Diciembre 14, 2022

[Confidencial] La otra carta que Cancillería se juega para una organización internacional

Ex-Ante
Andrés Rebolledo, ex ministro de Energía de Michelle Bachelet. Créditos: Agencia Uno (archivo)

Andrés Rebolledo, ex ministro de Bachelet, está en la carrera final para convertirse en el secretario ejecutivo de una organización regional sobre energía. La disputa será contra una candidata costarricense.


Olade. Superada exitosamente la gestión para integrar el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, ahora la Cancillería tiene al frente un último desafío para instalar una carta chilena en una institución multilateral: la Organización Latinoamericana de Energía (Olade).

  • El nombre escogido por Chile es el del economista Andrés Rebolledo (PS), ex ministro de Energía del segundo gobierno de Michelle Bachelet. Antes fue el jefe de la Direcon (predecesora de la Subrei).
  • Rebolledo competirá con la candidata de Costa Rica, Alexandra Arias. Se trata de una “experta del Centro Regional de Energía Renovable y Eficiencia Energética y representante de la Comisión de Integración Eléctrica Regional (CIER)”, como la ha descrito la propia Olade.
  • Esta organización tiene como objetivo “fomentar la integración, conservación, racional aprovechamiento, comercialización y defensa de los recursos energéticos de la región”. Fue constituida en noviembre de 1973. Tiene sede en Quito, Ecuador

Sede de la Olade, en Quito, Ecuador.

 

Gestiones. La Cancillería echó a andar hace meses sus contactos para obtener votos, más allá de que es un cargo relacionado con el Ministerio de Energía.

  • Entre los votos más relevantes están Brasil y Argentina, pero las gestiones se hacen en todos los países. Por ejemplo, el 1 de noviembre el embajador de Chile en Paraguay, Guillermo Bittelman, visitó el Viceministerio de Minas y Energía de ese país para hablar materias tales como la candidatura de Rebolledo.
  • En Cancillería hay tranquilidad, pero no exitismo. Una fuente sostiene que Arias tiene a su favor que es mujer centroamericana y que ha sido funcionaria de Olade, según su perfil en LinkedIn.
  • Pero Rebolledo también es un nombre conocido en la región no solo porque fue ministro de Energía, sino porque se ha mantenido conectado con el sector como consultor y ha participado en foros latinoamericanos.

Cartas. En materias similares, este año Chile obtuvo la vicepresidencia del Consejo Económico y Social de Naciones Unidas. El cargo es ejercido por Paula Narváez, representante ante la ONU.

Elecciones. Los comicios para la secretaría ejecutiva de Olade son este jueves 15 de diciembre, durante 52ª Reunión Ordinaria de Ministros en Panamá, por votación secreta. El ganador debe obtener dos tercios de las preferencias.

  • El período corresponde al trienio 2023-2025, con una posible reelección por una única vez por igual lapso. El secretario ejecutivo saliente es el uruguayo Alfonso Blanco.
  • Los países miembros son Argentina, Belice, Brasil, Chile, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Trinidad y Tobago, y Uruguay.

Publicaciones relacionadas

Jaime Troncoso R.

Enero 20, 2025

Vittorio Corbo y llegada de Trump: “Países como Chile deben adaptarse rápidamente a los cambios que vienen”

Vittorio Corbo. (Crédito: Agencia Uno)

Para el ex presidente del Banco Central, Vittorio Corbo, el “liderazgo polarizante” de Donald Trump, que asumió este lunes la presidencia de Estados Unidos “seguramente afectará tanto al comercio global como a las relaciones geopolíticas”. A su juicio, “las políticas proteccionistas, aunque beneficiosas para ciertos sectores de Estados Unidos, dificultarán la cooperación internacional”.

Ex-Ante

Enero 20, 2025

Lo que hay detrás del simbólico gesto de Trump de asumir rodeado de los magnates de Silicon Valley

En la foto Mark Zuckerberg, Jeff Bezos, Sundar Pichai y Elon Musk durante el discurso de Trump.

La vuelta de Trump a la Casa Blanca estuvo marcada por una fuerte señal hacia el futuro tecnológico de Estados Unidos. En su investidura, contó con el apoyo visible de líderes como Elon Musk, Mark Zuckerberg y Jeff Bezos, quienes podrían ser clave en su estrategia para consolidar el liderazgo estadounidense en inteligencia artificial y […]

Ex-Ante

Enero 20, 2025

Caso Factop: Defensas de Jalaff, Porzio y Bulnes cuestionan fundamentos de las acusaciones de la fiscalía

En el sexto día de formalización por el Caso Factop-Audios, las defensas de Álvaro Jalaff, Felipe Porzio y Manuel Bulnes pusieron en duda la precisión de las imputaciones realizadas por la fiscalía. Argumentaron falta de claridad en los hechos, conexión débil con los delitos y una aparente intención de sobredimensionar las acusaciones.

Manuel Izquierdo P.

Enero 20, 2025

Patricio Melero y arremetida de Jara y Marcel por AFP estatal: “No es leal en la forma de legislar y alcanzar acuerdos”

Imagen: Agencia Uno.

El exministro del Trabajo, Patricio Melero (UDI), respalda el acuerdo global alcanzado en el Senado para debatir la reforma de pensiones y asegura que afectará positivamente la candidatura de Evelyn Matthei. Sin embargo, expresa sus reparos a la posibilidad de que el Ejecutivo ingrese un proyecto para crear una AFP estatal. “Lo que han hecho […]

¿Qué se gana y qué se pierde con el acuerdo de pensiones? Por Pepe Auth

Lo más importante para el gobierno y el presidente Boric, es que, de concretarse el acuerdo descrito, habrá tenido éxito donde ya fracasaron dos gobernantes previos. El gobierno puede estar satisfecho de haber logrado dos de sus propósitos principales: aumentar las pensiones futuras y mejorar al mismo tiempo las actuales, además de igualar las diferencias […]