Reestructuración. El 18 de diciembre Dorothy Pérez asumió como contralora general subrogante, en reemplazo de Jorge Bermúdez, que cumplió sus ocho años de período legal.
Fiscalización a municipios y regiones. En esa misma resolución marcó uno de los énfasis que pondría en su gestión, entonces temporal, tras la apertura de causas penales por el Caso Convenios, en muchos casos apoyadas por informes de Contraloría: la fiscalización a municipalidades y Gobiernos Regionales (Gore).
Lazos políticos. Políticamente es independiente, y quienes la conocen afirman que es difícil identificarla con un sector, aunque algunos sostienen que era afín a la ex Concertación. En su paso por la Universidad de Chile tuvo contactos políticos diversos, desde la alcaldesa de Peñalolén Carolina Leitao (ex DC) al ex jefe de gabinete del expresidente Sebastián Piñera, Ignacio Rivadeneira (RN).
Resolución controversial. En agosto, la Contraloría se pronunció sobre el spot del Ministerio del Trabajo sobre la reforma de pensiones, sosteniendo que éste “actuó en la situación analizada conforme a la reiterada e invariable jurisprudencia administrativa vigente sobre la materia, sin que, por tanto, exista reproche que formular al efecto”.
Sobriedad versus la popularidad. Las diferencias de estilo se notaron también en la suspensión de publicaciones en Twitter de “contralorito”, el pájaro mascota de Contraloría, que difundía contenidos del órgano fiscalizador en un estilo coloquial. Pérez era partidaria de un estilo más sobrio.
“No suba por ahí, señor, no le conviene”. Varias personas dan el mismo consejo. Es un miércoles por la tarde y estamos en el barrio más antiguo de Valparaíso, en La Matriz, detrás de la Iglesia del mismo nombre. Es una de las más hermosas del puerto, pero casi nadie viene a verla. En ese […]
Una resolución de la Subsecretaria de Desarrollo Regional del 11 de julio de 2022 modificó el presupuesto del Gore Metropolitano, creando una nueva asignación para financiar el programa “Quédate” de prevención al suicidio diseñado por el psiquiatra Alberto Larraín. La iniciativa contempló una transferencia en una sola cuota de $1.683 millones de los cuales no […]
Ante la escasa viabilidad de participar en primarias con Matthei, el ex alcalde Carter está evaluando abandonar Chile Vamos y postular al Senado con el respaldo de Republicanos. En su entorno aseguran que desde hace meses se siente desafectado con el conglomerado opositor y que sus acercamientos con Kast han sido múltiples. Aquí la historia.
El nuevo jefe del Segundo Piso, Felipe Melo, aceptó la renuncia de Leonardo Moreno, asesor del Segundo Piso cuestionado por su rol en la fallida compraventa de la casa de Allende. Se trata de otro terremoto en el equipo de asesores del mandatario, ya que hace una semana salió Miguel Crispi (FA), aunque por otras […]
Contraloría inició un juicio de cuentas al gobernador Óscar Crisóstomo (PS) y otros cinco funcionarios del gobierno del Ñuble, luego de que el contralor regional concluyera que la autoridad incurrió en una “omisión negligente”, al no supervigilar las rendiciones de un proyecto de $268.100.000 de ProCultura. Crisóstomo dijo que el juicio está en trámite.