Tras una intensa investigación, Mansuy lo escribió a lo largo de 14 meses y lo entregó la semana pasada a la editorial. El lanzamiento está previsto para mayo.
La primera parte del libro abarca el período 1970-73 y está dedicado a las difíciles relaciones de Allende con la Unidad Popular en su gobierno. Ahí Mansuy relata y analiza el dilema que el ex Presidente nunca pudo resolver: las tensiones entre el ala más moderada de su coalición, comandada por el PC, y su ala más radical, liderada por el Partido Socialista.
La segunda parte se refiere a la forma en que la izquierda ha abordado el legado de Allende después del golpe de 1973 hasta la actualidad, incluida la manera en que el Frente Amplio y el Presidente Boric han interpretado la figura del ex mandatario y de su gobierno.
Pese a la importancia del ex presidente en la historia del país, son escasas las obras que han abordado su historia y su obra desde una perspectiva desapasionada. Según quienes han tenido acceso al contenido del libro, la obra de Mansuy es una visión crítica del período, pero en modo alguno un libro partisano.
Entre los libros ya publicados por el columnista – Profesor Asociado de la Universidad de los Andes- está “Nos fuimos quedando en silencio”, considerada una obra clave sobre la historia de la transición a la democracia y los primeros gobiernos de la Concertación.
Lea también: Fernando Claro, director de FPP, y 50 años del golpe (ex-ante.cl)
El exmandatario, quien se encuentra retirado de la vida pública desde hace más de un año, apareció en una foto posteada por la cuenta X del PPD con la leyenda “Tohá Presidenta”. Esta semana, la candidata del PPD recibió el apoyo del diputado liberal Vlado Mirosevic, quien se bajó de la competencia electoral, así como […]
Pese a que el ministro de Hacienda señaló en su momento que el traspaso de Corfo al fisco permitió al país no sobreendeudarse ni pagar intereses, los cinco créditos internacionales adquiridos para que Corfo impulse la industria del hidrógeno verde implican altas tasas variables y plazos de pago de hasta 24 años. Algunos fueron suscritos […]
Irónico y frontal, el historiador y columnista Alfredo Jocelyn-Holt analiza el escenario presidencial. Otrora profesor del presidente Gabriel Boric y del candidato del Frente Amplio Gonzalo Winter en la escuela de Derecho de la Universidad de Chile, Jocelyn-Holt los califica de “activistas” y cuenta entretelones de su relación con el diputado. En cuanto a la […]
Todo indica que los beneficios de hacer primarias superan ampliamente las posibles ventajas de ir directamente a primera vuelta. Fue una decisión entendiblemente difícil para Matthei, que será criticada, pero es la decisión correcta. Le generará problemas ya que tendrá que compartir el espacio que hasta ahora tenía en exclusiva, pero al final será para […]
Una candidata con reales posibilidades de llegar a La Moneda no puede darse el lujo de cometer errores de ese calibre. En política, la diferencia entre liderar y naufragar muchas veces está en saber cuándo callar, cuándo explicar y, sobre todo, cuándo no repetir los errores del pasado.