Diciembre 3, 2020

Chile Vamos vuelve a desmarcarse de La Moneda: se aprueba comisión investigadora por triangulaciones en AFP

Ex-Ante

Cámara de Diputados aprobó la iniciativa por 97 votos a favor, 22 en contra y 27 abstenciones, pese a que el Gobierno había transmitido a parlamentarios oficialistas que no la apoyaran.

Panorama general. En las últimas semanas, el dueño de Felices y Forrados, Gino Lorenzini –cuyos métodos para recomendar el traspaso de fondos han sido cuestionados por autoridades como el presidente del Banco Central, Mario Marcel– volvió a aparecer en la agenda pública al denunciar supuestas triangulaciones financieras del Presidente Piñera.

  • En este contexto, la Cámara de Diputados aprobó este jueves una comisión investigadora para indagar eventuales infracciones a la legislación por parte de las AFP por realizar operaciones a través de otras entidades.
  • Lorenzini aún no ha sustentado públicamente su acusación contra el mandatario, y evitó dar pruebas este domingo en TV.
  • En 2013, durante el gobierno de Bachelet, la Superintendencia de Pensiones indicó sobre F y F que “es posible concluir que la mayoría de sus seguidores ha obtenido un peor resultado”.

Mensaje de La Moneda. La comisión investigadora fue aprobada por 97 votos a favor, 22 en contra y 24 abstenciones.

  • La Moneda había transmitido a parlamentarios de Chile Vamos que no respaldaran la iniciativa.
  • El Gobierno, sin embargo, no logró persuadir a sus parlamentarios, aunque la ministra María José Zaldívar había dicho que la acusación de Lorenzini forma parte de “una denuncia bastante antigua que la Superintendencia de Pensiones en su momento concluyó que no había absolutamente nada irregular”.
  • En el Ejecutivo apuntaron a desdramatizar la situación, señalando que la comisión investigadora se iba a aprobar con o sin los votos oficialistas y que los esfuerzos de La Moneda están puestos en la tramitación de otros proyectos de ley.
  • La posición de los parlamentarios de Chile Vamos en la Cámara de Diputados se suma a otros episodios que han puesto en una difícil posición a la administración del Presidente Piñera, como ocurrió el pasado 10 de noviembre, cuando aprobaron mayoritariamente el segundo retiro del 10%.
  • Anteriormente, el Gobierno optó por centrar las negociaciones de la reforma previsional en el Senado, debido al complejo panorama que enfrenta el Gobierno entre sus propias filas en la Cámara.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Junio 23, 2025

Debate: Tohá interpela a Jara por polémicas del PC y ex ministra del Trabajo hace gestos al FA

Siguiendo el libreto de la recta final de la campaña, marcada por el favoritismo que le dan algunos analistas y estudios a Jeannette Jara, la ex ministra Carolina Tohá le pidió explicaciones por actuaciones controvertidas del PC, como su rol en el 18-O y en la Convención Constitucional, en el debate presidencial de este domingo […]

¿Qué pasa si gana Jara o si gana Tohá? Por Sergio Muñoz Riveros

¿Es mayor la chance de Tohá que la de Jara de pasar a segunda vuelta, lo que implicaría desplazar a Matthei o a Kast? Mayor, sin duda. Le favorecen sus credenciales concertacionistas y la experiencia como parlamentaria, alcaldesa y ministra. Está en condiciones de debatir con solvencia sobre el futuro del país. Si, además, no […]

Ex-Ante

Junio 22, 2025

Crónica: La polémica que sacude al mundo editorial por demanda de discriminación 

“No responde a nuestros lineamientos”. Ese fue el argumento que le dieron los organizadores de la feria Primavera del Libro en Providencia a la editorial Entre Zorros y Erizos por no incluirlos. La editora demandó a los responsables del evento, que cuenta con el apoyo del Estado y de la Municipalidad. “Fue una discriminación porque […]

Ex-Ante

Junio 22, 2025

Senador Quintana: “Si alguien está dudando entre Tohá y Jara, lo invitaría a pensar en quién tiene más posibilidades de derrotar a Kast”

De acuerdo con el parlamentario y presidente del PPD, Jaime Quintana, “si gana Jeannette Jara, una consecuencia inevitable es que Kast se dispara, incluso a riesgo de que se desplome la candidatura de Matthei y que las derechas entren en otro tipo de arreglos buscando ganar en primera vuelta”.  Según él, habrá unidad en el […]

J.P. Sallaberry

Junio 22, 2025

Perfil: Carolina Tohá, su agitada historia política y la última oportunidad de la G-80

“Me corresponde, le corresponde a mi generación”, declaró Tohá el día que lanzó su candidatura presidencial. Desde diversos cargos: dirigenta universitaria, diputada, alcaldesa, presidenta de partido y ministra, ha jugado un rol protagónico en el acontecer político desde hace 40 años y el próximo domingo 29 de junio disputará las primarias del oficialismo. Aquí su […]