Octubre 14, 2024

[Confidencial] La extraña y dudosa respuesta del juez Sergio Muñoz a Carlos Peña

Manuel Izquierdo P.

“Él en muchas ocasiones ha tergiversado fallos y yo le he tenido que decir que no tiene una correcta interpretación de la sentencia”, indicó este fin de semana el juez Sergio Muñoz respecto del rector Carlos Peña. Cercanos a Peña señalan que recibió con sorpresa los dichos del magistrado, ya que ambos nunca han intercambiado correos electrónicos o hablado sobre fallos, ya sea en su calidad de abogado o rector. Es más, Peña no lo conoce y nunca ha conversado con él de este u otro tema.


Qué dijo el juez Muñoz. Este domingo, el juez Sergio Muñoz se refirió en entrevista con La Tercera a la acusación constitucional que perdió la semana pasada en la Cámara de Diputados y que, a partir de mañana martes, enfrentará en el Senado. Muñoz, entre otras cosas, fue consultado por las críticas del rector de la UDP Carlos Peña, quien señaló en radio Duna que “no es un buen juez” y que “ha maltratado el derecho vigente en Chile”.

  • “Él en muchas ocasiones ha tergiversado fallos y yo le he tenido que decir que no tiene una correcta interpretación de la sentencia. Ha afirmado hechos que no son efectivos”, respondió Muñoz.
  • Cercanos a Carlos Peña señalan que recibió con sorpresa los dichos del juez Muñoz, ya que ambos nunca han intercambiado correos electrónicos o hablado sobre fallos, ya sea en su calidad de abogado o rector. Es más, Peña no lo conoce y nunca ha conversado con él de este u otro tema.
  • Al realizar una búsqueda sobre intervenciones públicas de Muñoz en los últimos años no existe ninguna frase o alusión en que se refiera al rector de la UDP.
  • Solo aparece un artículo de 2019, en el que hablan los cercanos al magistrados señalando que “Peña falló en la comprensión de lectura” de una sentencia que el rector criticó. Se trata de un fallo de la Tercera Sala de la Corte Suprema en que estableció, en sus considerandos, que sus ministros pueden revisar decisiones del Tribunal Constitucional, a fin de verificar si en ellas se lesionan o no derechos fundamentales.

Testigo de oídas. Muñoz se refirió en la mencionada entrevista al asunto medular del libelo, relativo a la supuesta entrega de información de un fallo reservado a su hija, la jueza Graciel Muñoz, que afectaba un proyecto inmobiliario donde ella tenía intereses.

  • “Acá hay una señorita o señora de la empresa Fundamenta que dice haber oído de mi hija que moviera las platas. Y de ese hecho se extrae el cargo que se está haciendo. Esa señorita no dice que mi hija le dijo, que su papá le dijo, que había visto la causa y que sabía de la causa. No lo dice. Tampoco esa señorita afirma haberme oído a mí decir eso. Entonces es una testigo de oídas. Y los testigos de oídas son generalmente frágiles y hay muchas legislaciones que los prohíben”.
  • Muñoz se había referido al tema en 2023, luego de ser recusado por votar en una causa de un proyecto inmobiliario donde su hija tenía intereses relativa a una promesa de compraventa de una propiedad de la cual intentó desistirse.
  • “Si alguna recomendación le he expresado es que no adquiera departamentos por cuanto es una eventualidad su arriendo. Ante mi parecer contrario a estas operaciones, mi hija no me ha participado de estos últimos contratos”, dijo entonces.
  • Sin embargo, según una escritura pública de noviembre de 2017, el mismo Muñoz representó a su hija en la compra de un inmueble en Las Condes. El antecedente se suma al hecho que ambos tienen departamentos en un mismo edificio de Viña del Mar y que el juez de la Suprema le vendió a la actual jueza de Garantía un departamento en 2018.
  • Como defensa del juez Muñoz en la acusación constitucional, su abogado Jorge Correa Sutil, acompañó copia de los Whatsapp entre Graciel Muñoz y Valentina Riquelme -la vendedora de la inmobiliaria- entre el 5 de noviembre de 2021 y el 21 de diciembre de 2022.
  • En uno de ellos Graciel Muñoz dice: “Yo me averigüé el tema de la Corte Suprema”.
  • No está claro qué averiguaciones hizo la hija del magistrado sobre el caso ni con quién las hizo.
  • Lo que sí es un hecho es que en ese momento el fallo de la Suprema estaba en acuerdo, por lo que el poder judicial no había hecho pública su determinación.

LEA TAMBIÉN:

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Junio 18, 2025

Chats de Cariola: Su minuta a Boric, y mensajes a Grau y asesora clave de Vallejo para favorecer a empresario chino

La diputada Karol Cariola el 25 de noviembre de 2024 en Valparaíso. (Sebastián Ríos / Agencia Uno)

El 2 de octubre de 2023, la diputada Cariola (PC) envió un chat al ministro Grau (FA) relatándole que pidió a su amigo Bo Yang que elaborara una minuta reservada sobre la situación en China, que hizo llegar al Presidente Boric, quien viajó ese mes a ese país. Los nexos de Cariola con Yang de […]

Ex-Ante

Junio 18, 2025

Qué se sabe del misterioso y controvertido Emilio Yang, el “amigo” empresario al que ayudó Karol Cariola

En el marco de la investigación de la causa Chinamart aparecieron nuevos chats de la diputada Karol Cariola (PC) que la vinculan a Emilio Yang, el empresario chino que representa intereses de un mall chino y de otros rubros. A la parlamentaria se la indagó por tráfico de influencias para favorecer a Yang, lo que […]

Ex-Ante

Junio 18, 2025

Jara versus Tohá: Por qué fracasó el llamado de Boric a la unidad del oficialismo en las primarias

Imagen: Agencia Uno.

Los insistentes llamados del presidente a la unidad del oficialismo en las primarias (y a competir en una sola lista parlamentaria) colisionaron con una campaña donde las principales candidaturas se han enfrentado sin tregua. Los debates, en los que el FA también ha protagonizado fuertes ataques, han enardecido las diferencias entre las almas del Gobierno […]

Ex-Ante

Junio 18, 2025

Las nuevas irregularidades por más de $1.800 millones en corporación a cargo de Orrego (y el rol de Alberto Larraín)

El gobernador Claudio Orrego tras declarar en la fiscalía metropolitana oriente el martes 17. (Diego Martin / Agencia Uno)

La Contraloría inició un proceso administrativo tras detectar rendiciones duplicadas y triplicadas por $1.848.631.797, entre otras irregularidades, en la corporación regional presidida por el gobernador Orrego (ex DC). Esto se suma al informe que acusa potenciales desvíos de $31 millones del Gore a su campaña para la reelección.

Marcelo Soto

Junio 18, 2025

Crónica: Cómo es la casa y el barrio donde vivirá Boric con su pareja e hija

Sorpresa causó el anuncio del presidente Boric de que se mudaría a una casa grande y que hoy se ve maltrecha en San Miguel. La calle Real Audiencia, donde vivirá, es uno de los mejores sectores de San Miguel.