Octubre 20, 2022

[Confidencial] Hombre fuerte de Maduro insulta a Boric por el 18-O y sigue pasos del alcalde Jadue

Ex-Ante

El diputado Diosdado Cabello, reconocido como uno de los hombres fuertes de Nicolás Maduro, arremetió con inusitada dureza en contra de Boric en el tradicional programa televisivo que se transmite en Caracas: “Con el mazo dando”.


Cabello aludió a Boric, un crítico del régimen de Maduro, al abordar el accionar policial durante el tercer aniversario del 18-O, esta semana. Y dijo lo siguiente:

“Muy preocupados estamos, en lo personal, por el uso de la represión en Chile en contra del pueblo chileno. El señor Presidente Boric, muy parecido a lo que hacía Piñera, saca camiones. Mira, imágenes muestran cómo atropellan a los manifestantes con un camión y le pasan por encima. ¿Y todo eso está autorizado por ese Presidente que le gusta ir por el mundo hablando de derechos humanos? Un inmoral es, es un gran inmoral”.

“Después que se va por el mundo hablando de derechos humanos manda a sus carabineros a que atropellen y repriman al pueblo de Chile, que solo estaba recordando los 3 años del comienzo de esas manifestaciones contra Piñera, de la cual él fue parte, Pero ahora está del lado de los represores, decidió que ese papel le gusta más. Ser un represor. La gente que es así la historia no los perdona. No los absuelve nunca la gente que es así, nunca los absuelve”.

El discurso de Diosdado Cabello recuerda el discurso que levantó el alcalde Daniel Jadue (PC) tras las protestas del 18-O, marcadas por barricadas y saqueos, pero con menos eventos violentos y detenidos que el año anterior.

No son imágenes del #EstallidoSocial del 2019, son de hoy #18DeOctubre de 2022. A tres años, la represión sigue intacta. Impresentable e incomprensible. Finalmente nada ha cambiado! Cómo se explica Ministra Carolina Tohá que usen las mismas prácticas de Piñera?”, escribió Jadue en sus redes sociales. “¿Cómo se explica que donde hubo saqueos y fuertes desmanes no había presencia policial? ¿Dónde está la inteligencia para detectar y aislar a los violentistas? ¿Por qué se optó por sitiar el centro de la capital y reprimir a manifestantes pacíficos? Hay tanto por cambiar!”.

El alcalde y ex candidato presidencial del PC es un reconocido cercano del régimen de Maduro, que también apoya su colectividad.

En abril, Jadue viajó a Caracas para participar en la “Cumbre Internacional contra el Fascismo”, realizada para conmemorar el 20° aniversario del fallido golpe de Estado contra Hugo Chávez. En el encuentro criticó al ex presidente Lagos, señaló que en Chile nunca la justicia ha perseguido a violadores de DDHH y puso a las FFAA bolivarianas como un ejemplo, pese a las numerosas condenas por violaciones de DDHH y no respetar las libertades democráticas contra el régimen de ese país por parte de la ONU y otros organismos.

“Para mí es un orgullo estar aquí 20 años después de ese golpe de Estado y lo digo con mucha alegría y a la vez con mucha vergüenza y pena porque soy chileno, la vergüenza y pena, lo dije ayer, viene de recordar que el gobierno de Chile en ese golpe de Estado, un gobierno que se decía progresista y democrático, fue el primer gobierno del mundo en correr a reconocer al gobierno golpista que había cerrado el Parlamento venezolano y que había derrocado un gobierno elegido democráticamente”, señaló esa vez en Caracas, apuntando contra Ricardo Lagos.

VEA A CONTINUACIÓN EL VIDEO DE DIOSDADO CABELLO:

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante en alianza con el Instituto UNAB de Políticas Públicas

Marzo 31, 2023

Las claves que marcaron la primera etapa de la Comisión Experta

Las cuatro subcomisiones presentaron, la medianoche del jueves pasado, las iniciativas de normas constitucionales que se transformarán en la base para la discusión del anteproyecto de nueva Constitución. Aunque se esperaban disensos al interior de algunas subcomisiones -especialmente en la de Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales- los expertos lograron su cometido consensuando mínimos comunes. […]

David Tralma

Marzo 31, 2023

Trasfondo: La Moneda cede a la presión del FA-PC e irrita al PS por proyecto que apoya a Carabineros

Agencia Uno

El gobierno introdujo indicaciones al proyecto de ley Nain-Retamal en línea con las exigencias que hizo Apruebo Dignidad, que puso en una incómoda posición a Boric al rechazar esta semana aspectos centrales de la iniciativa en la Cámara de Diputados, como la relativa a la legítima defensa privilegiada de Carabineros. Los socialistas respaldaron el proyecto, […]

Ex-Ante

Marzo 31, 2023

Comisión Experta: la fórmula acordada entre el oficialismo y la oposición para evitar un nuevo bochorno en la elección del fiscal nacional (lea el documento)

La ministra Carolina Tohá junto al abogado Ángel Valencia el 9 de enero en el Senado en Valparaíso. (Leonardo Rubilar / Agencia Uno)

El abogado Ángel Valencia fue ratificado en enero como fiscal nacional, luego de que el Senado rechazara a los 2 postulantes previos de La Moneda y generara 2 situaciones inéditas desde la instalación de la reforma procesal en Chile en el 2000: el rechazo del candidato presidencial en la Cámara Alta y la renuncia de […]

Ex-Ante

Marzo 31, 2023

Los primeros artículos con impacto económico de la Comisión de Expertos: Cuáles son y qué efectos tienen

Primeros artículos para una nueva Constitución. Créditos: Ex-Ante

Los comisionados hacen innovaciones acotadas en el Estado, trabajo (derecho a huelga) y medioambiente. Se mantienen intactos el Banco Central y el derecho a la propiedad privada (incluido el de las aguas).

Ex-Ante

Marzo 31, 2023

Comisión Experta: Propuesta garantiza la propiedad en los derechos de agua, la elección de los padres en educación y el derecho al “trabajo decente”

La sesión plenaria del Comité Experto del 13 de marzo en el ex Congreso de Santiago. (Luis Bozzo / Agencia Uno)

Segundos antes del plazo fatal, la subcomisión de derechos económicos, sociales y medioambientales ingresó una serie de artículos que la alejaron de algunas propuestas de los eco-constituyentes de la desaparecida Convención, y la acercaron a la Constitución vigente. Fue una propuesta conjunta del oficialismo y la oposición donde garantizaron el derecho de propiedad y mantuvieron […]