Septiembre 18, 2023

Cinco años después de licitación en Iquique, Dreams no puede construir un casino debido a designación del terreno como Monumento Histórico

Ex-Ante
Proyecto del Casino Dreams de Iquique.

Fueron con la mejor oferta en la licitación que hizo la Superintendencia de Casinos y Juegos (SCJ) y se adjudicaron el nuevo casino de Iquique que se emplazaría en un terreno cedido por la Municipalidad de Iquique y que estaba establecido en las bases entregadas por la SCJ. El  proyecto de Dreams contempla una construcción de 35 mil metros cuadrados, que  incluye un hotel cinco estrellas, un centro de eventos, casino y restaurantes. Al iniciar las obras, el holding se percató que el paño de terreno en el que debían realizar los trabajos estaba declarado como Monumento Nacional.


Qué sucedió. La firma operadora de casinos Dreams, controlada por los hermanos Fisher, se adjudicó en 2018 la construcción de un nuevo casino en la ciudad de Iquique, capital de la Región de Tarapacá. La licitación imponía el lugar en que debía construirse el nuevo centro de juegos y que era cedido por la Municipalidad de Iquique. No obstante, cuando Dreams, con todos los permisos aprobados, comenzó la construcción el terreno fue declarado Monumento Nacional, lo que hizo que se pararan las obras.

  • El proyecto de Dreams en Iquique contempla la construcción de más de 35.000 mts2 de instalaciones, incluidos un casino de juegos, un hotel 5 estrellas de 120 habitaciones, un área comercial y cultural, un Centro de Convenciones para 2.000 personas y 600 estacionamientos.
  • El terreno pertenece a lo que es el Monumento Histórico del Estadio de Iquique, en el sector Cavancha, y fue declarado como tal por el Decreto N° 9 de fecha 25 de enero de 2019, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
  • El estadio alberga hechos relevantes de la historia del deporte nacional y local, desde principios del siglo XX, los que incluso dieron el nombre “Tierra de Campeones” a la capital regional de Tarapacá, dice la justificación.
  • Pese a que donde se construiría el Casino no existen construcciones, consultado el Consejo de Monumentos Nacionales señaló que no se podía construir. “No autorizó obras en MH Estadio Municipal de Cavancha, ya que se contemplaban intervenciones de carácter temporal al interior (grúas y faenas), así como también se recomendaron medidas para mejorar la relación entre el MH y el nuevo proyecto”, señaló.

Los plazos. Para construir el proyecto, Dreams tiene un plazo total de tres años: dos años por ley y otro año por la prórroga permitida por el reglamento. Las concesiones se entregan por un periodo de 15 años por parte de la Superintendencia de Casino y Juegos (SCJ), lo cual permite cierta estabilidad en los flujos percibidos.

  • El caso terminó en la justicia que congeló el plazo de la construcción. Ahora corresponde que las entidades involucradas lleguen a un acuerdo que permita el reinicio de las obras ya que “dada la declaración de monumento nacional del ex Estadio Cavancha, la concesionaria estuvo impedida de iniciar las obras, por lo que no tiene responsabilidad en el retraso”.
  • La Superintendencia de Casino y Juegos (SCJ) explicó que “en junio de 2018 se adjudicó el permiso de operación a Entretenimientos Iquique S.A. (Dreams). El casino de juego se debe construir en un terreno municipal, respecto del cual, una franja del polígono propuesto exclusivamente por la municipalidad de Iquique fue declarado Monumento Histórico en febrero de 2019, fecha en la cual la SCJ recién toma conocimiento de esta situación”. Es decir al licitar el terreno se podía usar, lo que cambió en seis meses.
  • La SCJ complementa que “en este contexto, con fecha 23 y 30 de noviembre de 2021, se interpusieron dos acciones populares de obra nueva por la supuesta infracción a la Ley N°17.288 sobre Monumentos Nacionales, en contra del proyecto de casino de juego, ante juzgados civiles de la comuna de Iquique, decretándose por el 2° Juzgado de Letras en lo Civil la suspensión provisional de la obra denunciada, medida que sigue vigente y en virtud de la que los plazos legales para la construcción del casino de juego, se encuentran judicialmente suspendidos”.
  • Asegura que  “la sociedad operadora y la municipalidad se encuentran analizado distintas opciones que permitan el desarrollo de las obras, una vez que se levante la referida suspensión, estando la SCJ informada y monitoreando la viabilidad de dichas alternativas”.

