[Confidencial] La aparición del exconvencional PC Hugo Gutiérrez al término del proceso constitucional

Ex-Ante
El exconvencional Hugo Gutiérrez este lunes en el ex Congreso de Santiago. (Ex-Ante)

El exconvencional del PC Hugo Gutiérrez llegó al ex Congreso de Santiago a reunirse con la senadora independiente Fabiola Campillai, en el marco de la campaña “Chile vota en contra”. Criticó el texto que se votó este lunes, pero sobre todo cuestionó la tardanza del oficialismo en fijar una posición frente al plebiscito del 17 de diciembre. “Los políticos justamente están para orientar a la ciudadanía y hoy lo que hacen es provocar una desorientación. Es una vergüenza”, dijo. Representantes del oficialismo se reunieron por la mañana con consejeros del sector.


  • El exdiputado y exconvencional del PC Hugo Gutiérrez llegó este lunes por la mañana hasta el ex Congreso de Santiago, mientras el Consejo Constitucional realizaba la última sesión sobre el paquete de normas provenientes de la comisión mixta, con lo cual el proyecto de texto quedó completado.
  • Éste se aprobó con los votos a favor de Chile Vamos y Republicanos (fueron 32, ya que el consejero de la UDI Edmundo Eluchans estaba ausente), despejando el camino de cara al plebiscito del 17 de diciembre. Todo el oficialismo votó en contra.
  • Gutiérrez —quien integró el proyecto rechazado en el plebiscito del 4 de septiembre de 2022 y a quien el tribunal supremo del PC suspendió su militancia hasta abril de 2024 por apoyar a un candidato de otro partido en las elecciones parlamentarias de 2021— llegó para difundir la campaña “Chile vota en contra”.
  • “Estoy de coincidencia en este momento, justamente fue el día que se nos dio para la audiencia con la senadora (Fabiola) Campillai, pero justamente es como venir a ponerle la lápida a un proceso que al final del día no conduce a una nueva constitución política para Chile y para el pueblo chileno”, dijo en el patio del ex Congreso.
  • Criticó el texto actual donde Republicanos tiene 22 de 50 Consejeros, y que cuenta con una Comisión Experta de representantes de los partidos, pero fue especialmente duro con el oficialismo, por postergar su llamado a votar “En contra” en el plebiscito.
  • “Es una kastitución”, dijo. “No podemos estar de acuerdo con un proceso que al final del día le robó, le secuestró la soberanía al pueblo chileno. Aquí la única forma en que podía llevarse a cabo es un nuevo proceso que tomara en consideración a todo un pueblo excluido, cuando estamos hablando de quienes no son militantes de partidos políticos”.
  • “Pareciera que ningún político hoy tiene voz y están esperando todos como una orden que les den para decir si están a favor o en contra. A mí me parece eso inaudito, porque los políticos justamente están para orientar a la ciudadanía y hoy lo que hacen es provocar una desorientación (…). Es una vergüenza”.
  • Representantes del oficialismo se reunieron este lunes con consejeros del sector y comentaron que esta semana avanzará el anuncio conjunto de su posición.
  • La aparición de Gutiérrez en el ex Congreso se suma a la que hizo el exconvencional Renato Garín (cupo del Partido Radical) el 2 de octubre, cuando aprovechó de conversar con el jefe de bancada de Republicanos Luis Silva y otros consejeros y asesores.
  • Salvo que la izquierda recurra al comité técnico de admisibilidad acusando que se incumplió alguno de los 12 bordes fijados por el Congreso —lo que hasta este lunes no había ocurrido—, la redacción actual es la que irá a plebiscito el 17 de diciembre.
  • En su intervención de este lunes, el comisionado Alexis Cortés (PC) acusó que el primer borde (que la soberanía reside en el pueblo) se estaba incumpliendo con las modificaciones introducidas por la comisión mixta.

Lea también:

Proceso constitucional: comisión mixta aprueba principales normas sin el apoyo del oficialismo y texto queda a un paso de ser despachado

Publicaciones relacionadas

J.P. Sallaberry

Julio 17, 2025

La dupla Jara-Vallejo se enfrenta a Marcel por caso de no pago de contribuciones del director del SII

A primera hora el ministro de Hacienda intentó descomprimir la polémica generada por el avalúo fiscal de la casa que Javier Etcheberry tiene en la laguna de Aculeo, y dijo que la explicación que dio el director “tiene sustento y es plausible”. Sin embargo, la candidata Jeannette Jara aumentó la presión al pedir la renuncia […]

Ex-Ante

Julio 17, 2025

“Fortalecer trabajo de campaña”: PS designa a altas autoridades de Gobierno como encargados del área electoral y de finanzas

En la imagen, a la izquierda, el jefe de la División de Organizaciones Sociales de Interior, Andrés Santander; a la derecha, el subsecretario de Transportes, Jorge Daza. Santander fue designado como Secretario Nacional Electoral del PS. Daza, como encargado de las finanzas del partido.

A cuatro meses de las elecciones, el PS comunicó los militantes que estarán a cargo de sus Secretarías Nacionales, a quienes instó a “fortalecer el trabajo partidario y de campaña”. El Gobierno promete prescindencia, pero el área electoral del partido será liderada por Andrés Santander, un reconocido operador PS que se desempeña en Interior. Subsecretario […]

Ex-Ante

Julio 17, 2025

Mascotas, conspiraciones ficticias, xenofobia y fin de UF: Los extravagantes proyectos de Manouchehri

El parlamentario PS se ha visibilizado por sus cuestionados proyectos, el último para eliminar la UF. A eso se suman iniciativas como dar un día libre para quienes están de cumpleaños y otro para las personas a las que se les ha muerto su mascota. A continuación, su colección de proyectos y denuncias sin aportar […]

Manuel Izquierdo P.

Julio 17, 2025

La vuelta de carnero del FA por el voto obligatorio de los extranjeros

El oficialismo ha liderado una ofensiva para desactivar el voto obligatorio de los migrantes, ante la posibilidad de que se inclinen por la derecha. Sin embargo, en 2020 diputados del FA, como Gonzalo Winter, impulsaron dos proyectos para extender su derecho a voto y darles posibilidad de ser candidatos al órgano constituyente.

Ex-Ante

Julio 17, 2025

Fuga del sicario: El control de daños del ministro Jaime Gajardo (PC) por crisis en Gendarmería

El ministro Jaime Gajardo el 28 de mayo en Santiago. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

“Esta situación en particular se origina en otro poder del Estado, en el cual yo no tengo ningún tipo de competencia”, dijo el ministro de Justicia Jaime Gajardo, ante una eventual acusación constitucional de la oposición por abandono de deberes, luego de que un imputado por homicidio fuera liberado por Gendarmería, que depende de su […]