Octubre 13, 2021

Remezón político: el control de daños entre Chile Vamos y el comando de Sichel

Jaime Sánchez

A 40 días de la elección en el comando de Sebastián Sichel, buscan rescatar la relación con los partidos y navegar de aquí a noviembre con un discurso que ponga el foco solo en el programa y las propuestas. En el oficialismo, donde aún recienten el trato que se les dio en la primera fase de la campaña, ratificaron su apoyo al candidato. Pero, según altas fuentes de Chile Vamos y del propio comando, se acordó que la coalición nombrará al próximo coordinador político.

Qué observar. “Ya no hay margen para errores”. Ese es al análisis que se ha hecho en Chile Vamos y el mensaje que la directiva de los partidos le pasaron al comando de Sebastián Sichel.

  • El comando y el propio candidato se reunieron temprano este miércoles con los partidos para analizar los pasos a seguir.
  • El control de daños no ha sido sencillo. Si bien los partidos le ratificaron su apoyo a Sichel, las colectividades serán las que definirán el nombre del próximo o próxima coordinador de campaña, según señalaron a Ex-ante desde la coalición oficialista y desde el comando.
  • El ahora ex coordinador, Cristóbal Acevedo, dejó la campaña ayer, tras conocerse tras el reportaje de Chilevisión que denunció un supuesto financiamiento irregular de la campaña a diputado de Sichel en 2009, y donde Acevedo aparece como uno de los receptores de una de las boletas.
  • Los partidos se dieron hasta este viernes para buscar un nombre. Las características que se conversaron es que debe ser alguien que no esté en el equipo actual y que no sea candidato a parlamentario. De preferencia una mujer, dicen.

Salvar la relación con los partidos. Quien asuma el desafío, explican en Chile Vamos, tiene que ser alguien dispuesto a encabezar una campaña cuesta arriba.

  • El objetivo es mejorar la coordinación con las colectividades e intentar evitar errores ampliando el espectro en que se mueve el candidato. “Ha tomado decisiones entre cuatro paredes” reclaman en el oficialismo.
  • Más allá del apoyo de los partidos, tanto en el comando como en el oficialismo, reconocen que la relación no será la misma, sobre todo en el trabajo territorial.
  • La molestia que se produjo en algunos sectores por sentirse desplazados de la primera fase de la campaña y las complicaciones que han surgido en las últimas semanas puede llevar, reconocen en Chile Vamos, a la desafección de varios candidatos a parlamentarios con la candidatura de Sichel, lo que acarrea agua al molino de Kast.

Salir del declive. Mientras se intenta recomponer la relación con los partidos, en el comando buscan dar vuelta la página y dejar las últimas semanas solo para que el candidato hable del programa y propuestas.

  • En las reuniones sostenidas esta mañana se definió que  en lo queda el candidato solo hablará de propuestas. “Salir del declive” es la consigna dicen y llegar a la elección de noviembre en las mejores condiciones posibles.
  • Los enfrentamientos con la DC y las declaraciones por financiamiento, quedarán en manos de voceros  y donde asumirá un rol protagónico el empresario y hombre de confianza de Sichel, Juan José Santa Cruz.
  • Con el objetivo de sacar a Sichel de las discusiones “políticas”, en el comando ya se encuentra preparando el debate radial de este viernes, donde buscarán dar por cerrado el tema del lobby y el financiamiento, sin caer en una discusión con los otros candidatos.
  • También preparan el lanzamiento del programa para los próximos días, y volver a regiones.

 

View this post on Instagram

 

Una publicación compartida por Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

Jaime Troncoso y Alexandra Chechilnitzky

Diciembre 4, 2023

Por qué los senadores escalaron la crisis de las Isapres al comité político de La Moneda

Créditos: Minsal.

Hasta el Ministerio de Salud llegaron la tarde de este lunes los parlamentarios que integran la comisión de Salud del Senado. En la cita, que a ratos fue tensa, le explicitaron a la ministra Ximena Aguilera que se debe involucrar el comité político en las negociaciones. Para algunos, el ingreso de los ministros de La […]

Ex-Ante

Diciembre 4, 2023

Argentina publica mapa que se superpone con territorio antártico reclamado por Chile

La imagen a la izquierda corresponde al mapa publicado por el Libro Blanco de la Defensa de Argentina, publicado la semana pasada. La imagen de la derecha corresponde al “Gráfico Ilustrativo de los Espacios Marítimos de Jurisdicción Chilena”, documento que fue elaborado por el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) chilena.

El 29 de noviembre, la saliente Administración Fernández presentó el Libro Blanco de la Defensa de 2023, donde uno de sus subcapítulos lo titula “Reivindicación argentina sobre el territorio antártico”. “Chile tiene que estar atento, y tiene que reaccionar diplomáticamente en defensa de sus derechos. Sin embargo, también tenemos que saber que debemos mantener nuestra […]

Alexandra Chechilnitzky

Diciembre 4, 2023

El trasfondo del quiebre en el Partido Republicano

Créditos: Agencia Uno.

La decisión del senador Rojo Edwards y otros 25 militantes de renunciar al Partido Republicano dejó al descubierto una división mayor al interior de la colectividad de José Antonio Kast. Si bien el plebiscito del 17 de diciembre aceleró el quiebre, los conflictos comenzaron hace ya más de un año, cuando Rojo Edwards era presidente […]

Ex-Ante

Diciembre 4, 2023

Lo que hay que saber de Ricardo Trincado, el nuevo caído en el Caso Convenios

Ricardo Trincado en la comisión investigadora del Caso Kodama. el 1 de junio de 2011. (Pablo Ovalle / Agencia Uno)

Es presentado como militante del PS desde que empezó a ocupar cargos públicos. Fue asesor del exdiputado y exsenador socialista Juan Pablo Letelier, con quien comenzó a construir su carrera en la Región de O’Higgins en tiempos de la Concertación. Fue seremi de Obras Públicas y luego intendente, cargo del que salió en 2003, un […]

Juan Pablo Sallaberry

Diciembre 4, 2023

Caso Audios: el nexo entre la exfuncionaria de la CMF y el asesor de Leonarda Villalobos

Marcela Gómez, Adrián Fuentes y Leonarda Villalobos

Marcela Gómez, ex asesora de asuntos corporativos de la CMF, traspasó información sobre el caso STF al abogado Adrián Fuentes. Ambos se conocen desde hace años y han trabajado juntos en gabinetes ministeriales. El abogado fue interrogado por Fiscalía Oriente por su vínculo con Leonarda Villalobos.