Este jueves el Presidente viajará por primera vez en sus 8 meses de administración a la Región de la Araucanía. El vuelo, que se realizará temprano, llegaría hasta Temuco, comuna que visitaría junto a Lonquimay, Angol y Villarrica.
Se espera que el Mandatario encamine su estadía en la Araucanía en base a tres ejes: anuncios en temas de recuperación económica, seguridad y visitas a víctimas de violencia rural.
En este sentido ha trascendido que Boric llegará con al menos 2 propuestas sentidas para las víctimas de la violencia: seguros de propiedades, en el marco de los ataques que se han llevado a cabo en la región, y un derecho a la cosecha segura.
El 3 de noviembre llegó a La Moneda el alcalde de Renaico y presidente de la Asociación de Municipalidades con Alcaldes Mapuche, Juan Carlos Reinao. En Palacio se reunió con la ministra del Interior, Carolina Tohá, cita a la que también acudió el director de la misión en Chile del centro Nansen, Alfredo Zamudio, según dio a conocer El Mostrador. El encuentro se produjo mientras el gobierno preparaba el anunciado viaje de Boric a La Araucanía.
En la cita, tanto Zamudio como Reinao habrían sido consultados por sus perspectivas del conflicto en la Macrozona Sur.
Este miércoles, en su calidad de presidente de la Asociación de Municipalidades con Alcaldes Mapuche, Reinao se reuniría con Boric.
Reinao es reconocido como un interlocutor en La Moneda. En el pasado participó en la CAM, tuvo un vínculo con Héctor Llaitul y aún lo une un fuerte lazo de amistad con uno de los voceros de la Coordinadora, Juan Pichún.
Según dio a conocer La Tercera, el itinerario de Boric contempla un desayuno con las autoridades locales de la zona. Y en la mañana del jueves se realizaría una actividad en conjunto con víctimas de violencia rural, para luego emprender rumbo a Angol y luego a Lonquimay.
Esta mañana también trascendió un mensaje desde la CAM contra el viaje del Presidente. Y la ministra Tohá sostuvo: “La seguridad (del Presidente) está muy considerada y ha estado muy presente en la planificación. Pero queremos decir que la manera en la que se planifica, cuando el Presidente de la República se desplaza por el territorio no lo hace en virtud de amenazas, lo hace en virtud de su rol de Jefe de Estado, de autoridad en todo el territorio de la República y, en esa medida, tenemos la seguridad de que podremos tener una presencia que permita desplegar la agenda”.
El 20 de septiembre de 2022 la entonces jefa de asentamientos precarios del Ministerio de Vivienda, Verónica Serrano, envió un email al seremi Carlos Contreras recordándole que días atrás le había planteado “la urgencia” de firmar los acuerdos con fundaciones, ya que “tu región tiene un importante monto asociado a Convenios que tenemos que apurar […]
Profesora de la Escuela de Gobierno de la Universidad Católica y consejera de la Agencia de la Calidad, Susana Claro, analiza los resultados en la prueba PISA, donde Chile lidera en Latinoamérica, pero cae en muchos aspectos, en especial las mujeres. “En los colegios donde se prohíbe el celular suben los resultados en la mayoría […]
Verónica Serrano Madrid fue jefa de la Dirección de Asentamientos Precarios del Minvu entre junio y diciembre de 2022. A fines de ese año aparece enviándole un correo al ex Seremi Carlos Contreras, en el que señala: “Te escribo en relación a la gestión de convenios y a la conversación que tuvimos días atrás, respecto […]
Luis Kallfulican Tranamil Nahuel fue detenido en 2021, tiene estudios superiores incompletos y es hermano del machi Fidel Tranamil, sindicado por Carabineros como líder del grupo radical Weichan Auka Mapu. En marzo de 2021 la Fiscalía presentó registros de cámaras de seguridad, testigos identificados con iniciales y datos aportados por antenas de telefonía para situar […]
Jefe de la Unidad de Paciente Crítico del Hospital Barros Luco, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la U. Autónoma de Chile y ex subsecretario de Redes Asistenciales, Luis Castillo fue uno de los 12 expertos que analizaron el sistema de salud y propusieron medidas para evitar su colapso. En medio […]