[Confidencial] La aparición del exconvencional PC Hugo Gutiérrez al término del proceso constitucional

Ex-Ante
El exconvencional Hugo Gutiérrez este lunes en el ex Congreso de Santiago. (Ex-Ante)

El exconvencional del PC Hugo Gutiérrez llegó al ex Congreso de Santiago a reunirse con la senadora independiente Fabiola Campillai, en el marco de la campaña “Chile vota en contra”. Criticó el texto que se votó este lunes, pero sobre todo cuestionó la tardanza del oficialismo en fijar una posición frente al plebiscito del 17 de diciembre. “Los políticos justamente están para orientar a la ciudadanía y hoy lo que hacen es provocar una desorientación. Es una vergüenza”, dijo. Representantes del oficialismo se reunieron por la mañana con consejeros del sector.


  • El exdiputado y exconvencional del PC Hugo Gutiérrez llegó este lunes por la mañana hasta el ex Congreso de Santiago, mientras el Consejo Constitucional realizaba la última sesión sobre el paquete de normas provenientes de la comisión mixta, con lo cual el proyecto de texto quedó completado.
  • Éste se aprobó con los votos a favor de Chile Vamos y Republicanos (fueron 32, ya que el consejero de la UDI Edmundo Eluchans estaba ausente), despejando el camino de cara al plebiscito del 17 de diciembre. Todo el oficialismo votó en contra.
  • Gutiérrez —quien integró el proyecto rechazado en el plebiscito del 4 de septiembre de 2022 y a quien el tribunal supremo del PC suspendió su militancia hasta abril de 2024 por apoyar a un candidato de otro partido en las elecciones parlamentarias de 2021— llegó para difundir la campaña “Chile vota en contra”.
  • “Estoy de coincidencia en este momento, justamente fue el día que se nos dio para la audiencia con la senadora (Fabiola) Campillai, pero justamente es como venir a ponerle la lápida a un proceso que al final del día no conduce a una nueva constitución política para Chile y para el pueblo chileno”, dijo en el patio del ex Congreso.
  • Criticó el texto actual donde Republicanos tiene 22 de 50 Consejeros, y que cuenta con una Comisión Experta de representantes de los partidos, pero fue especialmente duro con el oficialismo, por postergar su llamado a votar “En contra” en el plebiscito.
  • “Es una kastitución”, dijo. “No podemos estar de acuerdo con un proceso que al final del día le robó, le secuestró la soberanía al pueblo chileno. Aquí la única forma en que podía llevarse a cabo es un nuevo proceso que tomara en consideración a todo un pueblo excluido, cuando estamos hablando de quienes no son militantes de partidos políticos”.
  • “Pareciera que ningún político hoy tiene voz y están esperando todos como una orden que les den para decir si están a favor o en contra. A mí me parece eso inaudito, porque los políticos justamente están para orientar a la ciudadanía y hoy lo que hacen es provocar una desorientación (…). Es una vergüenza”.
  • Representantes del oficialismo se reunieron este lunes con consejeros del sector y comentaron que esta semana avanzará el anuncio conjunto de su posición.
  • La aparición de Gutiérrez en el ex Congreso se suma a la que hizo el exconvencional Renato Garín (cupo del Partido Radical) el 2 de octubre, cuando aprovechó de conversar con el jefe de bancada de Republicanos Luis Silva y otros consejeros y asesores.
  • Salvo que la izquierda recurra al comité técnico de admisibilidad acusando que se incumplió alguno de los 12 bordes fijados por el Congreso —lo que hasta este lunes no había ocurrido—, la redacción actual es la que irá a plebiscito el 17 de diciembre.
  • En su intervención de este lunes, el comisionado Alexis Cortés (PC) acusó que el primer borde (que la soberanía reside en el pueblo) se estaba incumpliendo con las modificaciones introducidas por la comisión mixta.

Lea también:

Proceso constitucional: comisión mixta aprueba principales normas sin el apoyo del oficialismo y texto queda a un paso de ser despachado

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 17, 2025

Caso Cariola: El gran paso en falso de Claudio Orrego

Imagen: Agencia Uno.

El gobernador metropolitano se refirió a las filtraciones de chats entre Cariola y Hassler y acusó que “alguien aquí está moviendo plata. ¿Cómo llega tanta información a la prensa? (…) ¿hay alguien del ministerio Público que está recibiendo incentivos…?”. La Federación de Medios y el Ministerio Público apuntaron a que si Orrego tiene “conocimiento de […]

Ex-Ante

Marzo 17, 2025

Qué viabilidad tiene Bachelet de llegar a la Secretaría General de la ONU

Boric apoyó este fin de semana la candidatura de Bachelet a la secretaría general de la ONU, señalando que no podía existir un veto en el Consejo General ni entre sus miembros, como EEUU o China. Esta información es desmentida en el mundo diplomático. La gran barrera es Trump, no Xi Jinping.

Marcelo Soto

Marzo 17, 2025

Cómo Horst Paulmann se aventuró a hacer la torre más alta de América Latina, aguantó críticas y la sacó adelante

En el metro 300 de la torre que construyó Horst Paulmann, la más alta de América Latina, está Sky Costanera, donde solo el 10 % de los visitantes son chilenos. El resto son brasileños, argentinos, estadounidenses, europeos y chinos. Medio millón de personas llegan al mirador al año, sitio que Tripadvisor eligió uno de los […]

Ex-Ante

Marzo 17, 2025

Sistema político: La jugada del Gobierno para evitar fijar un umbral mínimo por presiones del FA y el PC

Imagen: Flickr - Senado República de Chile.

El Gobierno atribuyó el no haber incluido el umbral mínimo de 5% para la supervivencia de los partidos políticos a “complicaciones en la Cámara de Diputados para construir el quórum necesario”. En paralelo, el ministro Elizalde propuso una reforma complementaria que apunte a aumentar los requisitos para constituir colectividades. Desde la comisión de Constitución cuestionan […]

Ex-Ante

Marzo 17, 2025

[Confidencial] Los difíciles días de Maya Fernández y la defensa que alista por acusación constitucional

Todo apunta a que la abogada Claudia Sarmiento defenderá a la ex ministra Maya Fernández a fines de este mes, cuando deba enfrentar la acusación en su contra de la oposición en la Cámara. Sarmiento, socia de Elisa Walker, defendió a Giorgio Jackson cuando enfrentó una acusación constitucional en 2023.