Ocho resoluciones. Una tensa sesión especial se vivió desde las 19:30 horas de este martes en la Cámara de Diputados para abordar las implicancias de las denuncias en contra del exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, para el Gobierno. A la instancia llegaron las ministras del Interior, Carolina Tohá, y de la Mujer, Antonia Orellana, quienes fueron citadas por los parlamentarios para entregar “mayores antecedentes” del caso.
Solicitud de renuncia. El primero de los proyectos en aprobarse fue uno presentado por el comité parlamentario de Demócratas, Amarillos e Independientes que pedía al Presidente Gabriel Boric realizar “todas las actuaciones necesarias para establecer un control jerárquico y administrativo efectivo en las actuaciones del Ministerio del Interior y Seguridad Pública”.
Los dardos al Gobierno. La resolución incluye una serie de críticas al Gobierno por el manejo del caso Monsalve. Por ejemplo, plantea que “desde la denuncia hasta la salida de Monsalve, transcurrieron 48 horas. Momentos que marcaron la diferencia ante una tardía respuesta del Gobierno en ejecutar el denominado ‘Criterio Tohá’, por el cual, todo funcionario que se encontraré formalizado deben renunciar a sus cargos, criterio que debió ser aplicado con mayor rapidez y eficacia ante las facultades que goza un subsecretario del Interior”.
La abstención PC. El proyecto de resolución fue visado con 65 votos a favor, 42 en contra y 16 abstenciones. El oficialismo actuó como bloque respaldando a la ministra Tohá, salvo por una excepción: nueve de los 10 diputados que integran la bancada del Partido Comunista, optaron por abstenerse.
Lea el texto completo:
En preferencia presidencial espontánea, la ex alcaldesa de Providencia está en el primer lugar con 20% (3 puntos más que hace una semana), seguida por José Antonio Kast con 12% y Johannes Kaiser con 11%. Más atrás se ubican Carolina Tohá (6%), Gonzalo Winter y Jeannette Jara (ambos con 4%).
Subirán los costos y los precios de platos y bebidas. Ese es el diagnóstico que hacen los dueños de restaurantes ante la ley de las 40 horas. En Francia, donde se bajó a 34 horas, generó el cierre de decenas de locales. Comunas como Providencia y Santiago serían las más afectadas.
Todo será difícil para el próximo gobierno. Deberá enfrentar las carencias económicas, sociales e institucionales del país en un contexto internacional extremadamente incierto. El estancamiento económico está mostrando sus deplorables efectos. Hay un agudo desbalance de las arcas fiscales, que obligará a recortar el gasto público, tarea que, en lo sustancial, tendrá que encarar el […]
En su declaración al fiscal Patricio Cooper, la entonces ministra señala que su tía fue quien le comentó “que en el marco de la conmemoración de los 50 años del golpe militar había una idea del Ejecutivo de adquirir la casa para convertirla en un museo” y que luego ella también le informó que se […]
Este lunes sesionará el comité central del PS instancia que tiene atribuciones para “bajar” la candidatura de Vodanovic a la presidencia. A 15 días de su proclamación como abanderada, la senadora no ha logrado marcar en las encuestas y no consiguió su objetivo de tener apoyo de otras agrupaciones del oficialismo como el Partido Radical […]