Febrero 15, 2023

[Confidencial] El enfriamiento de las relaciones entre el PPD y La Moneda

Mario Gálvez
La directiva del PPD sigue con atención lo que ocurre al interior de La Moneda. De izquierda a derecha, José Toro, Natalia Piergentili y Marco Antonio Núñez.

Desde el 6 de febrero, cuando el PPD desoyó a Boric y forjó una alianza electoral con la DC y el PR para la elección de constituyentes, sin sumarse el pacto Apruebo Dignidad, las relaciones con el Gobierno están muy distantes. Para algunos, la ministra Carolina Tohá, militante de la colectividad, cambió su forma de relacionarse con los dirigentes y parlamentarios. Y la presidenta del partido, Natalia Piergentili, nunca más fue llamada desde el segundo piso de La Moneda. En el partido admiten que están siguiendo con mucha atención lo que está ocurriendo con los planes de reorganización de los gabinetes ministeriales.


El sábado 28 de enero, el PPD realizó su comité central para decidir si iba en una o dos listas en las elecciones constitucionales del 7 de mayo. Triunfó la última tesis y, pese a intensas gestiones del propio Presidente Boric, la ministras Carolina Tohá y Ana Lya Uriarte y la presidenta del PS, Paulina Vodavonic, el 6 de febrero se inscribió la lista Todo por Chile, que incluye en un pacto político al PPD, la DC y el PR.

  • Y, aparentemente, esta decisión trajo consecuencias.
  • El lunes, ningún representante del PPD asistió al tradicional comité político ampliado, que consiste en reuniones semanales entre los dirigentes de los partidos oficialistas con los ministros políticos del gabinete de Boric.
  • Desde el PPD restan dramatismo a esta ausencia. Señalan que el problema fue que la presidenta del partido, Natalia Piergentili, estaba complicada de salud. Y que el vicepresidente, Marco Antonio Núñez y el secretario general, José Toro, secretario general, estaban de vacaciones.
  • El problema es que al interior del partido reconocen tensiones con La Moneda. Indican que siempre supieron que iba a existir un castigo por la decisión de la lista, de ir  separada del PS y Apruebo Dignidad, que puede traducirse en el grado de participación del PPD en la planificación de reorganización interna del Gobierno.
  • Y ponen como ejemplo lo ocurrido con Natalia Piergentili. La también candidata a la constituyente fue una de las primeras en sostener una reunión privada con Carlos Durán, quien el 9 de enero fue nombrado como jefe de Gabinete del Presidente en reemplazo de Matías Meza-Lopehandía.
  • En el gobierno ha trascendido que fue una reunión distendida, abierta y sincera. Ambos quedaron de mantener una relación más fluida. Pero Durán nunca más la llamó.
  • Otro factor que habría irrumpido en los últimos días es la distante relación actual que existe entre la directiva del PPD y la ministra Tohá, militante del partido.
  • En el partido circula como un secreto a voces en las últimas semanas solo han recibido llamados de reproches o críticas por parte de la Tohá, lo que niegan sus cercanos.
  • Piergentili se encuentra actualmente de vacaciones. Algunos dirigentes ya señalan en privado que el PPD no está por quebrar la relación, pero están atentos a las últimas reuniones privadas que ha sostenido el jefe de Gabinete con dirigentes del PS, PR y Apruebo Dignidad.
  • Esperan que los planes de La Moneda no sean restar al PPD de los próximos cambios de ministros, subsecretarios y seremis. Estos se calculan para marzo o abril.
  • Por ahora, afirman, seguirán participando de las instancias formales con el Ejecutivo.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 1, 2023

CMF: Solange Berstein pide renuncia a estrecha asesora por Caso Audios

Se trata de Marcela Gómez Aguirre, periodista económica que ha trabajado como asesora de comunicaciones en varios ministerios. Es la primera suspendida en la investigación interna que realiza el organismo. Sus antecedentes serán entregados a la Fiscalía Oriente.

Alexandra Chechilnitzky y Jaime Troncoso

Diciembre 1, 2023

Crisis de las Isapres: El plan de emergencia que alista La Moneda (y las dudas que deja)

De izquierda a derecha; ministros Elizalde (Segpres), Marcel (Hacienda) y Aguilera (Salud). El jefe de Asesores del Segundo Piso, Miguel Crispi y el jefe de gabinete del Presidente, Carlos Durán.

Que la semana pasada la Corte Suprema rechazara la solicitud de la Superintendencia de Salud de prorrogar por 6 meses el cumplimiento del fallo en contra de las Isapres por la prima GES generó un problema que se instaló en el corazón de La Moneda. Si bien el punto es abordado en la ley corta […]

Marcelo Soto

Diciembre 1, 2023

Juan Emilio Cheyre: “No me gusta cuando uno dice no me arrepiento de nada”

Foto: Agencia Uno.

El ex comandante en jefe, Juan Emilio Cheyre, firmó en 2003 uno de los documentos más importantes de la transición. El “nunca más”, donde condena la violación de los DDHH por parte de las FFAA, pero también responsabiliza a la sociedad civil. Por estos días lanza un libro de conversaciones con Alejandro San Francisco, “Para […]

Ex-Ante

Diciembre 1, 2023

Democracia Viva: Quién es Carlos Contreras, el exseremi que provocó otro remezón en La Moneda

El exseremi Carlos Contreras (Foto: Timeline)

Ascendió en RD de la mano de la diputada Catalina Pérez, de quien fue jefe de gabinete cuando presidía el partido. Luego fue tesorero y en abril de 2022 aterrizó como seremi de Vivienda de Antofagasta. Según Daniel Andrade, fue él quien le ofreció suscribir el convenio con Democracia Viva. Este jueves dio a conocer […]

Ex-Ante

Diciembre 1, 2023

Caso Audios: La querella criminal por soborno y cohecho que interpuso el CDE

De izquierda a derecha; Luis Hermosilla, Leonarda Villalobos y Daniel Sauer.

El Consejo de Defensa del Estado había evaluado querellarse el martes, pero esperó la definición de la sala del Comité Penal, que integran Alberto Espina, Juan Pablo Mañalich y Daniel Martorell, entre otros. Hace una semana que el ministro Marcel le había solicitado públicamente al CDE que se querellara por el caso Audios, luego de […]