El Instituto Nacional de Estadísticas reportó que la tasa de desocupación sigue siendo 5 puntos porcentuales más alta que hace doce meses, pero tuvo una leve caída desde el 12,9% registrado el trimestre anterior.
Qué observar: El INE dio a conocer los resultados de la Encuesta Nacional de Empleo que muestra datos del trimestre julio-septiembre de 2020.
Principales conclusiones: La institución advirtió una menor tasa de desocupación en los últimos tres meses, además de una ralentización en la caída de los ocupados.
Lo que se dice: La directora del INE, Sandra Quijada, llamó a tener cautela con las cifras de la última encuesta.
Panorama general: Las últimas mediciones han mostrado una recuperación del empleo en el país. El empleo en el Gran Santiago, de acuerdo con información del Centro de Microdatos de la Universidad de Chile, ha mostrado una leve mejoría en el último tiempo, en relación a los peores meses de la pandemia.
Especialistas consultados por Ex-Ante plantean lo que debe ser desechado definitivamente del fallido proyecto de ley del Ejecutivo, lo que se puede mantener y lo que se podría agregar para incrementar la recaudación del Fisco. El Gobierno busca ideas en el sector privado.
AFP Uno ganó la licitación 2023-2025 de nuevos afiliados, con una comisión de 0,49%, menor a la tarifa más barata hoy. Se aplicaría desde octubre. La propuesta de reforma del Gobierno implicaría el fin de ese sistema.
Las firmas Savisa y Alicopsa sostienen que la entidad dirigida por Camila Rubio no aplicó la exclusión sobre las empresas cuyos dueños finales tenían una mayor participación en el programa de alimentación escolar. Junaeb responde: “Tenemos tranquilidad y la confianza en nuestros procesos de licitación”.
Estadísticas del Banco Central y de InvestChile muestran que en 2022 el país recibió casi US$ 21 mil millones. Es la mayor cantidad de recursos desde el estreno del segundo gobierno de Bachelet.
Su apoyo en la Cámara de Diputados se da por sentado, luego del respaldo unánime en el Senado. La iniciativa es uno de los éxitos legislativos del Partido Comunista y tendrá un papel protagónico en la celebración del próximo 1 de mayo.