Ranking. La marca “Chile” subió dos puestos desde el año pasado en la clasificación del ranking “Brand Finance Nation Brands 2022”, que elabora en forma anual la firma global Brand Finance.
Explicación. “El crecimiento del valor de la marca país Chile puede atribuirse a la mejora de la percepción de la marca y a la recuperación económica derivada de la gestión de la pandemia. La economía chilena se recuperó rápidamente de los efectos de la pandemia, respaldada por el consumo interno”, dice a Ex-Ante la managing director Iberia y Sudamérica de Brand Finance, Pilar Alonso Ulloa.
Global. La marca más valiosa del mundo es Estados Unidos, con US$26,5 billones. Detrás aparece China, con US$ 21,5 billones, y luego Alemania (US$ 4,5 billones), Japón (US$ 4,3 billones) y Reino Unido (US$ 4,1 billones).
Otros latinoamericanos. Los 15 países de América Latina incluidos en el reporte tienen un valor de marca conjunto de US$ 2,7 billones. Todas subieron su valor, menos Bolivia, que lo redujo en 4,8% y se quedó en US$ 22 mil millones.
El lunes hubo una reunión con representantes del Partido de la Gente y de Demócratas. En los próximos días habrá otros encuentros con colectividades de la oposición. También suma a todo el consejo que agrupa a las pymes, donde hubo controversia.
Revise las principales fechas para realizar enviar la declaración al SII y determinar la eventual devolución de impuestos. Este año habrá una fiscalización concentrada en los altos patrimonios.
Tras una exitosa convocatoria a organizaciones de pymes el viernes en Hacienda, este lunes llegó una docena de ellas al Ministerio de Economía para iniciar una mesa técnica. Algunos se enteraron ahí de que no pertenecían al consejo consultivo y otros denunciaron que había directivas sin vigencia vinculadas con el PC.
En el entorno de Quiroga hablan de un “daño reputacional” por las acusaciones de “estafa” levantadas por los dueños de la firma salmonera. Revise de qué se trata el caso y los millones de dólares que hay en disputa.
Isidoro Quiroga Moreno es uno de los hombres más ricos de Chile. Introdujo el kiwi al país. El grupo chino Joyvio lo acusa de “estafa” por la venta de la salmonera Australis en 2019. “Vendrá a Chile las veces que sea necesario para desenmascarar esta burda extorsión de la empresa china Joyvio”, responde a Ex-Ante […]