Qué observar. La Comisión Experta comenzó este lunes su trabajo con las primeras votaciones del que será el esqueleto del anteproyecto. Un “articulado común” realizado durante 15 días, que proviene de las cuatro subcomisiones que componen al órgano constitucional presidido por Verónica Undurraga. Cada votación necesita 3/5 del Pleno para su aprobación-14 votos a favor-.
Cuestionamientos. El comisionado, Alexis Cortés (PC), expresó su disconformidad con el resultado. “Aún estamos lejos de alcanzar redacciones totalmente satisfactorias que permitan una llegada a puerto exitosa”, dijo. En la misma línea, la comisionada, Antonia Rivas representante de Convergencia Social, advirtió que “el texto que presentamos no es suficiente, es incompleto y en ocasiones repita las mismas fórmulas fallidas que la Constitución que hoy nos rige”.
Pariedad. Asimismo, Antonia Rivas (CS), en conversación con Ex-Ante, adelantó el contenido de las primeras enmiendas sobre paridad. “Hemos conversado la necesidad de consagrar una paridad de resultado en los órganos de integración colegiada, no solo los de elección”. Además, afirmó que “creo que ha un reconocimiento a la participación política de hombres y mujeres, pero creo que tenemos que avanzar en mecanismos concretos en el Congreso”.
Estado social. Domingo Lovera (FA) señaló respecto del artículo donde se establece que “Chile se organiza en un Estado social y democrático de derecho” que “hay algunos aspectos que deben ser revisados seriamente. No se entiende la razón para que el reconocimiento de Chile como estado social no se incluya en el primer artículo”.
En cuanto a la oposición, aseveraron que el resultado del “articulado común” es una avance positivo para converger en una texto que los reúna a todos. La comisionada Marcela Peredo elogió el resultado diciendo que “el capítulo de principios resulta relevante a partir del consenso alcanzado y destacar que mantiene una tradición constitucional tanto nacional como comparada”.
Este martes a partir de las 9:00, la Comisión Experta vota las iniciativas, Congreso Nacional, Gobierno y Administración del Estado y Gobierno y Administración Regional y Local.
Lea también: Representante del PC analiza trabajo de Comisión Experta (ex-ante.cl)
El presidente del PC criticó que el fiscal Barros sostuviera públicamente que el régimen de Maduro estuvo tras el secuestro y homicidio del oficial disidente, en vez de comprobar judicialmente sus dichos. La ministra Tohá confirmó el alineamiento del gobierno con el Ministerio Público, pese a que la causa sigue abierta.
El integrante de la comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara de Diputados sostiene que el Ejecutivo “tiene que rebajar, para no seguir endeudando al país, pero no puede tocar la seguridad” y cuestiona que la ministra del Interior no haya estado enterada de la reducción de presupuestos de Carabineros y la PDI.
Crimen organizado, crecimiento y disminución de listas de espera son algunas de las prioridades del equipo programático de Matthei, encabezado por Juan Luis Ossa. Este sábado, de manera reservada, el historiador presentó a la UDI el diagnóstico país de la exalcaldesa, detalló las cuatro comisiones en que se enfocará el trabajo de cara a las […]
Los dichos del fiscal Barros reiterando su hipótesis de que tras el crimen estuvo el régimen de Maduro, enredaron a La Moneda. Mientras la vocera optó por una respuesta ajustada al protocolo de las relaciones entre el Ejecutivo y el Poder Judicial, el subsecretario Cordero adelantó un juicio en una causa abierta. “El Ejecutivo no […]
El oficialismo sería el más contento si la derecha divide su votación en tres, aumentan sus posibilidades de llegar al balotaje con alguno de los escuálidos nombres que circulan. En el entorno de Matthei debería haber sentimientos encontrados: si llegan dos derechas a segunda vuelta, su triunfo está prácticamente asegurado, como le ocurrió a Chirac […]