Diciembre 3, 2020

Chile Vamos vuelve a desmarcarse de La Moneda: se aprueba comisión investigadora por triangulaciones en AFP

Ex-Ante

Cámara de Diputados aprobó la iniciativa por 97 votos a favor, 22 en contra y 27 abstenciones, pese a que el Gobierno había transmitido a parlamentarios oficialistas que no la apoyaran.

Panorama general. En las últimas semanas, el dueño de Felices y Forrados, Gino Lorenzini –cuyos métodos para recomendar el traspaso de fondos han sido cuestionados por autoridades como el presidente del Banco Central, Mario Marcel– volvió a aparecer en la agenda pública al denunciar supuestas triangulaciones financieras del Presidente Piñera.

  • En este contexto, la Cámara de Diputados aprobó este jueves una comisión investigadora para indagar eventuales infracciones a la legislación por parte de las AFP por realizar operaciones a través de otras entidades.
  • Lorenzini aún no ha sustentado públicamente su acusación contra el mandatario, y evitó dar pruebas este domingo en TV.
  • En 2013, durante el gobierno de Bachelet, la Superintendencia de Pensiones indicó sobre F y F que “es posible concluir que la mayoría de sus seguidores ha obtenido un peor resultado”.

Mensaje de La Moneda. La comisión investigadora fue aprobada por 97 votos a favor, 22 en contra y 24 abstenciones.

  • La Moneda había transmitido a parlamentarios de Chile Vamos que no respaldaran la iniciativa.
  • El Gobierno, sin embargo, no logró persuadir a sus parlamentarios, aunque la ministra María José Zaldívar había dicho que la acusación de Lorenzini forma parte de “una denuncia bastante antigua que la Superintendencia de Pensiones en su momento concluyó que no había absolutamente nada irregular”.
  • En el Ejecutivo apuntaron a desdramatizar la situación, señalando que la comisión investigadora se iba a aprobar con o sin los votos oficialistas y que los esfuerzos de La Moneda están puestos en la tramitación de otros proyectos de ley.
  • La posición de los parlamentarios de Chile Vamos en la Cámara de Diputados se suma a otros episodios que han puesto en una difícil posición a la administración del Presidente Piñera, como ocurrió el pasado 10 de noviembre, cuando aprobaron mayoritariamente el segundo retiro del 10%.
  • Anteriormente, el Gobierno optó por centrar las negociaciones de la reforma previsional en el Senado, debido al complejo panorama que enfrenta el Gobierno entre sus propias filas en la Cámara.

Publicaciones relacionadas

Nuestro espejo argentino. Por David Gallagher

Muchos de los temas son parecidos a los nuestros en la política argentina. Como en Chile, la política allá es agria, cuando no tóxica, y muy polarizada. Hay mucha inseguridad, con crimen organizado ligado al narcotráfico que se despliega a gran escala. La política está cada vez más judicializada. Sectores del peronismo de izquierda se […]

Eduardo Olivares C.

Abril 1, 2023

Embajador chino: “Las palabras del embajador Juan Gabriel Valdés no concuerdan con las políticas y prácticas del Gobierno de Chile… me sorprendieron mucho”

El embajador de China en Chile, Niu Qingbao, visitó al canciller Alberto van Klaveren el 30 de marzo. Fue dos días después de las declaraciones del embajador de Chile en EE. UU., Juan Gabriel Valdés, en que habló de que solo países occidentales se consideran "socios estratégicos". Créditos de la imagen: Embajada de China en Chile

Valdés había dicho que China es solo un “socio comercial”, mientras que Estados Unidos es un socio estratégico en áreas tales como la extracción del litio. El embajador Niu Qingbao dice que las palabras de Valdés “ideologizaron la cooperación económica con China” y “se entenderán como un seguimiento a los pasos de Estados Unidos”. Niu […]

Diego Muñoz Vives

Abril 1, 2023

Donald Trump: cronología de las acusaciones contra el primer expresidente de EE.UU. en enfrentar cargos criminales

Ilustración de Ex-Ante.

Esta semana, el exmandatario norteamericano —precandidato republicano para las elecciones presidenciales de 2024— fue acusado formalmente por el gran jurado de Manhattan en el marco del polémico caso relacionado con la acusación de pagos irregulares a la actriz porno “Stormy Daniels”.

Carlos Basso

Abril 1, 2023

Crimen organizado en Coyhaique: en menos de 15 días se produjeron dos secuestros, los primeros en toda la historia de esa zona

Agencia Uno.

El fiscal Carlos Palma indica que se ha producido un evidente cambio en la criminalidad local y que de ello da cuenta el hecho de que, por ejemplo, los delitos relacionados con drogas han aumentado en siete veces en los últimos cinco años.

Ex-Ante

Abril 1, 2023

Evelyn Matthei en Consejo General UDI: “Los sectores extremos se van a ir hechos pebre de este gobierno”

Evelyn Matthei durante el Consejo General de la UDI. Imagen: Agencia UNO.

Durante este fin de semana la UDI tuvo su Consejo General, donde sus autoridades electas presentaron su rendición de cuentas. Resaltó también un discurso pronunciado por Gustavo Sanhueza, jefe de la bancada del Senado, quien incitó a que la UDI se prepare para asumir un próximo gobierno.