Octubre 29, 2024

[Confidencial] La condena del nuevo alcalde de Colchane por malversación de caudales públicos

Ex-Ante
El alcalde electo de Colchane Teófilo Mamani (Facebook de Teófilo Mamani).

Este domingo, la comuna de Colchane —que en 2021 irrumpió en la agenda pública por concentrar los ingresos de migrantes indocumentados a través del desierto, que por momentos superaron la población del pueblo en Tarapacá— eligió un nuevo alcalde. El postulante independiente Teófilo Mamani García se impuso por 55 votos al actual edil Javier García Choque (Demócratas), en una comuna donde votaron 2.103 personas y que asumió notoriedad por el gran flujo de inmigrantes que entran a Chile por la cercana frontera con Bolivia. Mamani postuló luego de que en mayo expirara su inhabilitación de cinco años para ejercer cargos públicos, tras ser condenado por malversación de caudales.


La sentencia. El 26 de abril de 2019, el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Iquique condenó a Teófilo Mamani García como autor de malversación de caudales públicos y lo sentenció a cinco años de inhabilitación especial temporal para ejercer su cargo y a pagar una multa del 50% del monto sustraído, esto era, $2,4 millones.

  • En un fallo unánime, condenó también al exfuncionario municipal Milano Calle Llave por el mismo delito y a la misma inhabilidad para ejercer cargos públicos, pero con una multa más baja (de $480 mil).
  • El delito por el que Mamani fue condenado se remonta al 17 de octubre de 2014, cuando cumplía su segundo período como alcalde de RN (estuvo en el cargo entre 2008 y 2016).
  • Según estableció la sentencia, “el 17 de octubre de 2014, cerca de las 13:30 horas, en un terreno ubicado a orillas de la Ruta A-16 y colindante con la Azufrera, de la comuna de Alto Hospicio, perteneciente al Fisco de Chile, que se encontraba otorgado en arriendo a Teófilo Pedro Mamani García, quien en ese momento era el alcalde de la comuna de Colchane, fue sorprendido utilizando para su uso personal y diferente para el cual estaba destinado el cargador frontal marca Caterpillar (…), de propiedad de la Ilustre Municipalidad de Colchane”.
  • “(El vehículo) era conducido por el funcionario municipal Milano Calle Llave, quien se encontraba usando tal maquinaria sacando tierra desde el cerro y cargándola en un camión Tolva, marca Volvo (…), inscrito a nombre de la empresa Transportes De y De limitada”.
  • “(Lo anterior) se repitió en varias oportunidades, siendo sorprendido por tres concejales de la comuna de Colchane, quienes dieron cuenta a Carabineros, determinándose que el perjuicio fiscal alcanzó a la suma de $4.800.000, correspondiente a los 5 días que la maquinaria municipal estuvo fuera de la Ilustre Municipalidad de Colchane y a disposición de los enjuiciados”.

Su defensa. Mamani declaró que “lo que ocurrió el 17 de octubre de 2014 no tiene ribetes delictuales, ya que los vehículos municipales deben ser sometidos a revisión, y debía realizarse la mantención de este cargador frontal en la empresa Caterpillar”.

  • Según testificó. “el vehículo debía someterse a ella después de haber cumplido ciertas horas de trabajo, siendo trasladado en un camión de cama baja, quedando la maquinaria en poder de la empresa Finning para realizar tales trabajos y al terminar el coimputado Calle lo retiró, sin tener claridad si el camión de cama baja estuviera disponible”.
  • “(Esto lo hizo) por su cuenta y sin conocimiento de su defendido, trasladando la máquina al terreno de su representado, afirmando que ese día se estaba aplanando el terreno para poder cargar la máquina en el camión de cama sin problemas, agregando que no se acreditará en qué momento su defendido dio la orden para realizar esta labor y tampoco que dio una orden a su subalterno de realizar el movimiento de tierras”.
  • El tribunal descartó su argumentación y lo condenó, sentencia que quedó a firme el 7 de mayo de 2019.
  • Por otra parte, este lunes el alcalde saliente sufrió un accidente carretero. El vehículo volcó y su pronósitico es reservado.

Lea la sentencia:

Publicaciones relacionadas

J.P. Sallaberry

Julio 17, 2025

La dupla Jara-Vallejo se enfrenta a Marcel por caso de no pago de contribuciones del director del SII

A primera hora el ministro de Hacienda intentó descomprimir la polémica generada por el avalúo fiscal de la casa que Javier Etcheberry tiene en la laguna de Aculeo, y dijo que la explicación que dio el director “tiene sustento y es plausible”. Sin embargo, la candidata Jeannette Jara aumentó la presión al pedir la renuncia […]

Ex-Ante

Julio 17, 2025

Mascotas, conspiraciones ficticias, xenofobia y fin de UF: Los extravagantes proyectos de Manouchehri

El parlamentario PS se ha visibilizado por sus cuestionados proyectos, el último para eliminar la UF. A eso se suman iniciativas como dar un día libre para quienes están de cumpleaños y otro para las personas a las que se les ha muerto su mascota. A continuación, su colección de proyectos y denuncias sin aportar […]

Ex-Ante

Julio 17, 2025

“Fortalecer trabajo de campaña”: PS designa a altas autoridades de Gobierno como encargados del área electoral y de finanzas

En la imagen, a la izquierda, el jefe de la División de Organizaciones Sociales de Interior, Andrés Santander; a la derecha, el subsecretario de Transportes, Jorge Daza. Santander fue designado como Secretario Nacional Electoral del PS. Daza, como encargado de las finanzas del partido.

A cuatro meses de las elecciones, el PS comunicó los militantes que estarán a cargo de sus Secretarías Nacionales, a quienes instó a “fortalecer el trabajo partidario y de campaña”. El Gobierno promete prescindencia, pero el área electoral del partido será liderada por Andrés Santander, un reconocido operador PS que se desempeña en Interior. Subsecretario […]

Manuel Izquierdo P.

Julio 17, 2025

La vuelta de carnero del FA por el voto obligatorio de los extranjeros

El oficialismo ha liderado una ofensiva para desactivar el voto obligatorio de los migrantes, ante la posibilidad de que se inclinen por la derecha. Sin embargo, en 2020 diputados del FA, como Gonzalo Winter, impulsaron dos proyectos para extender su derecho a voto y darles posibilidad de ser candidatos al órgano constituyente.

Ex-Ante

Julio 17, 2025

Fuga del sicario: El control de daños del ministro Jaime Gajardo (PC) por crisis en Gendarmería

El ministro Jaime Gajardo el 28 de mayo en Santiago. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

“Esta situación en particular se origina en otro poder del Estado, en el cual yo no tengo ningún tipo de competencia”, dijo el ministro de Justicia Jaime Gajardo, ante una eventual acusación constitucional de la oposición por abandono de deberes, luego de que un imputado por homicidio fuera liberado por Gendarmería, que depende de su […]