones generales de 2019 se transformaron en la tercera fuerza política del país.

En el Partido Republicano se señala que la salida de Edwards corresponde a una renovación de rostros, tras el proceso constituyente.

Publicaciones relacionadas

Jaime Troncoso R. y Manuel Izquierdo P.

Enero 15, 2025

Trastienda: Cómo se gestó el acuerdo entre Gobierno y oposición para la reforma de pensiones

Comisión del Trabajo del Senado (Crédito: Senado)

Este miércoles, tras el ingreso de 44 indicaciones por parte del Ejecutivo y luego de semanas de tensas negociaciones, el Gobierno y Chile Vamos llegaron a un acuerdo en materia previsional, y la comisión de Trabajo del Senado aprobó por unanimidad la idea de legislar uno de los proyectos clave de administración del Presidente Boric.

Ex-Ante

Enero 15, 2025

Por qué la Suprema declaró improcedente la solicitud de extradición de Muñoz Hoffman (y el golpe a la estrategia del gobierno)

Pablo Muñoz Hoffman.

La Corte Suprema declaró este miércoles que era improcedente pedir al gobierno boliviano la extradición del exfrentista Pablo Muñoz Hoffman y dejó sin efecto su orden de detención, por estar prescritos los delitos imputados. La resolución golpeó la estrategia del gobierno de traer a Chile al último prófugo de la fuga de la CAS.

Ex-Ante

Enero 15, 2025

Patricio Cooper, el fiscal que indagará la fallida venta de la casa de Allende y las críticas a la lenta tramitación de sus causas

Utilizando una facultad excepcional que le otorga la ley, el Fiscal Nacional traspasó la causa por el contrato del gobierno con la familia Allende, al fiscal de Coquimbo, pese que éste no pertenece a la región donde ocurrieron los hechos. Cooper es conocido por llevar los casos Sierra Bella y ProCultura donde no ha decretado […]

Abogada y académica

Enero 15, 2025

Puntos ¿de inflexión? Por Natalia González

El problema es que de tanto mal usar el término nos hemos empezado a acostumbrar a que no signifique nada y, en consecuencia, a que no pasará nada. Multiplicar y hacer crecer las expectativas ciudadanas, que anhela que finalmente ese punto de inflexión se produzca, para luego frustrarlas por la inacción o conducción errada de […]

Jaime Troncoso R.

Enero 15, 2025

Reforma de pensiones: las 176 páginas y 44 indicaciones ingresadas por el Gobierno (lea el documento completo)

Imagen: Agencia Uno.

Qué observar. Finalmente pasado el mediodía, tras dos días de postergaciones por falta de consenso en temas clave, el Gobierno ingresó las indicaciones que reforman el sistema previsional chileno luego de alcanzar un acuerdo con los senadores de Chile Vamos. El ingreso de las indicaciones estaba originalmente programado para el lunes al mediodía, pero fue […]