Marzo 16, 2023

[Confidencial] Niños vulnerados: lista de espera para su atención llega a 28 mil en marzo

Mario Gálvez

Aunque el Servicio Mejor Niñez —dependiente del ministerio de Desarrollo Social— ha implementado varias medidas para solucionar las crisis del retraso de atención que viven niños, niñas y adolescentes que han sufrido daños físicos o psíquicos por maltratos o abusos sexuales, aún persiste el problema. Esto se agudizó en noviembre pasado, cuando se invalidaron licitaciones que adjudicaban estos tratamientos.


El 21 de octubre de 2022, Mejor Niñez, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social, adjudicó a instituciones especializadas 206 programas destinados a las intervenciones ambulatorias de reparación, diagnóstico clínico especializado y seguimientos de casos y pericias en favor de NNA (niños, niñas y adolescentes) gravemente vulnerados en sus derechos y que presentan graves daños físicos y psíquicos como consecuencia de maltrato o abusos sexuales, entre otros factores.

Pero, el 30 de noviembre, 40 días después, el servicio emitió la resolución exenta Nº 1015, donde invalidó la licitación que adjudicó estos tratamientos.

El 13 de octubre la directora de Mejor Niñez, Gabriela Muñoz, había informado a la Corte de Apelaciones de Santiago que la lista  de espera para atender a estos ninas, niños y adolescentes era de 25.875 casos, de los cuales el 62,4% son programas ambulatorios, y el 31% son de diagnósticos.

¿En qué está la situación este año? Ante una consulta de Ex­-Ante, la directora de Mejor Niñez reconoció que se ha generado un aumento de 28 mil NNA en listas de espera a marzo de 2023, “aun cuando abrimos 3.428 plazas”.

Una de las razones es que actualmente cuentan con una cobertura de atención menor a la demanda, “lo que deriva en que algunos(as) niños, niñas y adolescentes no ingresen inmediatamente a programas ambulatorios, y se genere un tiempo de espera móvil, desde la derivación del Tribunal de Familia, hasta el ingreso efectivo al programa” explica.

Otro factor es que ingresan alrededor de 12.500 NNA mensuales y egresan 11.500, “por lo que con la oferta que disponemos genera una brecha de alrededor mil plazas de atención mensual”.

Según los análisis realizados en 2022 por el servicio, el tiempo de espera para el ingreso de NNA que ha visto retrasado el inicio de su tratamiento en su mayoría es hasta de tres meses (49,3% de casos).

Entre las soluciones a aplicar, Gabriela Muñoz informó que están próximos a publicar la Resolución que resuelve el vacío que quedó en noviembre, cuando se invalidó la licitación.

Además, está implementando una serie medidas para optimizar el sistema, entre las que nombró el aumento de presupuesto del Servicio 2023, para abrir nuevas plazas a diciembre del 2023 y una nueva interconexión y desarrollos de sistemas informáticos con el Poder Judicial, “que nos permita tener la trazabilidad de derivación, asignación, listas de espera e ingreso de cada NNA a los programas”.

Lea también: Niñez en peligro. Por Marcelo Sánchez | Ex-Ante

Publicaciones relacionadas

Alexandra Chechilnitzky

Diciembre 7, 2023

Cambio de gabinete: Quiénes, por qué y hacia dónde apunta Boric después del plebiscito

Créditos: Agencia Uno.

Este jueves, el Presidente convocó a Cerro Castillo a los ministros del comité político para analizar los escenarios que se abrirán la noche del plebiscito. Boric ha removido a sus ministros después de dos derrotas electorales, esta vez en La Moneda están convencidos que el En Contra triunfará en las urnas de manera relativamente holgada, […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Los ejercicios militares de EE.UU. con Guyana en medio de tensión con Venezuela

La embajada de Estados Unidos en Guyana anunció que tropas del Comando Sur de su Ejército realizarán a partir de este jueves ejercicios conjuntos con las fuerzas de Defensa de Guyana. Si bien Washington calificó los ejercicios como “rutinarios”, el motivo evidente es la decisión del gobierno de Nicolás Maduro de anexar la región de […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Por qué Vallespín mantiene a su administradora regional pese a estar en prisión preventiva

El gobernador Patricio Vallespín el 28 de junio en Puerto Montt. (Felipe Constanzo / Agencia Uno)

El gobernador ex DC abordó ante el Consejo Regional la detención de 2 funcionarias del Gore, entre ellas su administradora regional, a quien se indaga si el hoy renunciado fiscal Marcello Sambuceti traspasó información del Caso Convenios. La jefa jurídica subrogante detalló que ambas siguen siendo funcionarias, que recibieron su sueldo de noviembre y que […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Perfil: Jorge Bermúdez y su adiós de la Contraloría con críticas a los indultos de Boric

En la imagen, el Presidente Boric y el contralor Jorge Bermúdez antes de la despedida del abogado del cargo, que se hará efectiva el 16 de diciembre. Crédito: Presidencia.

“Si hay criminalidad común, que fue lo que hubo, yo no creo que corresponda que haya un indulto… No ayuda a la coherencia que tiene que haber en el discurso respecto de la lucha contra la delincuencia”, respondió Jorge Bermúdez al ser consultado por CNN por los indultos que entregó Boric a los presos del […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Quién es Francisco Solar, sentenciado a 86 años de cárcel por tres atentados con bomba, incluido uno contra Hinzpeter

Imagen de archivo. Créditos: Agencia Uno.

El militante anarquista Francisco Solar fue declarado culpable por tres atentados a bomba cometidos entre 2019 y 2020. Su pareja, Mónica Caballero, fue condenada como cómplice en una de esas acciones y deberá cumplir 12 años de presidio efectivo. Lea aquí la historia de Solar, quién ya había cumplido 4 años de cárcel en España, junto […]