Pagos. Más de $484 mil millones (unos US$ 588 millones) acumulan los pagos de los contribuyentes afectos a la sobretasa territorial, indican cifras del Servicio de Impuestos Internos (SII) revisadas por Ex-Ante. El monto corresponde a la suma nominal de los tres años en que ese sobrecargo ha operado, a partir de abril de 2020 y actualizado al 28 de noviembre de 2022.
Modernización. La sobretasa del impuesto territorial está incluida en la Ley 21.210, llamada de “Modernización Tributaria”, de 2020.
Tipos de contribuyentes. Al separar por tipos de contribuyentes que han pagado la sobretasa, el SII indica que el total acumulado es de 62.767 entre personas naturales y jurídicas.
Cómo se aplica la tasa. El SII explica de este modo la aplicación de este cargo: la base imponible para calcular esta sobretasa de bienes inmuebles se calcula en base a la suma de los avalúos fiscales de las propiedades de un mismo contribuyente, según su avalúo fiscal al 31 de diciembre del año anterior al giro. Tratándose de bienes raíces en donde se tiene una cuota del dominio, es decir, es propietario de un porcentaje del bien raíz, se considera únicamente la proporción en el avalúo fiscal equivalente a la cuota de dominio que le corresponda.
El regreso de Musk a Tesla revela los costos de un liderazgo personalista, que tiene a la compañía sin sucesores claros para reemplazarlo. Su estilo de control absoluto, sumado a su incursión política, alimentó una crisis que amenaza el futuro de la automotriz. Analistas cuestionan si su regreso llega demasiado tarde para revertir el daño.
Arturo Porzecanski, es un economista uruguayo, actual investigador del Centro de Estudios Latinoamericanos de la American University, en Washington DC. Previamente se destacó por su carrera profesional de tres décadas como asesor económico en Wall Street, en los bancos de inversión JP Morgan, Kidder Peabody, ING Barings y ABN Amro.
La empresa WTE Araucanía espera revertir en tribunales el rechazo de su proyecto para transformar basura en energía, en medio de una crisis de residuos que obliga a trasladar toneladas de basura hasta 190 kilómetros. La iniciativa, que lleva más de siete años de tramitación, enfrenta críticas sociales pese a que cumple con estándares europeos […]
El mercado de carga internacional ya está enfrentando las consecuencias directas de la guerra comercial iniciada por el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Según un informe de Freightos, una plataforma digital para el transporte de carga internacional, las navieras están cancelando viajes a un ritmo acelerado debido a la caída de la demanda, un […]
Los casos de Falabella y CMPC muestran que es posible avanzar hacia mejores prácticas en los gobiernos corporativos, a través de directorios más diversos, independientes y profesionales. Evaluar su funcionamiento con mirada interna y externa es clave para seguir mejorando.