Agosto 27, 2024

[Confidencial] Corte ordena a la fiscalía enviar informe por la alerta fronteriza contra el general Yáñez de la fiscal Chong

Ex-Ante
La fiscal Ximena Chong el 22 de mayo de 2024 en el Centro de Justicia de Santiago. (Francisco Paredes / Agencia Uno)

La Corte de Apelaciones de Santiago acogió a tramitación el recurso de amparo preventivo interpuesto por el general director de Carabineros en contra de la instrucción dada por la fiscal Chong a la PDI, ordenándoles avisarle si el alto oficial salía del país. En éste argumentó que esto limitaba su libertad de circulación, pese a que no había medidas cautelares en su contra.


Qué observar. Este lunes por la tarde, los ministros de la Corte de Apelaciones de Santiago Jorge Zepeda, Sandra Araya y la abogada integrante Paola Herrera acogieron a tramitación el recurso de amparo preventivo interpuesto por el general director de Carabineros Ricardo Yáñez en contra de la instrucción dada por la fiscal Ximena Chong, ordenando a la policía alertarla si el alto oficial salía del país.

  • Junto con esto, los jueces de la Sala Tramitadora del tribunal instruyeron al Ministerio Público y a la Policía de Investigaciones (PDI) “evacuar el informe solicitado en el término de un día y remitirlo a esta Corte conjuntamente con todos los antecedentes que existan en su poder sobre el asunto que ha motivado el recurso”.
  • Esto era, la instrucción dada el 30 de abril por la fiscal Chong al jefe del Departamento de Control de Fronteras de la Policía de Investigaciones (PDI) solicitando generar una alerta telefónica en caso de que tuvieran noticias de que buscaban dejar el país el general director de Carabineros, Ricardo Yáñez; su predecesor Mario Rozas, y el exsubdirector Diego Olate.
  • “Se solicita dar cumplimiento urgente y prioritario a lo instruido, debiendo quedar ingresada esta alerta en sus sistemas, en forma inmediata a la recepción del presente oficio, y en forma permanente hasta que esta Fiscalía solicite lo contrario”, dijo el documento, en negritas.
  • En contra de los tres oficiales, el fiscal regional Metropolitano Oriente Xavier Armendáriz había pedido audiencia para formalizar cargos por apremios ilegítimos por omisión, en el contexto del 18-O.
  • La audiencia, fijada inicialmente para el 7 mayo, fue postergada para el 1 de octubre tras el triple homicidio de Carabineros en Cañete el 27 de abril, crimen por el que a la fecha hay tres imputados en prisión preventiva y uno prófugo.
  • La postergación fue solicitada por el fiscal Armendáriz en medio de peticiones desde el oficialismo y la oposición de mantener al jefe policial por la crisis de seguridad del país.
  • El requerimiento fue aprobado por el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago el 29 de abril, un día antes de que la fiscal Chong emitiera la instrucción particular de emitir una alerta fronteriza.
  • La alerta fronteriza carecía de efecto práctico hasta que el general Yáñez aceptó —con la venía de la división de gestión y modernización de las policías del Ministerio del Interior, mostró un email—, una invitación para participar en la XIV Cumbre ordinaria Ameripol (Comunidad de Policías de América), que se realizará entre el 3 y el 5 de septiembre en Foz de Iguazú, Brasil.
  • Yáñez pidió autorización para viajar entre el 3 y el 6 a ese país y luego, entre el 12 y 17 de mes, a Alemania por el “Acuerdo de ayuda mutua entre la Policía de Friburgo y Carabineros de Chile”. Este segundo viaje también fue autorizado por esa división.
  • En este escenario es que su abogado Jorge Martínez presentó este sábado un recurso de amparo preventivo en la Corte de Apelaciones de Santiago, pidiendo dejar sin efecto la instrucción. Argumentó que éste limitaba su libertad de circulación, pese a que no había medidas cautelares en su contra.

Rechazan recurso contra Armendáriz. Por otra parte, este lunes la Corte Suprema rechazó, de forma unánime, la petición de remoción presentada por 11 diputados en contra del fiscal Armendáriz, a quien acusaron de parcialidad en el caso contra Yáñez y otros del 18-O.

Lea también:

General Yáñez presenta recurso de amparo contra instrucción de Fiscal Chong que pide generar alerta fronteriza si sale del país

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Junio 21, 2025

Los detalles del informe de Contraloría que detecta más de 1,5 billones de pesos en irregularidades (Lea aquí el reporte completo)

En total, Contraloría objetó $1.505.707.732.640 en un reporte que contiene las observaciones de mayor relevancia detectadas tras las auditorías e investigaciones especiales ejecutadas entre el 1 de abril de 2024 y el 31 de marzo de 2025, con irregularidades que también ocurrieron en 2023 o años anteriores. Entre los servicios más cuestionados aparecen los Gobiernos […]

Manuel Izquierdo P.

Junio 21, 2025

Últimas declaraciones de Leonarda Villalobos ante Fiscalía: “Muchas veces mentí, pero mis mentiras no tuvieron nunca objetivo ilícito”

Imagen: Agencia Uno.

El 15 y 24 de abril, Fiscalía tomó declaración a Leonarda Villalobos, imputada por delitos tributarios en el caso Audios. En ambas ocasiones entregó detalles de la indagatoria que comenzó tras la filtración del audio de una reunión de junio de 2023 con Luis Hermosilla y Daniel Sauer. Además, se refirió a los presuntos pagos […]

Profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad Andrés Bello.

Junio 21, 2025

Ley Mordaza y Gobernanza Pública. Por Antonio Leiva Rabael

El que debe soportar la sanción es quien tiene sobre sí el deber de guardar secreto de la información a la que acceda en ejercicio de su función pública: el funcionario. La vulneración de ese deber ya tiene una sanción penal. Extender esa pena a los periodistas constituye un amedrentamiento químicamente puro pues penalizaría el […]

Ex-Ante

Junio 20, 2025

El cúmulo de acusaciones contra Orrego y su defensa en cada caso

El gobernador Claudio Orrego el martes, tras llegar a la Fiscalía Oriente. (Diego Martin / Agencia Uno)

Pagos por sobre el límite permitido por el Servel; un potencial fraude al fisco de $31 millones por un coaching que incluyó sesiones sobre su campaña; el traspaso de $1.683.788.000 a la fundación ProCultura y desórdenes en la corporación que preside, son las principales acusaciones contra el gobernador Claudio Orrego, quien ha reiterado ser inocente.

Ex-Ante

Junio 20, 2025

La vida y la trayectoria de Rafael Cumsille, el histórico dirigente gremial fallecido a los 93 años

Descrito como un “ícono gremial”, alguien que no tenía filtro y siempre jugado por las pymes, Cumsille tuvo una trayectoria gremial de más de 60 años. Aquí se recuerdan algunos de los episodios clave de su vida.