Septiembre 5, 2023

[Confidencial] La controvertida charla de Eduardo Artés a los alumnos del Instituto Nacional por los 50 años del Golpe

Ex-Ante

El ex candidato presidencial Eduardo Artés participó este 4 de septiembre en una exposición junto a Jaime Lorca y Miguel Aylwin. Artés se tomó fotografías junto a estudiantes con la bandera del Partido Comunista (Acción Proletaria) y “dejó en claro que no existe posibilidad de conciliación entre quienes fueron culpables directos de la masacre que se venía planeando desde el inicio del gobierno de la Unidad Popular y la clase trabajadora que aún se ve afectada por las consecuencias del golpe militar”, según una publicación que apareció en redes sociales afines a él.


El Centro de Estudiantes del Instituto Nacional (CEIN) lo promovió durante varios días en redes sociales. Eduardo Artés, el ex candidato presidencial de Unión Patriótica que ha hablado de los avances del régimen de Kim Jong-un y que hace unos años tuvo duelo verbal callejero por defender a Maduro afuera de la embajada de Venezuela, realizó una exposición este 4 de septiembre en el colegio junto a Jaime Lorca, hermano de Carlos Lorca, ex diputado PS desaparecido en la dictadura, además de Miguel Aylwin.

“¡Emoción máxima en nuestra segunda charla magistral! Estamos emocionados de anunciar a nuestro SEGUNDO invitado: Eduardo Artés, una voz prominente en la lucha por la justicia social y la igualdad”, aparece en una publicación de la secretaría de cultura del centro de alumnos. “Su valiente postura como crítico y opositor a la dictadura militar lo convierte en un verdadero héroe en la historia chilena”, añade en otro de sus párrafos, para luego llamar a que “no te pierdas esta oportunidad única de escuchar y aprender de una figura inspiradora que ha dejado una huella imborrable en la política y la lucha por un Chile más equitativo”.

Tras la charla, en un grupo de redes sociales -que difunde actividades de Artés- apareció la siguiente descripción respecto de lo que fue su discurso: “Artés dejó en claro que no existe posibilidad de conciliación entre quienes fueron culpables directos de la masacre que se venía planeando desde el inicio del gobierno de la Unidad Popular y la clase trabajadora que aún se ve afectada por las consecuencias del golpe militar”.

Luego de la actividad, en la que se reseñó que moderarían 3 alumnos y 2 profesores, Artés apareció en una fotografía con un grupo de estudiantes del colegio junto a una bandera del Partido Comunista (Acción Proletaria).

Artés ya había estado en el Instituto Nacional, por cuyas aulas pasaron 17 Presidentes de la República, pero que desde hace años ha estado marcado por una sostenida crisis que se ha traducido en su salida de los ranking de los mejores establecimientos del país, y continuos paros y situaciones de violencia.

En 2017 fue recibido por su entonces rector. Artés, de acuerdo a una publicación, planteó “la necesidad de democratizar el país y a sus instituciones depositando en el “pueblo organizado” las decisiones respecto de las políticas sociales y en todos los ámbitos de la política chilena”.

El ex profesor de enseñanza básica, de todas formas, fue un opositor de Allende.

“El compañero Allende es pueblo, es trabajador, es sueños de liberación. Vive en cada joven, en cada trabajador que aspira a un Chile nuevo, centrado en la mayoría”, apareció diciendo Artés en su franja electoral del 22 de octubre de 2021.

Sin embargo, cuando Allende estuvo al poder y Artés militaba en el Partido Comunista Revolucionario, fue conocido como un opositor de él.

Luis Aravena, de Unión Patriótica, ha dicho que no estaba de acuerdo con quienes pensaban que se podía hacer una “revolución con empanadas y vino tinto”.

El 15 de noviembre, Artés matizó en The Clinic el desacuerdo que tuvo con el gobierno de Allende: “El programa de la Unidad Popular era compartido por el PCR, en cuanto a que era justo en el análisis de la sociedad y las tareas que había que llevar adelante. La crítica estaba en la forma”.

Lea también. Perfil: ¿Quién es Eduardo Artés? (ex-ante.cl)

Publicaciones relacionadas

J.P. Sallaberry

Marzo 19, 2025

Subdere, bajo el mando de Miguel Crispi, aprobó polémicos fondos para convenio entre ProCultura y Gobernación de Orrego

Una resolución de la Subsecretaria de Desarrollo Regional del 11 de julio de 2022 modificó el presupuesto del Gore Metropolitano, creando una nueva asignación para financiar el programa “Quédate” de prevención al suicidio diseñado por el psiquiatra Alberto Larraín. La iniciativa contempló una transferencia en una sola cuota de $1.683 millones de los cuales no […]

Ex-Ante

Marzo 19, 2025

Qué hay tras la alianza política que exploran Carter y Kast

Imágenes: Agencia Uno.

Ante la escasa viabilidad de participar en primarias con Matthei, el ex alcalde Carter está evaluando abandonar Chile Vamos y postular al Senado con el respaldo de Republicanos. En su entorno aseguran que desde hace meses se siente desafectado con el conglomerado opositor y que sus acercamientos con Kast han sido múltiples. Aquí la historia.

Ex-Ante

Marzo 19, 2025

Casa de Allende: La trama tras la caída de Leonardo Moreno, el cuestionado asesor del Segundo Piso

El nuevo jefe del Segundo Piso, Felipe Melo, aceptó la renuncia de Leonardo Moreno, asesor del Segundo Piso cuestionado por su rol en la fallida compraventa de la casa de Allende. Se trata de otro terremoto en el equipo de asesores del mandatario, ya que hace una semana salió Miguel Crispi (FA), aunque por otras […]

Marcelo Soto

Marzo 19, 2025

Joaquín Fermandois: “La derecha está en un enredo”

El historiador Joaquín Fermandois aborda la contingencia política. Dice que la clave es el eje orden igualdad, más la lucha contra el crimen. “No va a haber acuerdo parlamentario entre todas las derechas. Entonces va a ser muy difícil tener mayoría”, advierte.

Ex-Ante

Marzo 19, 2025

¿Por qué las izquierdas perderán las presidenciales? Por Ignacio Imas

Los nombres que hoy se perfilan dentro del oficialismo parecen disputar el mismo 30% de respaldo con el que cuenta el Presidente Boric, sin mostrar intención de ampliar su base de apoyo.