[Confidencial] Alerta máxima en Carabineros y las FFAA ante amenazas de la CAM y posibles cortes de rutas

Ex-Ante
Crédito: Agencia Uno.

En las últimas horas trascendió que Carabineros de la Zona de Control de Orden Público de la Macrozona Sur, con cuarteles en Pailahueque (La Araucanía) y Los Álamos y Tirúa (provincia de Arauco) se encuentran en estado de alerta y sus efectivos acuartelados, previendo que se pueden producir hechos de violencia tras la detención del líder de la CAM, Héctor Llaitul.


La misma alerta recibió personal de las Fuerzas Armadas que cumplen funciones de patrullaje y vigilancia en virtud de estado de excepción que las provincias de Biobío, Arauco y región de La Araucanía.

El trabajo de inteligencia desarrollado en las dos provincias y la región indican que al oscurecer podrían ocurrir graves desórdenes por parte de comunidades que apoyan a Llaitul. A través de una declaración pública, además, la CAM llamó la tarde de este jueves a realizar sabotajes de las industrias forestal, hidroeléctrica, minera y salmonera.

Las áreas más complejas que actualmente tienen vigilancia son las comunas de Ercilla, Victoria, Collipulli, la ruta entre Cañete y Tirúa, Contulmo, Curanilahue, el sector Quidico y las zonas aledañas al lago Lleu Lleu, donde Llaitul tiene una propiedad. También el cruce Peleco, donde se unen las rutas P-60R y P-72S, y donde existe un alto tránsito de camiones de transporte de madera, según trascendió.

En las últimas horas ya se han reportado algunas movilizaciones en el sector Pidima y quema de un camión en las cercanías de Mulchén.  Y  hay preocupación a que se puedan extender hacia otros puntos.

Publicaciones relacionadas

Waldo Díaz

Marzo 21, 2023

Indultos: Las preguntas sin respuesta que dejó el gobierno en su intento por dar por cerrada la crisis

Crédito: Agencia Uno.

“El Ejecutivo da por cerrado este capítulo”, afirmó el ministro Luis Cordero al abordar el fallo dividido en que el TC rechazó el requerimiento de inconstitucionalidad por 7 de los 13 indultos que otorgó Boric. “Me remito al ministro Cordero”, diría después el Presidente, quien no se ha hecho cargo de la gravedad del contenido […]

Mario Gálvez

Marzo 21, 2023

Indultos: La oposición se alista para perseguir responsabilidades políticas en la Cámara de Diputados

Crédito: Agencia Uno.

Los partidos del oficialismo aún no hacen llegar los nombres de los diputados que deberán integrar la Comisión Investigadora a partir de los indultos presidenciales, aprobada el 16 de enero por la sala de la Cámara, pero todo indica que la instancia se constituirá este miércoles. RN designó a los diputados Sofía Cid y Diego […]

Ex-Ante

Marzo 21, 2023

Las polémicas definiciones de la presidenta del Tribunal Constitucional sobre los indultos a los presos del 18-O en un libro publicado en mayo de 2022

En el libro “Desafíos globales para la democracia en la nueva Constitución” publicado en mayo de 2022, Nancy Yáñez, actual presidenta del Tribunal Constitucional abordó en un capítulo el derecho a la protesta social, el marco del estallido social de 2019 y la falta de legitimidad del texto constitucional. Allí señala que “parece razonable que […]

Ex-Ante

Marzo 21, 2023

Salir de Chile, dedicarse a la música, estudiar sicología o manejar una grúa: los planes laborales que dicen tener los 12 presos del 18-O indultados por Boric

Los rostros de los 12 presos del 18-O indultados por el Presidente Boric. (Imágenes de los expedientes administrativos)

El rechazo del TC a los requerimientos de inconstitucionalidad presentados por senadores de Chile Vamos y Demócratas sacó de la mesa la posibilidad de que los 7 casos impugnados —el del exfrentista Jorge Mateluna y de 6 de los 12 presos del 18-O indultados— tuvieran que regresar a la cárcel, situación que era motivo de […]

Eduardo Olivares

Marzo 21, 2023

El estreno de la nueva Cancillería: Embajada en Palestina está “en evaluación”, hay trabajo con Argentina por el litio y subirán los cupos en la Academia Diplomática

Subsecretarias Claudia Sanhueza y Gloria de la Fuente, y el canciller Alberto van Klaveren, expusieron ante la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado este 21 de marzo de 2023. A sus espaldas están sus jefes de gabinete. Créditos: Subrei

El canciller Alberto van Klaveren y las subsecretarias Gloria de la Fuente (RR. EE.) y Claudia Sanhueza (Subrei) enfatizaron ante los senadores que funcionan de modo “coordinado”. Marcaron así una diferencia con la gestión de Urrejola, Fuentes y Ahumada.