El pasado 31 de marzo la Subsecretaría del Interior cerró -vía trato directo- un contrato por $28 millones con la consultora Ekhos Spa, dirigida por Claudio Rutllant y Gonzalo Tapia. La empresa cuenta con una larga trayectoria en asesorías a entidades gubernamentales y ahora tendrá que elaborar un estudio en seguridad.
La asesoría apunta a establecer un “Diseño Estratégico-Político-Comunicacional de la Subsecretaría del Interior”. La subsecretaría es la encargada de los trámites administrativos en el sistema de compras de Mercado Público, representando al Ministerio del Interior, órgano con el que se compartirá la información.
En el contrato, Interior afirma que la razón del estudio es por “las propias definiciones estratégicas” del Gobierno, desde donde han puesto “a la agenda de seguridad en la cima de las prioridades gubernamentales”. Además, desde el Ejecutivo plantearon antecedentes a Ekhos con miras a “resolver ciertos nudos que dificultan la salida a la ‘crisis de seguridad’”.
La crisis de seguridad por la que pasa el Gobierno hoy tiene a las autoridades de Interior, ligadas a Socialismo Democrático, enfrentando un fuego cruzado, recibiendo así críticas desde Apruebo Dignidad, la otra coalición del Ejecutivo, y de la derecha.
La investigación de Ekhos se centrará en entregarle al Gobierno “una mejor comprensión del contexto sociopolítico nacional”. Esto se llevará a cabo mediante tres líneas de trabajo, de acuerdo al contrato:
También se contemplan entrevistas en profundidad a diversos actores del Ministerio del Interior, como el subsecretario Manuel Monsalve (PS); su jefe de gabinete, Gabriel de la Fuente (PS); o la jefa de división de Seguridad Pública, Carolina Garrido (PS), que iniciarán la próxima semana.
Desde la consultora también piensan reunirse con el director de la Secretaría de Comunicaciones (Secom), Pablo Paredes, para zanjar la línea orgánica comunicacional en materia de seguridad y evitar que existan múltiples voceros.
Tapia trabajó en la campaña presidencial de Lagos; en la Intendencia de Santiago, con Marcelo Trivelli al mando; en la Segegob, con José Joaquín Brunner (PPD) entre 1995-1998, y con Paula Narváez (PS) entre 2017-2018. También asesoró al Ministerio de Agricultura en 2008; a Máximo Pacheco (PS) en el Ministerio de Energía entre 2014-2016, y en la precampaña presidencial de Narváez.
Por segundo día consecutivo, el ingreso de las indicaciones a la reforma de pensiones fue postergado, y las enmiendas se presentarían este miércoles. Las negociaciones se traban en temas como el bono para mujeres y la cotización adicional, mientras senadoras presionan por cambios clave. El Gobierno se juega sus últimas cartas para sacar adelante una […]
“No existen los rivales pequeños”, comentan recurrentemente en el comando de la exalcaldesa de Providencia, donde han observado con atención el escenario presidencial de la oposición. En el entorno de Matthei aseguran que no hay inquietud por el desempeño de Kaiser, y que el principal afectado por su alza en las encuestas es Kast.
El Fiscal Nacional señaló que el recorte de $7 mil millones a la institución afectará la calidad de las investigaciones, la realización de peritajes y la utilización de softwares y que se contradice con el foco en temas de seguridad del gobierno. Desde La Moneda responden que el ajuste presupuestario fue acordado de forma transversal […]
El Gobierno espera ingresar las indicaciones antes de la medianoche tratando de lograr destrabar la falta de consenso en algunos puntos. Las tensiones en torno a temas clave, como la cotización adicional y el bono tabla, han marcado las negociaciones que podrían terminar con un acuerdo parcial. La votación en la comisión de Trabajo de […]
La invocación de la buena fe en el caso no tiene cabida. Fuera de que “nadie puede alegar la ignorancia de la ley” (art. 8 CC), la buena fe no ampara el error inexcusable; y en el caso concreto, la excusa sería que la Senadora y la Ministra desconocen las prohibiciones que les impone la […]