Septiembre 8, 2022

[Confidencial]: El tenso zoom en que Felipe Delpin renunció a la presidencia de la DC

Ex-Ante
Crédito: Agencia Uno.

Faltaban pocos minutos para las 18:00 del miércoles cuando en la reunión por Zoom del Consejo Nacional de la DC abrió la sesión su entonces, presidente, Felipe Delpin. Entre los asistentes había expectación, ya que el día anterior había solicitado una licencia médica por un tiempo indeterminado. “Estimados y estimadas camaradas, mediante estas líneas quiero poner en vuestro conocimiento mi decisión irrevocable a renunciar a la presidencia del Partido Democrática Cristiano”, partía señalando la carta. El silencio fue total. Delpin había asumido recién el 22 de abril y, tras concluir la lectura de su misiva, un integrante de la directiva pidió 20 minutos de receso en la reunión, que terminó prolongándose por caso tres horas y media. Al retomar la sesión ya no estaba Delpin y comenzó el debate respecto de qué hacer ahora.

Parte de la directiva pidió que siguiera el orden de subrogancia para ejercer la presidencia del partido, por lo que quedó el primer vicepresidente Aldo Mardones al mando de la colectividad, la más grande e influyente de la centroizquierda en los 90. El problema fue que, de acuerdo a un testigo, al menos tres asistentes pidieron la renuncia completa de la mesa en ese mismo instante y que una de ellas era una de sus vicepresidentas, la diputada Joanna Pérez, que había competido contra Delpin en las elecciones internas del partido y que es una reconocida cercana de la senadora Ximena Rincón.

La misma fuente cuenta que la diputada Pérez fue inusitadamente dura con el partido debería asumir el fracaso de la elección, dado que había apoyado el Apruebo, que enfrentó una debacle electoral el domingo. El tema, sin embargo, no quedó resuelto. Yasna Provoste habría confirmado la presidencia interina de Aldo Mardones, al igual que otros integrantes del Consejo Nacional, y en la DC es un secreto a voces que la senadora puede terminar liderando el partido. Tampoco quedó resuelto una solicitud que realizaron otro delegado, como era retirar del Tribunal Supremo la acusación contra Eduardo Frei Ruiz Tagle -entre otros- por haber apoyado el Rechazo en el plebiscito.

En un escenario de total incertidumbre y todo apunta a que puede resolverse el 12 de noviembre, cuando se convoque a la Junta Nacional de la DC -el máximo organismo partidario- para renovar a los integrantes del Tribunal Supremo, entre otras cosas. Ahí, para algunos, pueden volver a enfrentarse las posiciones de los adherentes de las senadoras Provoste y Rincón y dar por terminado el breve período que alcanzaría a estar la actual directiva.

Publicaciones relacionadas

Alexandra Chechilnitzky y Vicente Browne

Noviembre 30, 2023

Crónica del tenso ingreso de la PDI al Minvu (y el blindaje a Montes)

Crédito: Agencia Uno.

Un guardia del Ministerio de Vivienda reaccionó sorprendido cuando a las 9:54 llegó un grupo de ocho efectivos de la PDI e integrantes del Ministerio Público con una orden judicial para allanar el Minvu. Minutos después se reunieron el ministro Montes y el fiscal Eduardo Ríos, donde sostuvieron una conversación que no habría sido del […]

Ex-Ante

Noviembre 30, 2023

Democracia Viva: Por qué el testimonio del exseremi contradice a Crispi y a Boric

El exseremi Carlos Contreras (Facebook de la Delegación Presidencial de Antofagasta)

El exseremi Carlos Contreras (hoy ex RD) dio a conocer este jueves una declaración pública donde contradijo la versión del jefe de asesores del Segundo Piso, Miguel Crispi, de que La Moneda se enteró del caso Democracia Viva a través de un “rumor” que llegó a Palacio 9 días antes de que lo publicara el […]

Alexandra Chechilnitzky

Noviembre 30, 2023

Montes minimiza faltas del Minvu y responsabiliza a subalterna

Captura de transmisión MediaBanco.

Tanto los ministros Carlos Montes como Camila Vallejo, además del Presidente Boric, señalaron pasado el mediodía de este jueves que las diligencias de la fiscalía de Tarapacá se realizaron a partir de una denuncia realizada por el Minvu. Lo cierto es que el fiscal jefe de Iquique, Eduardo Ríos, inició antes una investigación de oficio. […]

Ex-Ante

Noviembre 30, 2023

Allanamiento al Minvu deja en posición crítica al ministro Montes

La acción de la PDI pone en entredicho el discurso de Montes desde que estalló el caso, respecto a su capacidad para colaborar con la investigación de la Fiscalía. Pese al impacto del escándalo de corrupción, el ministro había logrado mantenerse a flote hasta el momento gracias al apoyo del PS y las redes políticas […]

Ex-Ante

Noviembre 30, 2023

Caso Convenios: Ministerio de Vivienda lanza contradictorio comunicado sobre el allanamiento

Pasada las 11:00 de este jueves, cuando un grupo de efectivos de la PDI se encontraban aún allanando las dependencias del Ministerio de Vivienda, en Santiago, la cartera que dirige Carlos Montes emitió una declaración pública que señala lo siguiente.