A las 14:38 de este jueves, Bukele escribió un mensaje en su cuenta de X, adjuntando un video sobre un turbazo ocurrido en Chile.
“Increíble lo que sucede en Chile, el país que todos los latinoamericanos mirábamos como ejemplo. ¿Qué pasa? ¿Por qué lo destruyen así?”, escribió el presidente de El Salvador.
El video que posteó Bukele se relaciona con una entrevista realizada en el matinal de Canal 13 a una mujer que fue víctima de un turbazo a plena luz del día, identificada como Gloria de Vincenzi.
“Aquí no debió nunca abolido la pena de muerte porque era el único respeto que había. Yo no tengo partido político, se lo digo, para mí el basurero tiene el mismo valor que tiene un médico, que tengo yo, de cualquiera, de in ingeniero, pero el único respeto que había era la pena de muerte. Y yo lo único que quisiera que en este país llegara Bukele por dos meses, dos meses no más, y le aseguro que Chile vuelve a ser el Chile que teníamos porque ahora no es Chile, es una colonia de Venezuela y sigue entrando gente por los pasos fronterizos y no hacen nada”, dijo la mujer.
Hace una semana, Bukele respondió a la ex Presidenta Bachelet por criticar el sistema carcelario en El Salvador.
A inicios de octubre, durante un foro que participó en Guatemala, Bachelet dijo lo siguiente: “Cuando uno no respeta, es autoritario, mete a 50.000 jóvenes a la cárcel… claro, la gente dice ‘¡Oh!, qué eficiente’, que es el caso de El Salvador”. “Pero la verdad es queallí se han violado derechos humanos. No ha habido debido proceso, la gente está aglomerada en las cárceles con condiciones infrahumanas”.
“Cuando esta señora fue presidenta de Chile, llegó a El Salvador en 2015 (el año en que nos convertimos en el país más peligroso del mundo) y se deshizo en elogios para el gobierno de ese entonces”, le respondió Bukele. “Ahora critica a El Salvador, cuando somos el país más seguro del Hemisferio Occidental”.
“Es interesante darse cuenta de que estos organismos de ‘derechos humanos’ en realidad solo existen para defender los derechos de los criminales”.
El Presidente de El Salvador ha sido medido en estudios de opinión en Chile, como ocurrió con un sondeo de Panel Ciudadano UDD de septiembre del año pasado. En esa oportunidad un 79% de los consultados decía tener una buena imagen de él y 89% un pésima imagen de Maduro.
Para más contenido de ámbito internacional en Ex-Ante, clic aquí.
El gobernador Claudio Orrego tuvo que retroceder en sus fuertes críticas en contra del Ministerio Público y de la prensa, en las que puso en duda su integridad al sugerir que filtraban por dinero antecedentes reservados de casos judiciales. El episodio ocurre a dos semanas del fin de la reserva de las pesquisas del caso […]
Luego de que la diputada Karol Cariola le solicitara gestionar la renovación de la patente de alcoholes a un local de Bo Yang, a quien describió como un amigo, la ex alcaldesa Hassler tomó contacto con Reynaldo Morales, coordinador del Departamento de Actividades Comerciales de su municipio. Aquí el desconocido intercambio de mensajes.
El académico de la USS, escritor y columnista, Sergio Muñoz Riveros, analiza las discrepancias entre el PC y el Presidente Boric. “El bloque que está en el gobierno no sobrevivirá a la salida de Boric de La Moneda”, dice
El Presidente Boric se alineó con la estrategia de la defensa de la familia Allende que ha dicho que la senadora y la exministra jugaron un rol pasivo en el proceso inmobiliario. Declaraciones en el expediente muestran que el tema se encapsuló y coordinó desde Presidencia y no estaba en los planes del Ministerio de […]
Luis Eduardo Thayer atribuyó a temas logísticos, como la falta de impresoras en Colchane, la tardanza en la implementación del acuerdo de reconducción de migrantes irregulares que el Gobierno suscribió en diciembre con Bolivia. En el Ejecutivo dan por hecho que el proceso comenzaría esta semana, pese a la demora de más de 2 meses.