Este jueves el Presidente viajará por primera vez en sus 8 meses de administración a la Región de la Araucanía. El vuelo, que se realizará temprano, llegaría hasta Temuco, comuna que visitaría junto a Lonquimay, Angol y Villarrica.
Se espera que el Mandatario encamine su estadía en la Araucanía en base a tres ejes: anuncios en temas de recuperación económica, seguridad y visitas a víctimas de violencia rural.
En este sentido ha trascendido que Boric llegará con al menos 2 propuestas sentidas para las víctimas de la violencia: seguros de propiedades, en el marco de los ataques que se han llevado a cabo en la región, y un derecho a la cosecha segura.
El 3 de noviembre llegó a La Moneda el alcalde de Renaico y presidente de la Asociación de Municipalidades con Alcaldes Mapuche, Juan Carlos Reinao. En Palacio se reunió con la ministra del Interior, Carolina Tohá, cita a la que también acudió el director de la misión en Chile del centro Nansen, Alfredo Zamudio, según dio a conocer El Mostrador. El encuentro se produjo mientras el gobierno preparaba el anunciado viaje de Boric a La Araucanía.
En la cita, tanto Zamudio como Reinao habrían sido consultados por sus perspectivas del conflicto en la Macrozona Sur.
Este miércoles, en su calidad de presidente de la Asociación de Municipalidades con Alcaldes Mapuche, Reinao se reuniría con Boric.
Reinao es reconocido como un interlocutor en La Moneda. En el pasado participó en la CAM, tuvo un vínculo con Héctor Llaitul y aún lo une un fuerte lazo de amistad con uno de los voceros de la Coordinadora, Juan Pichún.
Según dio a conocer La Tercera, el itinerario de Boric contempla un desayuno con las autoridades locales de la zona. Y en la mañana del jueves se realizaría una actividad en conjunto con víctimas de violencia rural, para luego emprender rumbo a Angol y luego a Lonquimay.
Esta mañana también trascendió un mensaje desde la CAM contra el viaje del Presidente. Y la ministra Tohá sostuvo: “La seguridad (del Presidente) está muy considerada y ha estado muy presente en la planificación. Pero queremos decir que la manera en la que se planifica, cuando el Presidente de la República se desplaza por el territorio no lo hace en virtud de amenazas, lo hace en virtud de su rol de Jefe de Estado, de autoridad en todo el territorio de la República y, en esa medida, tenemos la seguridad de que podremos tener una presencia que permita desplegar la agenda”.
Ha pasado un mes desde que el sector educativo espera que le entreguen los resultados del Simce efectuado en noviembre de 2022. Habían solicitado que se adelantaran los números para planificar el año escolar, pero el Mineduc les informó que entregarían todos los resultados en abril. Aún no lo hacen. Ahora, en reuniones privadas, han […]
“Dada la gravedad de la crisis provocada por virus respiratorios y la muy lamentable muerte de dos infantes que no pudieron recibir el tratamiento necesario, el equipo médico que enfrentó la pandemia del coronavirus durante nuestro gobierno, está totalmente disponible a colaborar”, escribió Piñera este jueves. En los chat que tiene con sus ex colaboradores […]
El desembarco de Beatriz Hevia en la presidencia del órgano constituyente, que el vicepresidente sea el ex rector Aldo Valle (afín a la centroizquierda), el hacer valer las mayorías, realizar gestos a la UDI y, sobre todo, actuar en alianza con Chile Vamos forman parte del libreto con que el partido de Kast ha debutado […]
El establecimiento de un umbral mínimo, y en buena medida racional, del 5% del voto para acceder a representación parlamentaria genera un desincentivo claro a la formación de partidos que operan como vehículos electorales de aventuras individuales y no como espacios de representación de intereses colectivos. De igual forma, dicho umbral permite enfrentar la aguda […]
El Consejo Constitucional definió los nombres de su presidenta y vicepresidenta, Beatriz Hevia (Rep.) y Aldo Valle (PS). En las cuatro comisiones del órgano, de las cuáles la considerada más clave es Sistema Político, la derecha hizo valer su mayoría y ocupará las respectivas presidencias: dos para Republicanos (Jurisdiccional y Principios), una para la UDI […]