Pagos. Más de $484 mil millones (unos US$ 588 millones) acumulan los pagos de los contribuyentes afectos a la sobretasa territorial, indican cifras del Servicio de Impuestos Internos (SII) revisadas por Ex-Ante. El monto corresponde a la suma nominal de los tres años en que ese sobrecargo ha operado, a partir de abril de 2020 y actualizado al 28 de noviembre de 2022.
Modernización. La sobretasa del impuesto territorial está incluida en la Ley 21.210, llamada de “Modernización Tributaria”, de 2020.
Tipos de contribuyentes. Al separar por tipos de contribuyentes que han pagado la sobretasa, el SII indica que el total acumulado es de 62.767 entre personas naturales y jurídicas.
Cómo se aplica la tasa. El SII explica de este modo la aplicación de este cargo: la base imponible para calcular esta sobretasa de bienes inmuebles se calcula en base a la suma de los avalúos fiscales de las propiedades de un mismo contribuyente, según su avalúo fiscal al 31 de diciembre del año anterior al giro. Tratándose de bienes raíces en donde se tiene una cuota del dominio, es decir, es propietario de un porcentaje del bien raíz, se considera únicamente la proporción en el avalúo fiscal equivalente a la cuota de dominio que le corresponda.
El acuerdo contempla un cambio radical al sistema de AFP, que pasan a ser “optativas”. Los trabajadores que opten por ellos pagaran la comisión directamente al ente inversor, de lo que se deduce que estar afiliado a una AFP tradicional ya no será obligatorio.
El empresario Bernardo Larraín Matte será el próximo presidente del directorio de CMPC, relevando a Luis Felipe Gazitúa, quien asumirá la presidencia de Bicecorp. Este nombramiento se concretará en la próxima junta ordinaria de accionistas. Con esto, el Grupo Matte busca potenciar liderazgos en etapas clave de inversiones, como el proyecto de US$4.570 millones de […]
El ingreso de indicaciones al proyecto de reforma previsional marca avances en la negociación, con una cotización adicional del 7% y beneficios para 2,8 millones de personas. Sin embargo, el impacto fiscal y la informalidad laboral generan dudas, mientras el Consejo Fiscal Autónomo y Dipres analizan su viabilidad financiera.
Sonami reconoció a Ex-Ante por su destacada labor en la difusión de temas mineros, valorando su compromiso con una comunicación clara y veraz sobre una industria que representa cerca del 20% del PIB nacional.
El IPSA se mantuvo estable en una jornada marcada por menores volúmenes de transacción y un escenario internacional mixto, con datos positivos desde China y ajustes en el mercado de metales.