La solución. Dreams modificó el anteproyecto de manera que no se emplace dentro de los límites del Monumento Histórico, por lo que no requiere autorización del Consejo de Monumentos Nacionales. Este contempla una solicitud de implementar un plan de manejo arqueológico para el proyecto de casino y hotel.

  • Esta es una alternativa que los adjudicatarios de la licitación realizaron a la autoridades y podría permitir la viabilidad del permiso otorgado con los vicios de adjudicar un terreno convertido en Monumento Histórico.
  • No obstante, se requiere de la concurrencia de la Municipalidad de Iquique y de la Superintendencia de Casinos de Juego. Se intentó hablar con el alcalde de Iquique Mauricio Soria, para tener su versión, pero no nos devolvió el llamado.

También puede leer: Gobierno impulsará proyecto de ley para fijar un feriado en cada región (vea aquí el calendario de feriados de 2024)

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Junio 18, 2025

Chats de Cariola: Su minuta a Boric, y mensajes a Grau y asesora clave de Vallejo para favorecer a empresario chino

La diputada Karol Cariola el 25 de noviembre de 2024 en Valparaíso. (Sebastián Ríos / Agencia Uno)

El 2 de octubre de 2023, la diputada Cariola (PC) envió un chat al ministro Grau (FA) relatándole que pidió a su amigo Bo Yang que elaborara una minuta reservada sobre la situación en China, que hizo llegar al Presidente Boric, quien viajó ese mes a ese país. Los nexos de Cariola con Yang de […]

Jaime Troncoso R.

Junio 18, 2025

Susana Jiménez: “Dominga afecta la percepción de Chile como un país respetuoso de sus procesos institucionales”

Susana Jiménez junto a las ministra de Minería Aurora Williams recibieron a la Esmeralda en Osaka, Japón.

La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, destacó la relevancia de las relaciones comerciales entre Chile, Europa y Asia desde Japón, donde, junto a autoridades nacionales, participó en la recepción del Buque Escuela Esmeralda en la Feria de Osaka. Jiménez abordó los desafíos de la permisología y la […]

Ex-Ante

Junio 18, 2025

Las nuevas irregularidades por más de $1.800 millones en corporación a cargo de Orrego (y el rol de Alberto Larraín)

El gobernador Claudio Orrego tras declarar en la fiscalía metropolitana oriente el martes 17. (Diego Martin / Agencia Uno)

La Contraloría inició un proceso administrativo tras detectar rendiciones duplicadas y triplicadas por $1.848.631.797, entre otras irregularidades, en la corporación regional presidida por el gobernador Orrego (ex DC). Esto se suma al informe que acusa potenciales desvíos de $31 millones del Gore a su campaña para la reelección.

Ex-Ante

Junio 18, 2025

Estudio CChC: 87,6% de los hogares sienten inseguridad ante la delincuencia y el entorno urbano

Más de 1,7 millones de hogares en las principales ciudades del país se sienten inseguros en sus propios barrios, según un estudio presentado por la Cámara Chilena de la Construcción. El informe muestra una estrecha relación entre la precariedad del entorno urbano y la percepción de delincuencia. La brecha entre comunas con mayor y menor […]

Jaime Troncoso R.

Junio 18, 2025

10 cosas que hay que saber del IPoM de junio y la fuerte incertidumbre externa

Rosanna Costa, presidenta del Banco Central de Chile.

“El escenario internacional se ha vuelto considerablemente más incierto” dice el Informe de Política Monetaria (IPoM) de junio de 2025 del Banco Central. Las proyecciones para la economía chilena mejoran levemente para 2025 y la inflación se proyecta que alcance el 3% a mediados del próximo año.