Qué sucedió. La firma operadora de casinos Dreams, controlada por los hermanos Fisher, se adjudicó en 2018 la construcción de un nuevo casino en la ciudad de Iquique, capital de la Región de Tarapacá. La licitación imponía el lugar en que debía construirse el nuevo centro de juegos y que era cedido por la Municipalidad de Iquique. No obstante, cuando Dreams, con todos los permisos aprobados, comenzó la construcción el terreno fue declarado Monumento Nacional, lo que hizo que se pararan las obras.
Los plazos. Para construir el proyecto, Dreams tiene un plazo total de tres años: dos años por ley y otro año por la prórroga permitida por el reglamento. Las concesiones se entregan por un periodo de 15 años por parte de la Superintendencia de Casino y Juegos (SCJ), lo cual permite cierta estabilidad en los flujos percibidos.
La solución. Dreams modificó el anteproyecto de manera que no se emplace dentro de los límites del Monumento Histórico, por lo que no requiere autorización del Consejo de Monumentos Nacionales. Este contempla una solicitud de implementar un plan de manejo arqueológico para el proyecto de casino y hotel.
También puede leer: Gobierno impulsará proyecto de ley para fijar un feriado en cada región (vea aquí el calendario de feriados de 2024)
Carola Moreno, de Hacienda, y Chile Day: “La percepción es que en la medida que las reformas se vayan despejando, la incertidumbre irá bajando” https://t.co/kWuG47T1mp
— Ex-Ante (@exantecl) September 16, 2023
En Perú sigue habiendo progreso en infraestructura portuaria. Recientemente, Yilport Holding anunció que están dispuestos a invertir más de US$300 millones en el puerto de Chimbote, convirtiéndolo así en uno multipropósito y de mayor relevancia. Estos progresos se suman al nuevo puerto de Chancay, que promete ser uno de los más importantes de la región. […]
Existe conciencia en una parte del Gobierno que uno de los problemas e incertidumbres que enfrentan las inversiones está en el complejo sistema de permisos que existe en Chile. De hecho, el propio Presidente Gabriel Boric lo dijo en su cuenta pública. El ministro de Hacienda Mario Marcel fue enfático en señalar que de no […]
Las investigaciones internas que ha realizado el Minvu por los traspasos a fundaciones bajo el Programa Asentamientos Precarios ha significado que la cartera liderada por Carlos Montes realice, en tres meses, seis denuncias a la fiscalía y que haya entregado antecedentes de 4 fundaciones, además de Democracia Viva, al Consejo de Defensa del Estado. En […]
Incorporar a toda la sociedad en la conciencia y el compromiso con la calidad de la democracia liberal; y educar a las futuras generaciones para que la protejan frente a los desafíos de la nueva era, debiese ser un rol prioritario de la clase política, la academia, la sociedad civil y la empresa. (Vea el […]
“El Ejército está compuesto por una generación que no vivió el 11 de septiembre. A nuestra generación le corresponde hacerse cargo del pasado y colaborar con la justicia”, señaló el comandante en Jefe del Ejército, al referirse a la conmemoración de los 50 años del golpe.