Diciembre 3, 2020

Chile Vamos vuelve a desmarcarse de La Moneda: se aprueba comisión investigadora por triangulaciones en AFP

Ex-Ante

Cámara de Diputados aprobó la iniciativa por 97 votos a favor, 22 en contra y 27 abstenciones, pese a que el Gobierno había transmitido a parlamentarios oficialistas que no la apoyaran.

Panorama general. En las últimas semanas, el dueño de Felices y Forrados, Gino Lorenzini –cuyos métodos para recomendar el traspaso de fondos han sido cuestionados por autoridades como el presidente del Banco Central, Mario Marcel– volvió a aparecer en la agenda pública al denunciar supuestas triangulaciones financieras del Presidente Piñera.

  • En este contexto, la Cámara de Diputados aprobó este jueves una comisión investigadora para indagar eventuales infracciones a la legislación por parte de las AFP por realizar operaciones a través de otras entidades.
  • Lorenzini aún no ha sustentado públicamente su acusación contra el mandatario, y evitó dar pruebas este domingo en TV.
  • En 2013, durante el gobierno de Bachelet, la Superintendencia de Pensiones indicó sobre F y F que “es posible concluir que la mayoría de sus seguidores ha obtenido un peor resultado”.

Mensaje de La Moneda. La comisión investigadora fue aprobada por 97 votos a favor, 22 en contra y 24 abstenciones.

  • La Moneda había transmitido a parlamentarios de Chile Vamos que no respaldaran la iniciativa.
  • El Gobierno, sin embargo, no logró persuadir a sus parlamentarios, aunque la ministra María José Zaldívar había dicho que la acusación de Lorenzini forma parte de “una denuncia bastante antigua que la Superintendencia de Pensiones en su momento concluyó que no había absolutamente nada irregular”.
  • En el Ejecutivo apuntaron a desdramatizar la situación, señalando que la comisión investigadora se iba a aprobar con o sin los votos oficialistas y que los esfuerzos de La Moneda están puestos en la tramitación de otros proyectos de ley.
  • La posición de los parlamentarios de Chile Vamos en la Cámara de Diputados se suma a otros episodios que han puesto en una difícil posición a la administración del Presidente Piñera, como ocurrió el pasado 10 de noviembre, cuando aprobaron mayoritariamente el segundo retiro del 10%.
  • Anteriormente, el Gobierno optó por centrar las negociaciones de la reforma previsional en el Senado, debido al complejo panorama que enfrenta el Gobierno entre sus propias filas en la Cámara.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Noviembre 29, 2023

La críticas a la lentitud del CDE en el Caso Convenios

Raúl Letelier, presidente del CDE. (Agencia Uno).

Pese a que Fiscalía Nacional investiga cerca de 50 corporaciones que recibieron más de $32 mil millones en todo el país y que la Contraloría ha detectado graves irregularidades en 10 gobernaciones y 15 seremías de Vivienda, el CDE sólo ha presentado querellas en 4 regiones por el Caso Convenios. Como un accionar “cuestionable” y […]

Ex-Ante

Noviembre 28, 2023

Perfil: Camila Polizzi, la undécima detenida del Caso Convenios

Camila Polizzi el 4 de septiembre en Concepción. (Rodrigo Fuica / Agencia Uno)

La fiscalía dio este martes un nuevo paso en el marco del Caso Convenios. Detuvo a 5 personas vinculadas a traspasos del Gore del Biobío, incluida Camila Polizzi, protagonista de la arista “Lencería”. Estas se suman a las 2 de La Araucanía y 4 de Los Lagos, también relacionadas con Gore. Los investigados como imputados, […]

Marcelo Soto

Noviembre 28, 2023

Raúl Figueroa y crisis de Educación: “El problema les explotó en la cara y no supieron qué hacer”

El ex ministro de Educación en el segundo gobierno de Piñera, Raúl Figueroa, director del Instituto de Políticas Públicas de la UNAB, analiza la crisis en la educación y el complejo traspaso de colegios al SLEP, comparable según el abogado, al Transantiago, como ejemplo de malas soluciones del Estado a problemas que afectan a millones […]

Jorge Poblete

Noviembre 28, 2023

El email de Diego Vela a Fiscalía tras robo de caja fuerte en cartera de Jackson

El presidente de RD Diego Vela el 22 de octubre en Providencia. (Lukas Solís / Agencia Uno)

“Estimada fiscal y estimada capitán, en correo adjunto le comparto el detalle de la caja chica robada”, escribió Diego Vela, jefe de gabinete del entonces ministro Jackson (RD), a la fiscal que indagaba el robo al Ministerio de Desarrollo Social ocurrido en medio del Caso Convenios. Vela actualmente es presidente de RD. A diferencia de […]

Vicente Browne R.

Noviembre 28, 2023

Helen Kouyoumdjian (Fedetur): “Valparaíso tiene menos turistas que antes por la inseguridad”

Helen Kouyoumdjian, presidenta ejecutiva de Fedetur.

La presidenta de la Federación de Empresas de Turismo de Chile afirma que le han pedido al gobierno que la seguridad sea la prioridad número uno dada las implicancias que tiene en el turismo, entre otras.