Qué sucedió: El Presidente Boric descartó este jueves seguir acciones judiciales contra Llaitul por sus declaraciones, bajo el argumento de que su gobierno “persigue delitos, no ideas ni declaraciones”. Boric pronunció esas palabras poco después de que la ministra Siches justificara la negativa a querellarse contra Llaitul basada en que ya existen querellas similares contra él desde 2016, y desde Interior señalaran que los nuevos antecedentes serían enviados a la Fiscalía.
La respuesta de la Fiscalía. Tras las declaraciones de Siches y Boric, el vocero de la Fiscalía Regional de La Araucanía, Luis Torres, señaló lo siguiente:
Qué dice la ley: La Ley de Seguridad Interior del Estado sanciona a “quienes se alzaren contra el Gobierno constituido o provocaren la guerra civil”, a quienes inciten o induzca a la subversión de orden público, revuelta, resistencia o derrocamiento del Gobierno constituido. También quienes inciten a Fuerzas Armadas, Carabineros, PDI y Gendarmería a actos de indisciplina o desobediencia con el Gobierno o superiores jerárquicos. Y considera delito el financiamiento o ayuda a organizaciones de milicias privadas, grupos de combate u otros semejantes.
La proliferación de candidaturas fragmenta la primera vuelta y puede erosionar la legitimidad del proceso electoral. La elección presidencial debe ser una competencia de proyectos viables, no un desfile de candidaturas sin respaldo real. La pregunta es simple: ¿queremos seguir permitiendo que cualquiera se inscriba sin un mínimo de respaldo territorial o es momento de […]
La comisión investigadora del caso ProCultura aprobó por nueve votos a favor y una abstención el informe final elaborado por los diputados RN Andrés Longton y José Miguel Castro. La fundación, liderada por Alberto Larraín, es indagada por Fiscalía por eventual fraude al fisco en convenios por cerca de 6 mil millones con gobernaciones. El […]
El socio y fundador de Cadem, Roberto Izikson, analiza el momento electoral presidencial. Dice que la posición de Matthei es fuerte, que ha revertido la baja que tuvo en los últimos meses, pero que el camino es largo. “No puede cometer errores. Y debe mejorar su manejo en redes sociales”, dice.
Desde el Ejecutivo existieron contactos con diputados oficialistas para moderar las críticas contra el Presidente y la actual candidata presidencial PPD. Incluso, circuló entre los parlamentarios un documento con propuestas para el informe final que se atribuyó a la Secretaría General de la Presidencia, lo que el ministerio negó.
El director ejecutivo de Panel Ciudadano, Juan Pablo Lavín, comenta la nueva encuesta que plantea siete escenarios. En todos gana Matthei. “El PC tiró toda la carne a la parrilla en el evento por las pensiones con Jeannette Jara, y eso la llevó a marcar un 4%. Que le pueda ganar a Carolina Tohá en […]