“Creo y comparto los principios y valores en los cuales se funda el proyecto educativo de la Universidad San Sebastián, es por esto que en esta casa de estudios fue en donde quise hacer vivo mi compromiso con la sociedad y el bien común.
Ingresé como académico y posteriormente decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, con la misión de poder relevar los valores institucionales e implementar un proyecto para las escuelas dependientes de dicha Facultad, que potenciara la excelencia académica con un fuerte compromiso hacia la comunidad e incorporando académicos de primer nivel para impulsar estos nuevos desafíos en beneficio de los estudiantes.
Es así como en diciembre del 2022 logramos la acreditación de la escuela de derecho por 6 años, reconociéndose importantes avances en el fortalecimiento de sus actividades; la vinculación con la sociedad y el desarrollo de la investigación y extensión de la facultad.
Con la misma convicción asumí la presidencia de la Junta Directiva en junio de este año y a la que he presentado en el día de hoy mi renuncia.
Debido a las acciones judiciales que he iniciado me resulta incompatible -a mi juicio-continuar ejerciendo mi cargo. He debido tomar esta decisión dolorosa para concentrar mi tiempo y energías en hacer frente a las infamantes acusaciones de las que he sido objeto. Siento el deber moral de defender mi honra y responder con fuerza a estas injurias. Por lo mismo, no quiero que mis actividades particulares interfieran en la labor que día a día realiza la universidad en la formación de profesionales que aportan al desarrollo del país.
Agradezco la confianza depositada en mí en estos años en que he sido parte de la USS. Quiero reconocer también el compromiso y entrega de nuestros estudiantes, académicos y funcionarios, que día a día dan lo mejor de sí para avanzar en el camino”.
Ampliaremos información.
La misteriosa trama sobre la autoría de la polémica crítica a Chadwick en Acusación Constitucional.https://t.co/K93HURbCja
— Ex-Ante (@exantecl) September 25, 2024
El periodista Sebastián Fierro, subdirector de la Secretaría de Comunicaciones, es uno de los principales consejeros comunicacionales y estratégicos de Jara. Fierro es un hombre de confianza de la ministra Camila Vallejo.
El debate de este domingo en Canal 13 gatilló una guerra civil en la coalición, que sobrevino en momentos en que Jara supera a Tohá en los estudios de opinión, un escenario impensado hasta hace poco en la centroizquierda. Aquí el trasfondo de una pugna que remece a la coalición de gobierno y en la […]
El Ministerio del Trabajo anunció este lunes la salida de Pamela Gana, la Superintendenta de Seguridad Social que estaba en el centro de las críticas por el escándalo de las licencias médicas. La Superintendencia enfrentaba un sumario de Contraloría, al igual que Fonasa y la Conpin, donde aún no se han hecho valer responsabilidades políticas […]
En la recta final de la campaña, el comando de Tohá envió un documento a sus voceros con 3 ejes estratégicos en las semanas previas a la primaria oficialista: “No responder los ataques del Frente Amplio”, “Si gana Jara, gana la derecha” y la “única opción que puede ganarle a la derecha es Carolina Tohá”. […]
Tohá era sin duda la opción favorita en una elección a tres bandas, pero en la medida que la litis se traba entre Jara y Tohá, perdiendo protagonismo y opción Winter, crece sin duda el favoritismo de Jara, que al polarizarse la elección entre las dos candidatas, está mejor situada para acoger electores inclinados inicialmente […]