Agosto 28, 2024

[Confidencial] Macarena Fernández, candidata del FA por Providencia: “La gestión del coronel Labbé es muy reconocida”

Manuel Izquierdo P.
Imagen: Agencia Uno.

La candidata a alcaldesa del Frente Amplio, Macarena Fernández, generó malestar en su colectividad al valorar la gestión del ex alcalde Cristián Labbé. “Dejó un legado con los gimnasios, por ejemplo. El Café Literario se creó a partir de él, la seguridad también se creó a partir de él. Tuvo mucho más tiempo para hacerlo, pero tengo que reconocerlo”, sostuvo este martes. Durante un debate del Centro de Políticas Públicas de la UC, Fernández también se desmarcó de la gestión de la exjefa comunal Josefa Errázuriz, quien tuvo el apoyo a RD para llegar al municipio y hoy compite como concejala.


El reconocimiento a Labbé. Este martes, en un debate municipal organizado por el Centro de Políticas Públicas de la Universidad Católica, la candidata a alcaldesa de Providencia, Macarena Fernández (FA), fue consultada por cuál de las administraciones anteriores consideraba la mejor.

  • “A mí me va a doler lo que voy a decir, pero no tengo por qué estar de acuerdo conmigo misma, como dicen”, comenzó respondiendo la postulante del FA.
  • A renglón seguido, Fernández planteó: “Conversando con los vecinos de Providencia, y también con los funcionarios municipales, la gestión del coronel Labbé es muy reconocida en Providencia”.
  • La candidata de Contigo Chile Mejor explicó que Cristián Labbé -quien lideró la comuna entre 1996 y 2012- “estuvo bastante tiempo, y voy a dejar aparte todas sus sombras para poder hablar de la gestión que tuvo. Es muy querido por los funcionarios de la comuna”.
  • “Dejó un legado con los gimnasios, por ejemplo. El Café Literario se creó a partir de él, la seguridad también se creó a partir de él. Tuvo mucho más tiempo para hacerlo, pero tengo que reconocerlo”, sostuvo.
  • Los dichos de la candidata molestaron en el Frente Amplio, dada la condena de la Corte Suprema a Labbé por causas de violaciones a los DDHH.

El apoyo de RD. “No. Tajantemente no”, contestó Macarena Fernández ante la pregunta de si se consideraba como una continuidad de la gestión de Josefa Errázuriz, quien fue alcaldesa de Providencia entre 2012 y 2016, y cuya gestión fue cuestionada por la Contraloría por el pago indebido de horas extra a funcionarios municipales. El mismo organismo objetó más de $2.700 millones de gastos sin rendir en la Corporación de Desarrollo Social de la municipalidad.

  • Durante su periodo como jefa comunal, Errázuriz -quien hoy compite por un cupo en el concejo municipal- contó con el respaldo de Revolución Democrática. La posición de la colectividad, según su fundador Giorgio Jackson, era para “dejar atrás los vestigios que aún seguían de la dictadura”.
  • Tras el triunfo de la entonces candidata independiente, distintos militantes de RD se sumaron al equipo de la Municipalidad de Providencia, encabezando áreas prioritarias como educación (a cargo de Mariano Rosenzvaig).

“Esto es un nuevo proyecto”. Este martes, Fernández dijo que “esto es un nuevo proyecto, que toma el pacto Contigo Chile Mejor, que es de 11 partidos. Por primera vez en Providencia tenemos un pacto tan grande, que es histórico. También por primera vez tuvimos una primaria (…) en la que participamos cinco candidatos y todos los partidos se plegaron”.

  • La postulante frenteamplista insistió en que “esta es una nueva candidatura, un nuevo proyecto, que no tiene nada que ver con el de Josefa Errázuriz”.
  • El candidato UDI, Jaime Bellolio, quien también participaba en el debate, afirmó: “Qué bueno que Macarena diga que no quiere ser la continuadora del gobierno del Frente Amplio y de Revolución Democrática, porque lo que hicieron en esa época fue deteriorar la calidad de vida de Providencia de manera brutal”.
  • “Tanto así que se defraudaron $7 mil millones que todavía tenemos que seguir pagando todos los años en una multa, y quedan $3.600 en el balance. Y el responsable principal, que es miembro del Frente Amplio, sigue prófugo de la justicia”, señaló.

REVISA EL VIDEO CON LA INTERVENCIÓN DE LA CANDIDATA MACARENA FERNÁNDEZ:

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 26, 2025

Grabación PDI a Crispi revela presiones en venta de casa de Allende (y sus nexos con ProCultura y Democracia Viva)

Imagen: Agencia Uno.

El renunciado jefe del Segundo Piso de Boric sostuvo un diálogo con su madre -grabado por la PDI- sobre la venta de la casa de Allende, donde afirma que el gobierno fue muy presionado por la ex senadora Isabel Allende. La revelación fue realizada por el diario La Tercera. El diálogo desata más dudas sobre […]

Marcelo Soto

Abril 26, 2025

El deprimido sector gastronómico anticipa alza de precios y cierres de restaurantes por ley de 40 horas

Subirán los costos y los precios de platos y bebidas. Ese es el diagnóstico que hacen los dueños de restaurantes ante la ley de las 40 horas. En Francia, donde se bajó a 34 horas, generó el cierre de decenas de locales. Comunas como Providencia y Santiago serían las más afectadas.

Ex-Ante

Abril 25, 2025

¿Y tú también, Brutus?: El enojo del gobierno con Carolina Tohá. Por Jorge Schaulsohn

Carolina Tohá y Paula Vodanovic pretenden representar algo cualitativamente distinto al actual gobierno, pero no hay autocrítica ni un reconocimiento de responsabilidades, solo relato. No dicen “fallamos”, sino “fallaron”. Pero no les será fácil -sobre todo a Tohá- convencer a una ciudadanía que quiere un cambio de verdad y no piruetas electorales.

Ex-Ante

Abril 25, 2025

Inminente apoyo del Partido Radical a Tohá enreda candidatura de Vodanovic

Este sábado el Consejo General del PR definirá el apoyo del partido entre ambas candidatas. En el oficialismo señalan que probablemente optarán por la ex ministra del Interior ya que marca mejor en las encuestas, son partidarios de una candidatura única del Socialismo Democrático y están mirando la negociación parlamentaria donde quieren levantar a Alexis […]

Ex-Ante

Abril 25, 2025

[Confidencial] Fundación Allende: Hija de la ex senadora Allende ficha a histórico abogado PS para su defensa

Marcia Tambutti Allende, hija de la exsenadora Isabel Allende, figura como querellada en la causa de la fallida venta de la casa de Guardia Vieja y ya declaró en la causa. La documentalista y bióloga es pareja del abogado Felipe Vio quien representó a la familia en la operación inmobiliaria.