Este jueves el Presidente viajará por primera vez en sus 8 meses de administración a la Región de la Araucanía. El vuelo, que se realizará temprano, llegaría hasta Temuco, comuna que visitaría junto a Lonquimay, Angol y Villarrica.
Se espera que el Mandatario encamine su estadía en la Araucanía en base a tres ejes: anuncios en temas de recuperación económica, seguridad y visitas a víctimas de violencia rural.
En este sentido ha trascendido que Boric llegará con al menos 2 propuestas sentidas para las víctimas de la violencia: seguros de propiedades, en el marco de los ataques que se han llevado a cabo en la región, y un derecho a la cosecha segura.
El 3 de noviembre llegó a La Moneda el alcalde de Renaico y presidente de la Asociación de Municipalidades con Alcaldes Mapuche, Juan Carlos Reinao. En Palacio se reunió con la ministra del Interior, Carolina Tohá, cita a la que también acudió el director de la misión en Chile del centro Nansen, Alfredo Zamudio, según dio a conocer El Mostrador. El encuentro se produjo mientras el gobierno preparaba el anunciado viaje de Boric a La Araucanía.
En la cita, tanto Zamudio como Reinao habrían sido consultados por sus perspectivas del conflicto en la Macrozona Sur.
Este miércoles, en su calidad de presidente de la Asociación de Municipalidades con Alcaldes Mapuche, Reinao se reuniría con Boric.
Reinao es reconocido como un interlocutor en La Moneda. En el pasado participó en la CAM, tuvo un vínculo con Héctor Llaitul y aún lo une un fuerte lazo de amistad con uno de los voceros de la Coordinadora, Juan Pichún.
Según dio a conocer La Tercera, el itinerario de Boric contempla un desayuno con las autoridades locales de la zona. Y en la mañana del jueves se realizaría una actividad en conjunto con víctimas de violencia rural, para luego emprender rumbo a Angol y luego a Lonquimay.
Esta mañana también trascendió un mensaje desde la CAM contra el viaje del Presidente. Y la ministra Tohá sostuvo: “La seguridad (del Presidente) está muy considerada y ha estado muy presente en la planificación. Pero queremos decir que la manera en la que se planifica, cuando el Presidente de la República se desplaza por el territorio no lo hace en virtud de amenazas, lo hace en virtud de su rol de Jefe de Estado, de autoridad en todo el territorio de la República y, en esa medida, tenemos la seguridad de que podremos tener una presencia que permita desplegar la agenda”.
De acuerdo con las conversaciones de fines de 2022 dadas a conocer por La Tercera, Cariola señala que está “muy decepcionada” del proyecto político y que “este gobierno es lo peor que nos ha pasado”, entre otras cosas. El mandatario respondió a la filtración defendiendo a la diputada y a la ex alcaldesa, mientras que […]
Altas fuentes del partido sostienen que la senadora Rincón será nominada este sábado como candidata presidencial, dejando abierta la posibilidad de ir directo a primera vuelta o competir en primarias. Será la tercera vez en que la parlamentaria intente iniciar una carrera a La Moneda.
Nunca habíamos caído tan bajo en términos de victimización como en el caso de la diputada Karol Cariola, imputada por tráfico de influencias en un caso vinculado con favores solicitados a la ex alcaldesa de Santiago Irací Hassler, ambas del PC. El presidente Boric, por su parte, se sumó a la martingala repitiendo falsedades y […]
Chinamart, el local del barrio Meiggs ligado a Bo Yang, está cerrado. “Fue porque vendían carne de tortuga y cocodrilo”, dice Gabriel, que lleva 10 años trabajando en el sector que se ha convertido en el barrio chino de Santiago. Yang está involucrado en el caso de Karol Cariola, que habría pedido favores a la […]
El 20 de febrero, el exgobernador de Los Lagos viajó a Ciudad de México para radicarse junto a su esposa y enfocarse en “proyectos personales”. Esto, mientras la Contraloría inició un sumario administrativo para determinar responsabilidades por millonarias transferencias de recursos a fundaciones durante la gestión de Vallespín -ex DC y prominente figura de la […]