Diciembre 19, 2021

Cómo Boric llamó a no temer al PC y reiteró su discurso de moderación antes de votar

Ex-Ante
Boric votó esta mañana en Magallanes, donde entregó un mensaje al finalizar la actividad. Crédito: Agencia Uno.

“Esta noche quiero ser el presidente de todas y todos los chilenos”, partió diciendo Gabriel Boric al votar en Magallanes. “Sé que la historia no parte con nosotros”, añadió el candidato, tomando distancia del discurso refundacional que marcó la trayectoria del Frente Amplio. Si gana esta noche, se reunirá el martes -y no el lunes- con el Presidente Piñera y cambiará el tradicional desayuno en la casa del Mandatario en ejercicio por una reunión de trabajo en La Moneda, fijada para el día martes.

Qué significa. Boric dio un giro en su discurso en la segunda vuelta, apostando a ampliar su electorado de centro tras ser derrotado por Kast en primera vuelta y capturar el voto de centro, como ocurrió con la plana mayor de la ex Concertación, que salió a respaldarlo, entre ellos el ex Presidente Lagos.

  • Por la mañana, en entrevista con Chilevisión, volvió a señalar que el Partido Comunista es “uno más”, descartando que sea el eje de su gobierno, como ha planteado en la campaña de segunda vuelta. Se trata de uno de los flancos de su campaña, luego de que el PC apostara por posturas más radicales y transformaciones profundas al modelo luego del 18-0. Para algunos analistas, aún está por verse qué rumbo adoptará su candidatura y la de Kast en caso de que esta jornada triunfen en las urnas.
  • “El PC ha sido parte de gobiernos anteriores, de Juan Antonio Ríos, de Pedro Aguirre Cerda. Fue parte del gobierno también de Michelle Bachelet. El PC es un partido más en la coalición. Les digo que no tengan miedo. Yo aquí tengo independencia de criterio, tengo una muy buena formación política y estoy profundamente comprometido con los valores de la democracia y el respeto irrestricto a los derechos humanos. En cualquier lugar. Y en ese sentido, lo llamo a no sentir miedo. Les doy garantías de estabilidad y calma”, indicó al canal.
  • “Es importante que quien gane o quien pierda en esta votación entienda, entendamos de que la democracia es más importante que yo, más importante que José Antonio Kast, y por lo tanto tenemos que cuidarla”.

  • “He tratado de no anticiparme. Pero no me cabe ninguna duda de que vamos a tener una relación muy profesional con Carabineros de Chile y además confío en su profesionalismo”.

Lo que dijo al votar. “El sentido de responsabilidad histórica que siento en estos momentos es tremendo, sé que la historia no parte con nosotros y que el país se construye con todos y todas, y espero que esta noche, si ustedes lo tienen a bien, ser el Presidente de todos los chilenos y chilenas”, indicó en Magallanes.

  • “(Nuestra generación) entra en la política con las manos limpias, con el corazón caliente, pero con la cabeza fría”.
  • “Si es que hoy día nos toca perder vamos a reconocerlo. Pero vamos a ganar”.

Respuesta a Kast. En el marco del mensaje que a esa misma hora entregaba Kast, quien ha apostado por movilizar a su electorado y los apoderados, señalando que la elección será voto a voto, Boric indicó:

  • “Confiamos en las instituciones de nuestro país, por lo tanto desde ya digo que en la noche vamos a respetar el resultado, cualquiera este sea, sin instalar mantos de dudas”.
  • “Si es que hoy día nos toca perder, vamos a reconocer. Pero vamos a ganar, y esperamos el reconocimiento recíproco de nuestro adversario”.

Cambio a las tradiciones. “Un presidente electo tiene el deber de hablar con el presidente en ejercicio y juntarse para tener una reunión de trabajo sin parafernalias, sin gran ostentación, una reunión republicana que de comienzo a esta transición”, indicó Boric.

  • En entrevista con Cooperativa, su coordinador político, Giorgio Jackson, indicó que, si gana Boric, se reunirá el martes -y no el lunes- con el Presidente Piñera y que cambiará el tradicional desayuno en la casa del Mandatario en ejercicio por una reunión de trabajo en La Moneda.
  • Jackson no dejó claro si esta noche habrá saludo entre el candidato ganador y el perdedor, como suele ocurrir.

Publicaciones relacionadas

Alexandra Chechilnitzky

Diciembre 7, 2023

Cambio de gabinete: Quiénes, por qué y hacia dónde apunta Boric después del plebiscito

Créditos: Agencia Uno.

Este jueves, el Presidente convocó a Cerro Castillo a los ministros del comité político para analizar los escenarios que se abrirán la noche del plebiscito. Boric ha removido a sus ministros después de dos derrotas electorales, esta vez en La Moneda están convencidos que el En Contra triunfará en las urnas de manera relativamente holgada, […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Los ejercicios militares de EE.UU. con Guyana en medio de tensión con Venezuela

La embajada de Estados Unidos en Guyana anunció que tropas del Comando Sur de su Ejército realizarán a partir de este jueves ejercicios conjuntos con las fuerzas de Defensa de Guyana. Si bien Washington calificó los ejercicios como “rutinarios”, el motivo evidente es la decisión del gobierno de Nicolás Maduro de anexar la región de […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Por qué Vallespín mantiene a su administradora regional pese a estar en prisión preventiva

El gobernador Patricio Vallespín el 28 de junio en Puerto Montt. (Felipe Constanzo / Agencia Uno)

El gobernador ex DC abordó ante el Consejo Regional la detención de 2 funcionarias del Gore, entre ellas su administradora regional, a quien se indaga si el hoy renunciado fiscal Marcello Sambuceti traspasó información del Caso Convenios. La jefa jurídica subrogante detalló que ambas siguen siendo funcionarias, que recibieron su sueldo de noviembre y que […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Perfil: Jorge Bermúdez y su adiós de la Contraloría con críticas a los indultos de Boric

En la imagen, el Presidente Boric y el contralor Jorge Bermúdez antes de la despedida del abogado del cargo, que se hará efectiva el 16 de diciembre. Crédito: Presidencia.

“Si hay criminalidad común, que fue lo que hubo, yo no creo que corresponda que haya un indulto… No ayuda a la coherencia que tiene que haber en el discurso respecto de la lucha contra la delincuencia”, respondió Jorge Bermúdez al ser consultado por CNN por los indultos que entregó Boric a los presos del […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Quién es Francisco Solar, sentenciado a 86 años de cárcel por tres atentados con bomba, incluido uno contra Hinzpeter

Imagen de archivo. Créditos: Agencia Uno.

El militante anarquista Francisco Solar fue declarado culpable por tres atentados a bomba cometidos entre 2019 y 2020. Su pareja, Mónica Caballero, fue condenada como cómplice en una de esas acciones y deberá cumplir 12 años de presidio efectivo. Lea aquí la historia de Solar, quién ya había cumplido 4 años de cárcel en España, junto […]