Octubre 13, 2021

Remezón político: el control de daños entre Chile Vamos y el comando de Sichel

Jaime Sánchez

A 40 días de la elección en el comando de Sebastián Sichel, buscan rescatar la relación con los partidos y navegar de aquí a noviembre con un discurso que ponga el foco solo en el programa y las propuestas. En el oficialismo, donde aún recienten el trato que se les dio en la primera fase de la campaña, ratificaron su apoyo al candidato. Pero, según altas fuentes de Chile Vamos y del propio comando, se acordó que la coalición nombrará al próximo coordinador político.

Qué observar. “Ya no hay margen para errores”. Ese es al análisis que se ha hecho en Chile Vamos y el mensaje que la directiva de los partidos le pasaron al comando de Sebastián Sichel.

  • El comando y el propio candidato se reunieron temprano este miércoles con los partidos para analizar los pasos a seguir.
  • El control de daños no ha sido sencillo. Si bien los partidos le ratificaron su apoyo a Sichel, las colectividades serán las que definirán el nombre del próximo o próxima coordinador de campaña, según señalaron a Ex-ante desde la coalición oficialista y desde el comando.
  • El ahora ex coordinador, Cristóbal Acevedo, dejó la campaña ayer, tras conocerse tras el reportaje de Chilevisión que denunció un supuesto financiamiento irregular de la campaña a diputado de Sichel en 2009, y donde Acevedo aparece como uno de los receptores de una de las boletas.
  • Los partidos se dieron hasta este viernes para buscar un nombre. Las características que se conversaron es que debe ser alguien que no esté en el equipo actual y que no sea candidato a parlamentario. De preferencia una mujer, dicen.

Salvar la relación con los partidos. Quien asuma el desafío, explican en Chile Vamos, tiene que ser alguien dispuesto a encabezar una campaña cuesta arriba.

  • El objetivo es mejorar la coordinación con las colectividades e intentar evitar errores ampliando el espectro en que se mueve el candidato. “Ha tomado decisiones entre cuatro paredes” reclaman en el oficialismo.
  • Más allá del apoyo de los partidos, tanto en el comando como en el oficialismo, reconocen que la relación no será la misma, sobre todo en el trabajo territorial.
  • La molestia que se produjo en algunos sectores por sentirse desplazados de la primera fase de la campaña y las complicaciones que han surgido en las últimas semanas puede llevar, reconocen en Chile Vamos, a la desafección de varios candidatos a parlamentarios con la candidatura de Sichel, lo que acarrea agua al molino de Kast.

Salir del declive. Mientras se intenta recomponer la relación con los partidos, en el comando buscan dar vuelta la página y dejar las últimas semanas solo para que el candidato hable del programa y propuestas.

  • En las reuniones sostenidas esta mañana se definió que  en lo queda el candidato solo hablará de propuestas. “Salir del declive” es la consigna dicen y llegar a la elección de noviembre en las mejores condiciones posibles.
  • Los enfrentamientos con la DC y las declaraciones por financiamiento, quedarán en manos de voceros  y donde asumirá un rol protagónico el empresario y hombre de confianza de Sichel, Juan José Santa Cruz.
  • Con el objetivo de sacar a Sichel de las discusiones “políticas”, en el comando ya se encuentra preparando el debate radial de este viernes, donde buscarán dar por cerrado el tema del lobby y el financiamiento, sin caer en una discusión con los otros candidatos.
  • También preparan el lanzamiento del programa para los próximos días, y volver a regiones.

 

View this post on Instagram

 

Una publicación compartida por Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 20, 2025

La intensa biografía y trayectoria judicial y política de Luis Hermosilla y el juicio más complicado de su vida

La jueza Andrea Díaz-Muñoz consideró este jueves que el protagonista del Caso Audios, contra quien la fiscalía formalizó cargos por cohecho, lavado de activos y delito tributario, había colaborado con la investigación y no había temor de fuga, por lo que sustituyó la prisión preventiva que cumplía hace 205 días por arresto domiciliario total. Aquí […]

Feminismo o convención, esa es la cuestión: La definición presidencial del Frente Amplio. Por Cristóbal Bellolio

Por ahora, no importa que el feminismo o la convención sean conceptos a la baja en el mercado político nacional. Lo que importa es su capacidad simbólica y narrativa de motivar al (desmotivado) votante de izquierda. Si bien el gobierno ha estado muy ocupado con cuestiones más mundanas como orden público y economía, tanto Orellana […]

Ex-Ante

Marzo 20, 2025

ProCultura: Actas revelan cómo Orrego impulsó proyecto en que se extraviaron $1.000 millones (y el rol de Crispi)

En la sesión del 29 de junio del 2022 del Consejo Regional Metropolitano, el gobernador Orrego pidió que el proyecto de Alberto Larraín se aprobara de inmediato y por unanimidad. En su intervención afirmó que se trataba de una iniciativa que involucraba a 7 fundaciones con experiencia en salud mental. Orrego se ha defendido diciendo […]

Ex-Ante

Marzo 20, 2025

“Persecución política”: Qué dice la defensa de Maya Fernández ante el Congreso por acusación constitucional (Lea el texto)

La ex ministra Maya Fernández envió la noche de este miércoles su defensa a la Cámara de Diputados a partir de la acusación constitucional que entabló la oposición en su contra tras la polémica venta de la casa de Allende en calle Guardia Vieja. Aquí sus argumentos.

Ex-Ante

Marzo 20, 2025

Jara en horas clave para abandonar el gabinete

La ministra Jara bailó cumbia con el diputado DC Eric Aedo en el acto de promulgación de la reforma previsional, realizado este jueves en Peñalolén. Crédito: Agencia Uno.

Con un discurso marcadamente político, la ministra Jeannette Jara celebró la promulgación de la reforma de pensiones. La puesta en escena ocurre en la antesala de la definición presidencial del PC, donde corre con ventaja. Esta tarde se reunirá la comisión política, donde su nombre debería quedar a firme para ser proclamada este fin de […]