Ocho resoluciones. Una tensa sesión especial se vivió desde las 19:30 horas de este martes en la Cámara de Diputados para abordar las implicancias de las denuncias en contra del exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, para el Gobierno. A la instancia llegaron las ministras del Interior, Carolina Tohá, y de la Mujer, Antonia Orellana, quienes fueron citadas por los parlamentarios para entregar “mayores antecedentes” del caso.
Solicitud de renuncia. El primero de los proyectos en aprobarse fue uno presentado por el comité parlamentario de Demócratas, Amarillos e Independientes que pedía al Presidente Gabriel Boric realizar “todas las actuaciones necesarias para establecer un control jerárquico y administrativo efectivo en las actuaciones del Ministerio del Interior y Seguridad Pública”.
Los dardos al Gobierno. La resolución incluye una serie de críticas al Gobierno por el manejo del caso Monsalve. Por ejemplo, plantea que “desde la denuncia hasta la salida de Monsalve, transcurrieron 48 horas. Momentos que marcaron la diferencia ante una tardía respuesta del Gobierno en ejecutar el denominado ‘Criterio Tohá’, por el cual, todo funcionario que se encontraré formalizado deben renunciar a sus cargos, criterio que debió ser aplicado con mayor rapidez y eficacia ante las facultades que goza un subsecretario del Interior”.
La abstención PC. El proyecto de resolución fue visado con 65 votos a favor, 42 en contra y 16 abstenciones. El oficialismo actuó como bloque respaldando a la ministra Tohá, salvo por una excepción: nueve de los 10 diputados que integran la bancada del Partido Comunista, optaron por abstenerse.
Lea el texto completo:
La reunión que sostuvieron Bachelet y Jara este viernes fue gestionada la noche del 29 de junio, cuando la ex ministra triunfó en las primarias. El diseño del encuentro, sin embargo, fue establecido por el equipo de la ex mandataria y no por el de la candidata. En el oficialismo señalan que Bachelet está cuidando […]
En la DC ya no hay estrategia, ni identidad, solo desesperación, y ha terminado por convertirse en vagón de cola del oficialismo. Por lo mismo, respalda una candidatura del PC, sin establecer exigencias programáticas mínimas. El partido que alguna vez encarnó una esperanza de transformación democrática hoy se arrastra sin dignidad.
La jueza Irene Rodríguez sigue en sus funciones en el Poder Judicial y ha explicado que el oficio que ordenaba la libertad se hizo para corregir un error de tipeo y se subsanó con otro oficio que ordenaba su detención. Esta mañana se conoció que la verdadera identidad del prófugo es Alberto Carlos Mejía Hernández […]
El de Ricardo Solari fue uno de los nombres que el PS levantó este jueves en una reunión con la candidata del oficialismo. El exministro del Trabajo, quien cuenta con una larga experiencia en campañas, podría sumarse al área programática de Jara desde su rol como presidente del Instituto Igualdad.
A primera hora el ministro de Hacienda intentó descomprimir la polémica generada por el avalúo fiscal de la casa que Javier Etcheberry tiene en la laguna de Aculeo, y dijo que la explicación que dio el director “tiene sustento y es plausible”. Sin embargo, la candidata Jeannette Jara aumentó la presión al pedir la renuncia […]