Octubre 22, 2020

Tasa de desempleo cae a un 12,4% pero sigue sobre el promedio histórico

Héctor Basoalto
Foto: Agencia Uno.

A siete meses del comienzo de la pandemia, el mercado laboral en la capital sigue mostrando señales de mejoría. Aunque la tasa de desempleo de septiembre sigue siendo superior al promedio de los últimos 20 años (9,5%), la participación laboral subió de 53,6% a un 57,1%, rompiendo la tendencia a la baja de las últimas dos mediciones.

¿Qué pasó?: El  Centro de Microdatos de la Universidad de Chile dio a conocer su Encuesta de Ocupación y Desocupación en el Gran Santiago (EOD), la que estuvo influenciada por la paralización de la actividad económica a causa de las medidas restrictivas que se decretaron por la pandemia de Covid-19.

Principales conclusiones: El estudio advirtió una leve recuperación del mercado laboral entre junio y septiembre, aunque advierte que los efectos de octubre del año pasado y de la pandemia todavía no se superan. En septiembre de 2020:

  • La tasa de desempleo en la Región Metropolitana fue de 12,4%, lo que equivale a 472.553 personas. La actual cifra representa una caída de 1,8 puntos porcentuales respecto a junio y un aumento de 4 puntos porcentuales en relación a los últimos doce meses.
  • La tasa de participación laboral subió 3,6 puntos porcentuales y llegó a un 57,1%, registrando la mejor cifra desde diciembre del año pasado cuando llegó a 63,2%.
  • La cesantía sigue con su tendencia a la baja reportada en la última medición y llegó a un 11,3%.
  • Desde la última medición se crearon 230 mil empleos, de los cuales 150 mil corresponden a hombres y 70 mil a mujeres.

Leve mejoría: La directora ejecutiva del Centro de Microdatos, Lorena Flores, explicó que el alza en el desempleo de los últimos 12 meses se debe a una disminución del empleo total de 10,2% junto a una caída de 5,5% en la fuerza de trabajo. Sigue alto el número de personas que han abandonado el mercado laboral, no obstante, al comparar con los resultados de junio, se observa una variación positiva tanto en el empleo como en la fuerza de trabajo.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 8, 2023

Perfil: Alberto Sauer, las redes, historia y patrimonio del patriarca del clan

El padre de Daniel Sauer -uno de los tres protagonistas del Caso Audios-, se encuentra querellado por estafa, apropiación indebida, lavado de dinero, además de facilitación de facturas falsas. Testimonios acusan al antiguo empresario textil de reclutar en su círculo social a inversionistas para Factop S.A . A continuación el detalle de su trayectoria, sociedades […]

Jaime Troncoso R.

Diciembre 8, 2023

Economista David Bravo responde a las críticas del estudio de tasas de reemplazo

Varias declaraciones, que fueron recogidas en cartas al director y en artículos de prensa, de académicos y economistas se produjeron tras el estudio “Tasas de Reemplazo: Nuevos hallazgos para la Reforma de Pensiones”, elaborado por el director del Centro de Encuestas y Estudios Longitudinales UC, David Bravo. En entrevista con Ex-Ante, el académico y presidente […]

Jaime Troncoso R.

Diciembre 7, 2023

La inflación sigue viva: IPC de noviembre de 0,7% sorprende a todos

Gráfico: Ex-Ante | Fuente: INE.

La inflación de noviembre registró una inesperada alza de 0,7%, muy por sobre el 0,2% esperado por el consenso de los analistas. Este nivel pone en duda que el BC pueda bajar más de 75 puntos la TPM. Simultáneamente se informó que las tasas de crédito hipotecario en UF se encuentran en su nivel más […]

Alexandra Chechilnitzky y Jaime Troncoso

Diciembre 6, 2023

Gobierno reafirma alza de impuestos al entregar las bases de la reforma tributaria que presentará en marzo 2024

El Ministerio de Hacienda entregó a los representantes de los partidos políticos del Pacto Fiscal las bases de lo que será el nuevo proyecto de reforma tributaria, que espera presentar al Congreso en marzo próximo, un año después de que la Cámara de Diputados rechazara la idea de legislar el primer proyecto de la reforma […]

Vicente Browne R.

Diciembre 6, 2023

Perfil: Quién es Heike Paulmann y su renuncia a la presidencia de Cencosud

La única mujer de los cuatro hijos de Horst Paulmann renunció a su cargo a dos meses de la sanción de la CMF al ex CEO de Cencosud por uso de información privilegiada. Heike ha sido miembro del Directorio de Cencosud desde abril de 1999, cuando aún no cumplía los 30 años.