La diputada Camila Musante, elegida en cupo de Apruebo Dignidad, decidió incorporarse como independiente a la bancada del PPD luego de permanecer en reflexión durante el tiempo de receso parlamentario.
De esta manera, el partido que integra el pacto Socialismo Democrático y va en lista paralela a Apruebo Dignidad en las elecciones constitucionales del 7 de mayo, vuelve a tener 9 diputados, 3 militantes y 6 indepedientes.
Camila Musante renunció en enero pasado a la bancada del Partido Comunista, el mismo día de la votación por la acusación constitucional contra el ministro Giorgio Jackson. En esa ocasión se abstuvo y no votó en contra, como lo hizo Apruebo Dignidad.
Posteriormente, y justificando su decisión, la abogada declaró a La Tercera que “ha existido una distancia desde el Gobierno a su propio programa y no se están haciendo las cosas bien, no se están tomando con responsabilidad las decisiones políticas por parte de los ministerios a la hora de pensar en que van a afectar gravemente la vida de una comunidad”.
Con esta incorporación, la bancada PPD quedó integrada por los diputados militantes Carolina Marzán, Helia Molina y Raúl Soto. Y los independientes Marta González, Camila Musante, Jaime Araya, Carlos Bianchi, Cristián Tapia y Héctor Ulloa.
En noviembre pasado, el comité del PPD decidió expulsar al diputado independiente René Alinco, quien interrumpió el primer discurso de Vlado Mirosevic (PL) como presidente de la Cámara de Diputados.
La Secretaría General de la Cámara de Diputados ya fue notificada.
Consultada por su incorporación a la bancada del PPD, Musante señaló lo siguiente: “Es una decisión que responde principalmente a las prioridades legislativas dentro del Congreso y la bancada del PPD se alinea con muchas de las urgencias ciudadanas que he venido levantando en mi programa como diputada. Por lo tanto, esto me permite seguir participando en diversas comisiones y levantado iniciativas en distintas materias de mi interés”.
Lea también: C. Bellolio: Los árboles y el bosque: Boric en perspectiva. (ex-ante.cl)
Ver esta publicación en Instagram
La fiscalía dio este martes un nuevo paso en el marco del Caso Convenios. Detuvo a 5 personas vinculadas a traspasos del Gore del Biobío, incluida Camila Polizzi, protagonista de la arista “Lencería”. Estas se suman a las 2 de La Araucanía y 4 de Los Lagos, también relacionadas con Gore. Los investigados como imputados, […]
El ex ministro de Educación en el segundo gobierno de Piñera, Raúl Figueroa, director del Instituto de Políticas Públicas de la UNAB, analiza la crisis en la educación y el complejo traspaso de colegios al SLEP, comparable según el abogado, al Transantiago, como ejemplo de malas soluciones del Estado a problemas que afectan a millones […]
“Estimada fiscal y estimada capitán, en correo adjunto le comparto el detalle de la caja chica robada”, escribió Diego Vela, jefe de gabinete del entonces ministro Jackson (RD), a la fiscal que indagaba el robo al Ministerio de Desarrollo Social ocurrido en medio del Caso Convenios. Vela actualmente es presidente de RD. A diferencia de […]
La oposición ha pedido que se remueva al director Nacional de Migraciones Luis Eduardo Thayer, luego del frustrado vuelo para deportar a 60 migrantes venezolanos. Thayer dijo que todos serían expulsados, lo que no ocurrió. El sociólogo, militante de Convergencia Social, ha tenido una polémica gestión desde 2002. A continuación su perfil y las controversias […]
En el Ministerio de Educación, encabezado por Nicolás Cataldo (PC), existía una mala evaluación de la gestión del militante socialista en el manejo de la crisis por los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP), al punto que lo habían apartado de todas las mesas de negociaciones con los profesores de Atacama. El Presidente Boric le […]