Agosto 27, 2024

[Confidencial] Corte ordena a la fiscalía enviar informe por la alerta fronteriza contra el general Yáñez de la fiscal Chong

Ex-Ante
La fiscal Ximena Chong el 22 de mayo de 2024 en el Centro de Justicia de Santiago. (Francisco Paredes / Agencia Uno)

La Corte de Apelaciones de Santiago acogió a tramitación el recurso de amparo preventivo interpuesto por el general director de Carabineros en contra de la instrucción dada por la fiscal Chong a la PDI, ordenándoles avisarle si el alto oficial salía del país. En éste argumentó que esto limitaba su libertad de circulación, pese a que no había medidas cautelares en su contra.


Qué observar. Este lunes por la tarde, los ministros de la Corte de Apelaciones de Santiago Jorge Zepeda, Sandra Araya y la abogada integrante Paola Herrera acogieron a tramitación el recurso de amparo preventivo interpuesto por el general director de Carabineros Ricardo Yáñez en contra de la instrucción dada por la fiscal Ximena Chong, ordenando a la policía alertarla si el alto oficial salía del país.

  • Junto con esto, los jueces de la Sala Tramitadora del tribunal instruyeron al Ministerio Público y a la Policía de Investigaciones (PDI) “evacuar el informe solicitado en el término de un día y remitirlo a esta Corte conjuntamente con todos los antecedentes que existan en su poder sobre el asunto que ha motivado el recurso”.
  • Esto era, la instrucción dada el 30 de abril por la fiscal Chong al jefe del Departamento de Control de Fronteras de la Policía de Investigaciones (PDI) solicitando generar una alerta telefónica en caso de que tuvieran noticias de que buscaban dejar el país el general director de Carabineros, Ricardo Yáñez; su predecesor Mario Rozas, y el exsubdirector Diego Olate.
  • “Se solicita dar cumplimiento urgente y prioritario a lo instruido, debiendo quedar ingresada esta alerta en sus sistemas, en forma inmediata a la recepción del presente oficio, y en forma permanente hasta que esta Fiscalía solicite lo contrario”, dijo el documento, en negritas.
  • En contra de los tres oficiales, el fiscal regional Metropolitano Oriente Xavier Armendáriz había pedido audiencia para formalizar cargos por apremios ilegítimos por omisión, en el contexto del 18-O.
  • La audiencia, fijada inicialmente para el 7 mayo, fue postergada para el 1 de octubre tras el triple homicidio de Carabineros en Cañete el 27 de abril, crimen por el que a la fecha hay tres imputados en prisión preventiva y uno prófugo.
  • La postergación fue solicitada por el fiscal Armendáriz en medio de peticiones desde el oficialismo y la oposición de mantener al jefe policial por la crisis de seguridad del país.
  • El requerimiento fue aprobado por el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago el 29 de abril, un día antes de que la fiscal Chong emitiera la instrucción particular de emitir una alerta fronteriza.
  • La alerta fronteriza carecía de efecto práctico hasta que el general Yáñez aceptó —con la venía de la división de gestión y modernización de las policías del Ministerio del Interior, mostró un email—, una invitación para participar en la XIV Cumbre ordinaria Ameripol (Comunidad de Policías de América), que se realizará entre el 3 y el 5 de septiembre en Foz de Iguazú, Brasil.
  • Yáñez pidió autorización para viajar entre el 3 y el 6 a ese país y luego, entre el 12 y 17 de mes, a Alemania por el “Acuerdo de ayuda mutua entre la Policía de Friburgo y Carabineros de Chile”. Este segundo viaje también fue autorizado por esa división.
  • En este escenario es que su abogado Jorge Martínez presentó este sábado un recurso de amparo preventivo en la Corte de Apelaciones de Santiago, pidiendo dejar sin efecto la instrucción. Argumentó que éste limitaba su libertad de circulación, pese a que no había medidas cautelares en su contra.

Rechazan recurso contra Armendáriz. Por otra parte, este lunes la Corte Suprema rechazó, de forma unánime, la petición de remoción presentada por 11 diputados en contra del fiscal Armendáriz, a quien acusaron de parcialidad en el caso contra Yáñez y otros del 18-O.

Lea también:

General Yáñez presenta recurso de amparo contra instrucción de Fiscal Chong que pide generar alerta fronteriza si sale del país

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Enero 20, 2025

Crimen de Ronald Ojeda: la extraña intervención de Cordero en una causa que todavía se está investigando

El subsecretario Luis Cordero el 17 de enero en La Moneda. (Víctor Huenante / Agencia Uno)

Los dichos del fiscal Barros reiterando su hipótesis de que tras el crimen estuvo el régimen de Maduro, enredaron a La Moneda. Mientras la vocera optó por una respuesta ajustada al protocolo de las relaciones entre el Ejecutivo y el Poder Judicial, el subsecretario Cordero adelantó un juicio en una causa abierta. “El Ejecutivo no […]

Vicente Browne R.

Enero 20, 2025

Caso Factop: Defensas de Jalaff, Porzio y Bulnes cuestionan fundamentos de las acusaciones de la fiscalía

En el sexto día de formalización por el Caso Factop-Audios, las defensas de Álvaro Jalaff, Felipe Porzio y Manuel Bulnes pusieron en duda la precisión de las imputaciones realizadas por la fiscalía. Argumentaron falta de claridad en los hechos, conexión débil con los delitos y una aparente intención de sobredimensionar las acusaciones.

Manuel Izquierdo P.

Enero 20, 2025

[Confidencial] El correo interno de la UC por retraso en el anuncio del nuevo rector al no recibir noticias desde la Santa Sede

Imagen: Agencia Uno.

Este lunes, se comunicó a los miembros del Consejo Superior de la UC que “debido a que no se han tenido noticias de la Santa Sede”, se postergará para el 27 de enero la instancia en que se recibirá al nuevo rector de la casa de estudios. Todo apunta a que la persona designada será […]

Ex-Ante

Enero 19, 2025

Cadem: 68% cree que Congreso debe aprobar reforma de pensiones y Boric cae 11 puntos en “capacidad para gestionar crisis” (Lea aquí la encuesta)

El Presidente Gabriel Boric durante un encuentro ciudadano por la reforma de pensiones. Foto: Agenciia UNO.

Entre los identificados con la derecha/centro derecha, el 58% está por aprobar la reforma y el 39% por rechazarla, mientras que entre los identificados con la izquierda/centro izquierda el 85% está por aprobarla.y 11% por rechazarla. En relación a los atributos del presidente, un 31% aprueba su “capacidad para gestionar crisis”, cuando en junio esa […]

Monsalve: coincidencia significativa, oscuridad irradiante. Por Lucy Oporto Valencia

El crimen organizado y su narcobarbarie avanzan en su consolidación, como abismales brotaciones de lo siniestro, enquistándose en la niñez y la juventud entregadas a la vileza y la muerte. Su maldad latente y manifiesta, su oscuridad irradiante, es coherente con la laxitud y vacío del pensamiento y del alma promovidos como “batalla cultural”: intercambio […]