Reestructuración. El 18 de diciembre Dorothy Pérez asumió como contralora general subrogante, en reemplazo de Jorge Bermúdez, que cumplió sus ocho años de período legal.
Fiscalización a municipios y regiones. En esa misma resolución marcó uno de los énfasis que pondría en su gestión, entonces temporal, tras la apertura de causas penales por el Caso Convenios, en muchos casos apoyadas por informes de Contraloría: la fiscalización a municipalidades y Gobiernos Regionales (Gore).
Lazos políticos. Políticamente es independiente, y quienes la conocen afirman que es difícil identificarla con un sector, aunque algunos sostienen que era afín a la ex Concertación. En su paso por la Universidad de Chile tuvo contactos políticos diversos, desde la alcaldesa de Peñalolén Carolina Leitao (ex DC) al ex jefe de gabinete del expresidente Sebastián Piñera, Ignacio Rivadeneira (RN).
Resolución controversial. En agosto, la Contraloría se pronunció sobre el spot del Ministerio del Trabajo sobre la reforma de pensiones, sosteniendo que éste “actuó en la situación analizada conforme a la reiterada e invariable jurisprudencia administrativa vigente sobre la materia, sin que, por tanto, exista reproche que formular al efecto”.
Sobriedad versus la popularidad. Las diferencias de estilo se notaron también en la suspensión de publicaciones en Twitter de “contralorito”, el pájaro mascota de Contraloría, que difundía contenidos del órgano fiscalizador en un estilo coloquial. Pérez era partidaria de un estilo más sobrio.
En marzo, Kast reclutó para su equipo creativo a un viejo conocido: el periodista Felipe Costabal, director de la agencia La 975 y creador del concepto de “El Profe Silva”. Costabal, con amplia experiencia publicitaria, ha estado detrás de las salidas comunicacionales de los planes que el candidato ha presentado cada semana, buscando acercarlos sobre […]
Altas fuentes de la oposición aseguran que dirigentes de Chile Vamos y Republicanos han tenido una serie de conversaciones informales para alcanzar pactos por omisión en las cuatro regiones del país que elegirán sólo dos senadores. Mientras, el acuerdo con Demócratas está a punto de concretarse.
“La decisión se basó en el análisis de la información entregada por Etcheberry respecto de las gestiones realizadas para la actualización del avalúo de su propiedad en la comuna de Paine y en la necesidad de resguardar el buen funcionamiento del Servicio en un contexto de creciente tensión política”, indicó Hacienda. Marcel había defendido a […]
Si bien el Estado de Emergencia puede ser eficaz en escenarios de alta conflictividad, su uso prolongado sin una política de normalidad solo posterga -pero no resuelve- los problemas de fondo. El verdadero desafío del Estado chileno no es sostener la excepción únicamente, sino restablecer la seguridad en un territorio que la exige hace mucho […]
La reunión que sostuvieron Bachelet y Jara este viernes fue gestionada la noche del 29 de junio, cuando la ex ministra triunfó en las primarias. El diseño del encuentro, sin embargo, fue establecido por el equipo de la ex mandataria y no por el de la candidata. En el oficialismo señalan que Bachelet está cuidando […]